A pesar de que la mayoría de los navegadores ya están incorporando modos oscuros por defecto, con lo que se puede mejorar la visualización en muchas ocasiones, lo cierto es que realmente la implementación de este tipo de modos con colores oscuros varía de las firmas y páginas web. Es uno de los casos el de Outlook, el correo electrónico de Microsoft, que desde hace tiempo permite activar este modo en su versión en línea.
De esta forma, si consultas tus correos electrónicos utilizando esta versión web, es probable que te sientas algo más cómodo utilizando dicho modo oscuro, y tanto habilitarlo como sustituirlo por el modo clásico es bastante sencillo, por lo que te vamos a mostrar cómo puedes hacerlo en un par de clics desde la mayoría de navegadores web.
Cómo activar el modo oscuro en la versión web de Outlook
Tal y como comentábamos, en este caso habilitar el modo oscuro de la versión web de Outlook es muy sencillo y no requiere unos pasos demasiado complicados, puesto que ya lo ofrece de serie. De esta forma, para poder habilitarlo deberás en primer lugar dirigirte a la versión web oficial de Outlook y, a continuación, iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft si aún no lo has hecho.
Después, cuando te encuentres en tu bandeja de entrada, deberás fijarte en los iconos de la parte superior derecha, concretamente en el de configuraciones, que está representado por una especie de engranaje. Cuando hagas esto, en la parte derecha deberías ver desplegado un menú con algunas opciones relacionadas con el servicio de correo electrónico, tales como los temas o las opciones de visualización, y será ahí donde encontrarás un botón llamado “Modo oscuro”.
En cuanto hayas pulsado sobre el deslizable para activarlo, podrás apreciar cómo efectivamente se modifica todo el diseño de la versión web y se cambia a fondos con el color oscuro. Podrás cambiarlo de igual forma cuando desees si, por ejemplo, las imágenes no se pueden visualizar bien, aunque en muchos casos no deberías tener problemas al respecto.
Sé el primero en comentar