Desde el lanzamiento de Windows 10, el sistema operativo de Microsoft permite montar los archivos de imágenes de forma rápida y sencillas utilizando recursos propios. Esta posibilidad ha simplificado mucho este tipo de procesos, que antes se tenía que realizar a través de algún software específico. En este post vamos a ver cómo montar una imagen ISO en Windows sin programas externos.
También vamos a repasar brevemente qué es exactamente un archivo ISO y cuáles son las principales ventajas que nos ofrecen antes de explicar el método de montaje tanto en Windows 10 como en Windows 11.
¿Qué es un archivo ISO?
Un archivo ISO o imagen ISO (ambas denominaciones son válidas), es un tipo de archivo específico utilizado para almacenar una copia exacta o imagen exacta de un sistema de archivos dentro de una unidad óptica. Se identifican por tener la extensión .iso.
Cuando copiamos por ejemplo el contenido de un CD o un DVD a través de este formato, generamos una copia exacta del mismo. Eso significa que, a la hora de montarla en el ordenador, este lo reconocerá como si fuera el disco original.
La nomenclatura ISO se debe al uso del protocolo ISO 966880 o Protocolo Universal Disk Format (UDF). Este es un popular sistema de archivos que hace servir las grabadoras de CD y DVD como dispositivos de almacenamiento. Además, aunque nominalmente ISO 9660 dispone de un formato de «sólo lectura», es posible leer y modificar su contenido en otros soportes, incluido en el disco duro de un ordenador o en un dispositivo de memoria externa.
El grado de fidelidad de estas copias hace que este sea el formato de archivo más utilizado a la hora de distribuir copias de sistemas operativos como Windows 10 o Windows 11. Hay que tener en cuenta que para montar una imagen ISO en una versión anterior de Windows sí será necesario utilizar un programa de terceros.
Ventajas de usar un archivo ISO
Siempre es preferible grabar una imagen ISO que grabar contenidos directamente en el disco. Aparte de que su conservación es más sencilla, es un recurso mucho más sólido y fiable. A continuación enumeramos algunas de sus principales ventajas:
- Ofrecen una copia exacta del disco. Una imagen ISO es idéntica a la del disco, pero prescindiendo del formato físico.
- Incluye los datos completos del archivo, también la información del encabezado, algo que normalmente se pierde cuando realizamos una copia normal.
- Se puede guardar tanto en un disco duro como en la nube.
- Se conserva mejor, ya que no se desgasta. Eso significa que podemos recurrir a ella siempre que lo necesitemos.
- Se puede «montar» la imagen ISO como un disco normal, con ayuda de programas de terceros o bien desde el propio sistema operativo. De eso hablamos precisamente en los siguientes párrafos:
Pasos para montar una imagen ISO en Windows 11
A pesar de sus inicios un tanto dubitativos, hay que reconocer que Windows 11 introdujo muchas mejoras con respecto a Windows 10 en muchos aspectos. Respecto al tema que nos ocupa en este artículo, no hay ninguna duda, ya que todo el proceso se ejecuta con apenas unos pocos clics. Así es como se hace:
- Para empezar, buscamos la carpeta que contiene el archivo ISO descargado.
- A continuación hacemos doble clic en el archivo con el objetivo de poder montarlo en una unidad virtual. Esta se mostrará en el Explorador de Archivos, en el menú de la izquierda. Si el doble clic no surte efecto, podemos probar haciendo clic derecho y, en el menú emergente, seleccionando la opción «Montar».
- Una vez montada la imagen ISO, es preciso eliminar el archivo de la unidad virtual, lo cual podremos hacer seleccionándola en el Explorador con el clic derecho sobre ella y eligiendo en el menú la opción «Expulsar«.
Pasos para montar un archivo ISO en Windows 10
Antes de Windows 11, ya era posible montar una imagen o archivo ISO de forma nativa con Windows 10. El proceso de cómo montar una imagen ISO en Windows 10 es también muy simple. Una vez que localizamos el archivo en cuestión, hay que seguir estos pasos:
- En primer lugar, hacemos doble clic sobre el archivo ISO. En circunstancias normales, esto debería ser suficiente para que Windows ponga en marcha el proceso de montar su contenido como una unidad virtual en el Explorador de Windows.
- Si lo anterior no funciona, probamos a hacer clic derecho en el archivo ISO y, en el cuadro de opciones que se muestra, seleccionar «Montar».
- Una vez finalizado el proceso, hacemos clic derecho en la unidad virtual en el Explorador de Windows y seleccionamos la opción «Expulsar«. A partir de ese instante, el archivo ISO dejará de estar disponible.
Importante: en algunas ocasiones el método de montaje no funciona porque los archivos ISO están vinculados a un programa de compresión como WinZip o similar. Si sucede esto, antes de iniciar el proceso será necesario desactivar este programa.