Microsoft elimina la VPN integrada en Microsoft 365 y sorprende a los usuarios

  • Microsoft ha decidido eliminar la VPN integrada en Microsoft 365, descontinuando una función que algunos usuarios utilizaban para mejorar su seguridad en línea.
  • La compañía no ha dado explicaciones detalladas sobre esta decisión, pero se especula que puede estar relacionada con la baja adopción de la herramienta.
  • Los usuarios que dependían de esta VPN deberán buscar alternativas, como soluciones de terceros que ofrecen funcionalidades similares.
  • Microsoft sigue apostando por la seguridad en sus servicios, con otras herramientas y mejoras en la protección de sus productos en la nube.

vpn microsoft 365

Microsoft ha decidido eliminar la VPN integrada en Microsoft 365, una función que, aunque no era ampliamente utilizada, proporcionaba un nivel de seguridad adicional a los usuarios de la suite de productividad de la compañía.

Este cambio ha tomado por sorpresa a muchos clientes, especialmente a quienes habían estado utilizando esta herramienta para proteger su tráfico en línea desde su lanzamiento oficial, en el mes de julio de 2024. Es decir, el proyecto ha durado menos de un año.

¿Por qué Microsoft ha eliminado la VPN de Microsoft 365?

Hasta el momento, Microsoft no ha proporcionado una explicación detallada sobre las razones que se esconden detrás de esta decisión. Sin embargo, algunos analistas sugieren que la baja adopción podría haber sido un factor clave.

Así, a pesar de los esfuerzos de la compañía por integrar funciones de seguridad dentro de sus servicios, la competencia con soluciones de terceros pudo haber hecho que la VPN de Microsoft 365 pasara desapercibida para la mayoría de los usuarios.

Otro posible motivo es que Microsoft esté reorganizando su estrategia de seguridad para centrarse en otros enfoques más eficaces y con mayor demanda, como el acceso condicional y la autenticación basada en riesgos.

Alternativas a la VPN de Microsoft 365

expressvpn

Todos aquellos usuarios que utilizaban esta VPN como parte de su estrategia de seguridad, se encuentran ahora huérfanos y ya están pensando en explorar otras opciones. Por suerte, existen varias herramientas de terceros que pueden ofrecer un nivel de protección similar o incluso superior. Estas son las más destacadas:

  • Proveedores de VPN comerciales: Empresas como NordVPN, ExpressVPN y ProtonVPN ofrecen soluciones robustas con cifrado de alto nivel.
  • Soluciones nativas de Windows: Windows 11 y Windows 10 ya incluyen opciones de VPN que pueden configurarse manualmente para distintos propósitos.
  • Redes privadas virtuales empresariales: Organizaciones con necesidades específicas pueden optar por implementar sus propios servidores VPN.

Impacto en los usuarios y en el ecosistema de Microsoft 365

Todo un éxito de Microsoft

Pero, para ser sinceros, para la mayoría de los usuarios de Microsoft 365, la eliminación de esta VPN no supondrá un cambio significativo. Y es que muchos de ellos ni siquiera eran conscientes de su existencia. Sin embargo, para aquellos que la utilizaban, esta medida podría representar un inconveniente.

Microsoft sigue apostando por mejorar la seguridad en sus productos mediante otras herramientas y servicios, como la autenticación multifactor y la protección basada en la nube. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer una experiencia más segura sin necesidad de una VPN integrada.

La eliminación de la VPN de Microsoft 365 podría verse como parte de una estrategia más amplia para optimizar los servicios de la compañía y enfocarse en tecnologías con mayor impacto y adopción. Aunque esta decisión puede ser decepcionante para algunos usuarios, también es una señal de que Microsoft está evaluando continuamente la eficacia de sus herramientas y ajustando su oferta en consecuencia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.