MindsEye: lo nuevo de los creadores de GTA para los fans de los mundos abiertos

  • Minds Eye mezcla thriller futurista, acción y creatividad en una misma experiencia
  • El juego integra herramientas de creación para que los usuarios generen su propio contenido
  • Redrock es la ciudad donde se desarrollan las tramas de poder, tecnología y dilemas morales
  • El estudio liderado por Leslie Benzies apuesta fuerte por una narrativa y jugabilidad innovadoras

MindsEye

MindsEye se ha convertido en uno de los títulos más comentados del panorama gamer actual. Su mezcla de acción futurista, narrativa tipo thriller y la experiencia de un equipo liderado por el exproductor de GTA, Leslie Benzies, ha generado gran expectación entre la comunidad. La evolución de su desarrollo, los cambios de enfoque y la integración de herramientas creativas propias levantan interés y dudas sobre su futuro y el de su universo expandido.

En este artículo vas a encontrar la información más completa y detallada sobre Minds Eye: desde el trasfondo de sus creadores, las características principales de su jugabilidad, hasta los detalles de su polémica integración con Everywhere y su suite creativa.

El origen de MindsEye: ¿Quién está detrás?

MindsEye es el fruto del estudio Build a Rocket Boy, fundado por Leslie Benzies, responsable de títulos icónicos de la saga Grand Theft Auto. Tras su salida de Rockstar North, Benzies apostó por crear un universo propio que reflejara su experiencia en juegos abiertos, pero con un enfoque hacia la narrativa y la acción futurista. La idea comenzó con dos productos: Everywhere (una plataforma AAA similar a Roblox) y Minds Eye, la campaña triple A que originalmente formaría parte de esa plataforma.

Build a Rocket Boy apuesta por consolas de nueva generación como PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, aportando calidad y ambición. En su estructura, prioriza la libertad creativa y una jugabilidad avanzada, destacando su apuesta por la innovación en el diseño y la experiencia del jugador.

Gameplay Minds Eye juego

¿De qué va Minds Eye? Un thriller futurista lleno de acción

La trama de MindsEye se desarrolla en Redrock, una ciudad del futuro cercano donde la tecnología y la inteligencia artificial dominan la vida diaria. El jugador asume el papel de Jacob Díaz, un exsoldado de operaciones especiales marcado por recuerdos fragmentados debido al implante neuronal MindsEye. Este dispositivo, más que una ayuda, se convierte en el eje de una historia personal que evoluciona hacia una misión que puede cambiar el destino de la humanidad.

La narrativa revela secretos sobre el protagonista y sobre el omnipresente implante, con personajes como Marco Silva, un líder de Silva Industries obsesionado con modificar la evolución humana, y Shiva Vega, la alcaldesa de Redrock que busca controlar tecnología y ciudadanía.

Robots autónomos, megacorporaciones y dilemas éticos construyen un escenario futurista donde la vigilancia, los implantes y el control social son fundamentales. Minds Eye combina thriller de ciencia ficción con acción intensa en cada misión.

Jugabilidad y mecánicas: Acción, conducción y creación de contenido

La jugabilidad de MindsEye ofrece una experiencia de acción cinematográfica que combina secuencias de tiroteos en tercera persona, exploración y conducción de alta velocidad. Los enfrentamientos fomentan el uso del entorno, la improvisación y la creatividad: hay recompensas por pensar tácticamente, explotando objetos del escenario como tanques de gas o creando emboscadas.

Las persecuciones motorizadas recuerdan a sagas como GTA o Cyberpunk 2077, con carreras en desiertos, autopistas urbanas y campamentos. La ambientación futurista busca realismo, apoyada en cinemáticas de primer nivel y un mundo detallado y atractivo.

Un aspecto destacado es la integración de herramientas de creación propias. Los usuarios podrán usar Build.MindsEye y Play.MindsEye para diseñar y compartir contenido, extendiendo la vida útil del juego. Esto se hereda del concepto original de Arcadia y la plataforma Everywhere, permitiendo que la comunidad amplíe circuitos, combates y experiencias jugables.

videojuegos triple a
Artículo relacionado:
Videojuegos Triple A: qué son y qué características tienen

mindseye

Publicación y plataformas: Fecha de lanzamiento, editores y expectativas

Su acuerdo con IO Interactive, responsable de Hitman, facilitará la distribución global del juego bajo el sello IOI Partners. Esto garantiza una estrategia de lanzamiento sólida, con una gran visibilidad y soporte técnico.

La fecha prevista de lanzamiento es inminente: el 10 de junio de 2025. Estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. Además, será el primer título bajo la nueva rama de IO Interactive, lo que augura un gran impacto en la industria.

El estudio y IO Interactive mantienen expectativas altas, prometiendo una experiencia innovadora, narrativa profunda y jugabilidad que combina acción, exploración y creatividad para destacar frente a otros lanzamientos destacados como GTA 6.

Ordenador gaming.
Artículo relacionado:
Los mejores juegos de mundo abierto para PC en 2025

Otros proyectos relacionados: De Snafu a Night at the Office

Antes de centrarse en Minds Eye, Build a Rocket Boy y TurnVex Studios (responsables de títulos como Minds Eyes, A Girl’s Fabric Face y Suit 776) han lanzado proyectos en géneros diversos como terror, acción táctica y creatividad. Un ejemplo es Snafu, un juego experimental que sirvió como laboratorio para ideas que luego se implementaron en Minds Eye y Everywhere.

Otros títulos como Night at the Office permitieron experimentar con estilos más clásicos de horror, demostrando la versatilidad del estudio. El objetivo es seguir innovando, proponiendo propuestas únicas en los próximos años y evitando repetir fórmulas.

El precedente experimental del terror psicológico

Aunque ahora el foco está en el triple A de acción futurista, cabe recordar el antecedente: Minds Eyes, lanzado en 2016 como un título experimental de terror. Este primer juego, una encuesta interactiva para entender qué asusta a los jugadores, sentó las bases para experiencias inmersivas posteriores.

Minds Eyes proponía vivir sueños y pesadillas dentro de la casa del protagonista, jugando con la percepción de la realidad. Su atmósfera, suspense y mecánicas sencillas de exploración y recolección de objetos fueron fundamentales para mejorar el diseño narrativo y de mecánicas en títulos posteriores.

mindseye

¿Puede Minds Eye revolucionar el género?

Las primeras impresiones y avances indican que Minds Eye apunta muy alto. La combinación de narrativa cinematográfica, escenarios futuristas detallados y un sistema de creación propio lo posicionan como uno de los lanzamientos más destacados del año, especialmente para quienes buscan una experiencia que vaya más allá de los shooters o mundos abiertos tradicionales.

Aunque títulos como GTA 6, Cyberpunk 2077 o propuestas como Roblox sean sus competidores, Minds Eye cuenta con la experiencia de Leslie Benzies, la adaptabilidad del estudio y una propuesta centrada en la personalización y participación comunitaria.

Todo esto convierte a Minds Eye en una de las apuestas más interesantes y prometedoras de 2025. Su éxito dependerá de la calidad final y del apoyo de una comunidad cada vez más activa y exigente, pero tiene todos los argumentos para marcar tendencia.

Con el lanzamiento previsto para junio, los jugadores están ansiosos por descubrir hasta dónde puede llegar esta ambiciosa experiencia, tanto en historia como en posibilidades creativas. La influencia de Benzies y su visión colaborativa hacen que Minds Eye sea uno de los títulos más relevantes del año en el mundo del videojuego.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.