Una noticia recorrió el mundo entero y sin embargo, muy pocas personas se llegaron a enterar de la misma; en ella se llegó a mencionar de forma primordial a Apple y a Microsoft ante la justicia brasileña, quienes de no cumplir o acatar con determinadas resoluciones de su legislación, podrían estar haciéndose acreedores a una gran multa y penalización.
Todo ello se desenvuelve en torno a determinadas aplicaciones que se habrían colocado en las respectivas tiendas de Apple y de Microsoft, mismas que han sido censuradas por las autoridades brasileñas y que ahora mismo, ya no están presentes en dichas tiendas. ¿Por que? Pues te lo explicamos a continuación.
Aplicaciones de las tiendas de Apple y Microsoft suspendidas en Brasil
No estamos haciendo referencia a que todas las aplicaciones que formen parte de las tiendas de estas firmas hayan sido canceladas sino más bien, a una de ellas específicamente. Hablando de Apple Store, recientemente en dicha tienda se llegó a promocionar la aplicación de nombre «Secret», la cual tenía la posibilidad de hacer que sus usuarios puedan enviar mensajes «completamente anónimos», lo cual sugería, que estos mensajes no podían ser rastreados en ningún momento. Si hablamos ahora de Microsoft, en su respectiva tienda también existió una herramienta con similares características, la cual en cambio tiene el nombre de «Cryptic» y a la cual también se la ha prohibido en Brasil.
Si te diriges a las respectivas tiendas para tratar de encontrar a las herramientas que hemos mencionado, te hallarás con un mensaje que dice: «la aplicación esta disponible» (unicamente en Brasil); ¿por que razón se suscitó esto? Simplemente porque una gran cantidad de jóvenes estudiantes empezaron a ser acosados con mensajes anónimos, algo que llegó a preocupar inmensamente las autoridades brasileñas y que fue el motivo principal por el cual se solicitó a las 3 firmas (Microsoft, Apple y Google) que suspendan cualquier tipo de herramienta y especialmente, aquellas que se sugirió anteriormente, de sus respectivas tiendas.