Elegir una laptop nunca ha sido tarea fácil, y en 2025 la variedad de modelos lo hace aún más desafiante. Las laptops con pantalla OLED y sistema operativo Windows 11 han ganado popularidad no solo por su diseño sofisticado, sino también por su potencia, eficiencia y calidad de imagen. Si estás buscando renovar tu equipo, trabajar con herramientas exigentes o simplemente disfrutar de una experiencia visual premium, este artículo te guiará a través de los modelos más recomendados del año.
Hemos analizado en profundidad los dispositivos más destacados de firmas como HP, ASUS, Lenovo, LG y otros fabricantes líderes. Además, hemos contrastado las configuraciones técnicas con las necesidades reales de distintos tipos de usuarios: estudiantes, profesionales de diseño, gamers y usuarios cotidianos. Aquí te presentamos una comparativa completa y detallada, sin tecnicismos innecesarios, para que puedas elegir tu próxima laptop con total seguridad.
¿Por qué elegir una laptop con pantalla OLED en 2025?
En los últimos años, las pantallas OLED se han convertido en el estándar de calidad visual para los dispositivos portátiles. Su capacidad para mostrar colores más vivos, negros profundos y un contraste superior las hace ideales no solo para ver contenido multimedia, sino también para trabajos donde la fidelidad de color es clave, como la edición de vídeo o diseño gráfico. Para profundizar en cómo escoger la mejor opción, puedes consultar nuestra guía en cómo elegir la Surface más adecuada.
Además, la integración natural con el sistema Windows 11 permite una experiencia fluida, gracias a su soporte para pantallas táctiles, mejoras en el rendimiento general del sistema y funcionalidades como Copilot+ e inteligencia artificial nativa en algunos modelos más punteros.
Al combinar estos dos elementos, las laptops OLED con Windows 11 son una inversión inteligente a largo plazo tanto para productividad como para entretenimiento.
Modelos destacados de laptops OLED con Windows 11 en 2025
HP Pavilion Plus 14
Este portátil compacto de 14 pulgadas OLED con resolución 2.8K es uno de los más equilibrados en calidad-precio para quienes buscan movilidad sin renunciar a la potencia. Viene con procesador Intel Evo Core 125H, acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB SSD. El chasis de aluminio permite un peso inferior a 1,5 kg, lo que lo convierte en un ideal compañero para estudiantes o profesionales móviles.
Las opiniones de usuarios destacan su fluidez, la calidad de imagen y su estructura delgada. Aunque la duración de la batería puede verse reducida bajo tareas exigentes, incorpora sistema de carga rápida que mitiga este inconveniente.
Lenovo Yoga Slim 7 Pro (2024)
Lenovo ha vuelto a dar en el clavo con este portátil ultraligero de 14 pulgadas OLED y resolución 2.8K. Construido para durar, incluye procesador AMD Ryzen 7 5800H, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB. Se distingue por su diseño elegante, altavoces Harman Kardon con Dolby Atmos y una gran autonomía de batería.
Ideal tanto para quienes trabajan con archivos multimedia como para aquellos que desean una máquina rápida y con gran calidad de sonido. Los usuarios también aplauden su bajo peso (poco más de 1 kg) y el acabado premium.
HP Envy x360 OLED
Este modelo combina lo mejor de dos mundos: portabilidad y versatilidad. Su pantalla OLED táctil de 14 pulgadas (resolución 2.8K y tasa de refresco de 120 Hz) lo convierte en un ordenador convertible perfecto para creativos o presentaciones. Bajo el capó, ofrece un procesador Intel Evo Core Ultra 7 155U, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento SSD.
Uno de los aspectos más destacados es su batería duradera —ideal para jornadas enteras sin necesidad de cargar— y su fluidez al realizar tareas intensas. La experiencia táctil es muy precisa y el peso (1,3 kg) lo hace sumamente cómodo para llevarlo en la mochila.
ASUS ROG Zephyrus G16
Para quienes buscan un portátil gaming sin concesiones, este ASUS forma parte del top de gama. Viene con una pantalla OLED de 16 pulgadas a 240 Hz, procesador Intel Core Ultra 9, 32 GB de RAM, y tarjeta gráfica dedicada NVIDIA RTX 4060 de 8 GB, además de 1 TB SSD.
Pese a su peso (1,8 kg), es un portátil extremadamente potente, capaz de mover juegos AAA con facilidad y realizar ediciones de vídeo o 3D con soltura. Aunque el ventilador puede sonar en uso intensivo, su rendimiento lo compensa con creces. Su puntuación media en reseñas es de 4,7 sobre 5.
LG Gram Style 14Z90RS
Uno de los portátiles más sorprendentes del año en términos de autonomía y ligereza extrema. Con un peso inferior a 1 kg y una batería que alcanza las 15 horas de uso real, esta laptop es perfecta para quienes necesitan un equipo ligero que puedan usar todo el día sin depender de un enchufe.
Integra un panel OLED de 14 pulgadas Full HD, procesador Intel Core EVO i7 de 13ª generación, 32 GB de RAM y 512 GB SSD. Su diseño moderno y elegante lo convierte también en una gran elección para presentaciones o reuniones de trabajo.
ASUS ZenBook 14 OLED
Este modelo de ASUS se mantiene como una de las mejores opciones dentro del segmento compacto. Con pantalla OLED de 14 pulgadas y resolución 2.8K, su tasa de refresco de 120 Hz ofrece una experiencia visual sobresaliente. Su configuración incluye Intel Core Ultra 9 285H, 32 GB de RAM y 1 TB SSD.
Además del rendimiento, se valora positivamente su teclado retroiluminado de tipo tijera, especialmente cómodo para largas sesiones de escritura. Su autonomía también está por encima de la media, haciendo de este un portátil ideal para estudiantes y profesionales creativos.
Otros modelos recomendados con pantalla OLED y Windows 11
Samsung Galaxy Book5 Pro
Un portátil con pantalla Super AMOLED táctil de 16 pulgadas que alcanza 500 nits de brillo. Con procesador Intel Core Ultra 7, 16 GB de RAM y 1 TB de SSD, es un equipo que destaca por su conectividad avanzada (WiFi 7, Bluetooth 5.4 y múltiples puertos Thunderbolt). Su batería admite carga rápida de 65 W y pesa tan solo 1,23 kg.
HP OmniBook Ultra Flip
Diseñado como modelo convertible, con pantalla OLED táctil de 14″ y resolución 2.8K. Alimentado por un procesador Intel Core Ultra 7, 32 GB de RAM, 1 TB SSD y gráficos Intel Arc. Funciona con Windows 11 Home + Copilot+. Su autonomía está estimada en hasta 16,25 horas, perfecto para trabajadores móviles.
Acer Swift Go 14
Una opción robusta pero ligera para trabajos multimedia. Viene con OLED de 14 pulgadas (2.880 x 1.800 píxeles), procesador Intel Core Ultra 7 155H, 16 GB de RAM y 512 GB SSD. Destaca por integrar dos Thunderbolt 4, HDMI 2.1 y lector de huella. Es ideal para quienes buscan una experiencia balanceada entre rendimiento y conectividad.
¿Cómo elegir tu próxima laptop OLED con Windows 11?
Antes de dar el salto a uno de estos ordenadores, ten en cuenta varios aspectos claves:
- Uso principal: No es lo mismo una laptop para navegar o tareas ofimáticas, que una orientada a diseño gráfico, edición o gaming. Ajusta la elección a tus necesidades.
- Procesador y RAM: Asegúrate de optar por un procesador moderno (Intel Ultra o Ryzen actuales) y, si es posible, mínimo 16 GB de RAM. Para tareas exigentes o multitarea intensa, 32 GB será mejor.
- Almacenamiento: Hoy en día lo recomendable es tener al menos 512 GB SSD. Si trabajas con archivos grandes o juegos, valora 1 TB.
- Peso y autonomía: Si te mueves mucho, prioriza modelos de menos de 1,5 kg y más de 10 horas de batería real. El LG Gram o ASUS ZenBook son ideales en este sentido.
La oferta de laptops con pantalla OLED y Windows 11 en 2025 es más amplia y diversa que nunca. Existen opciones para todos los gustos y presupuestos, ya sea que busques un equipo ligero para llevar a clase, un convertible para presentaciones, o una máquina de guerra para gaming y edición. La calidad visual que ofrece OLED combinada con las mejoras nativas de Windows 11 —como Copilot+, mejor gestión de energía y rendimiento optimizado— permiten disfrutar de una experiencia moderna y fluida. Si eliges bien, puede convertirse en la mejor herramienta que uses este año.