Aunque muchos se piensen que HoloLens se quedó en ese lanzamiento espectacular que dejó sorprendido a una gran parte de este sector, la verdad es que sigue estando muy presente desde la propia Microsoft que lo ve como un dispositivo muy especial para el futuro y más en un año en el que la realidad virtual está pegando fuerte.
Mientras que deberemos de esperar a poder adquirir un HoloLens que no cueste los 3.000 dólares que tiene como precio la edición de desarrolladores, en el momento que uno mismo pueda acceder a la compra de este especial dispositivo, podrás tanto enviar emails como acceder a la programación de tu calendario desde el terminal.
Microsoft ha lanzado las versiones Hololens de Outlook Mail y Calendar, así que aquellos que tengan la versión para desarrolladores de este especial producto, podrán cargarlo desde el mismo en vez de hacerlo desde el explorador.
La compañía ha salido a la palestra para explicar que ambas apps han sido creadas para la plataforma Universal Windows y así puedan funcionar en cualquier dispositivo Windows 10. También para Microsoft le ha sido más fácil el traer esas apps a HoloLens al forma parte este mismo de Windows 10.
Aquellos usuarios que tengan HoloLens podrán descargar estas dos apps desde la Windows Store desde el mismo terminal y será esto mismo lo que se deberá de hacer siempre para obtener software de calidad en los próximos dispositivos de Microsoft basados en lo holográfico.
Un dispositivo del que nos gustaría saber a qué tipo de público está dirigido. Y es que Microsoft tampoco lo ha dejado bien claro si va más al sector más profesional o a un uso comercial para poder echar una partida a Minecraft a través de sus gafas. Lo que queda claro es que sigue desarrollándolo y no parece que se ha quedado quieto pensando que hacer con HoloLens, cuando hace una semana conocimos esta iniciativa.
Sé el primero en comentar