Microsoft ha revolucionado en varias ocasiones la imagen de su suite ofimática a lo largo de las últimas décadas, pero nunca como ahora se había generado tanta expectación en torno a unos simples iconos. La inminente llegada de los nuevos iconos 3D para Microsoft 365 —la renovada versión de Office— plantea un antes y un después, no solo en la estética de sus aplicaciones sino como reflejo del cambio de prioridades tecnológicas de la compañía y la integración con las últimas tendencias en diseño.
¿De verdad un icono puede cambiar la percepción de una herramienta de trabajo? La respuesta es un rotundo sí. En este artículo vas a encontrar todos los detalles.
La inspiración detrás de los nuevos iconos 3D en Microsoft 365
Después de más de siete años manteniendo el mismo aspecto, Microsoft se prepara para dar el salto hacia una nueva etapa visual en su suite de aplicaciones de productividad con iconos tridimensionales y modernos. El punto de partida fue la última gran renovación de 2018, cuando se introdujo el ya conocido Fluent Design, que aportó una estética más limpia, coherente y con tendencia a las formas planas y los colores vivos. Ahora, la tendencia vira hacia el 3D, pero sin perder la esencia de la identidad de cada aplicación.
La decisión de trabajar en estos nuevos iconos 3D surge de la necesidad de ofrecer una experiencia visual más envolvente e intuitiva, adaptada al nuevo lenguaje que Microsoft está implementando, especialmente desde la llegada de Windows 11 y sus emojis 3D. La idea es crear iconos con profundidad, sombras suaves, esquinas redondeadas y una paleta de colores que facilite la identificación inmediata de cada app, pero dotándolo de volumen y atractivo visual.
Este rediseño es aún experimental y Microsoft está recurriendo activamente a su comunidad de usuarios más fieles para evaluar sensaciones y recoger sugerencias. A través de encuestas y filtraciones en redes sociales y foros, se han conocido ya algunas de las propuestas gráficas, que prometen una convergencia visual entre los diferentes servicios de la compañía.
Cómo y por qué cambian los iconos
El cambio de iconografía no es un simple capricho estético. Según diversas fuentes y testimonios de usuarios que han participado en encuestas enviadas por correo, Microsoft estudia minuciosamente la reacción del público antes de tomar una decisión definitiva. En esas encuestas se muestran las nuevas propuestas y se invita a los participantes a explicar sus sensaciones: si transmiten modernidad, si parecen asociadas a la integración de inteligencia artificial, o si son lo suficientemente distintivas como para evitar confusiones entre aplicaciones.
El equipo de diseño busca ante todo reforzar la intuición y la accesibilidad. Una de las críticas más frecuentes al conjunto actual de iconos era la dificultad para distinguir rápidamente entre apps con paletas de color similares. Ahora, cada icono 3D contará con formas y capas más reconocibles, con detalles volumétricos y una profundidad que ayuda a identificar la aplicación de un solo vistazo.
Además, se ha tenido muy presente el lenguaje Fluent 2, la evolución del sistema de diseño que Microsoft emplea en sus productos más recientes. Fluent 2 abandona la rigidez del diseño plano y opta por superficies, reflejos, degradados y animaciones sutiles que mejoran el atractivo y la experiencia de usuario, tanto en escritorios como en dispositivos móviles.
Un aspecto destacado es la presencia de esquinas redondeadas —en línea con Windows 11—, así como la incorporación de efectos de sombra, tipografía renovada y matices lumínicos para actualizar la interfaz y alinearla con la tendencia actual en software y hardware.
¿Qué aplicaciones de Microsoft 365 incorporan los nuevos iconos 3D?
El proceso de actualización abarca a todas las aplicaciones principales incluidas en la suite Microsoft 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote, entre otras. No se trata solo de un cambio superficial, ya que también se están revisando pantallas de inicio de sesión, modo oscuro y elementos visuales secundarios para mantener la coherencia en toda la experiencia de usuario.
Estos iconos 3D, además de mejorar la legibilidad y distinción, pretenden conectar mejor con nuevas generaciones de usuarios habituados a una estética digital muy distinta a la de hace apenas una década. Microsoft entiende que la apariencia tiene un impacto directo en la percepción del producto, su usabilidad y su capacidad para transmitir innovación.
Por otra parte, algunas variantes de Microsoft Office independientes —como la versión Office 2024 para quienes no desean suscribirse a Microsoft 365— también implementarán estos cambios, lo que permitirá una experiencia visual uniforme tanto en suscripciones como en licencias de pago único.
Cómo aprovechar y personalizar iconos y modelos 3D en Microsoft 365
El ecosistema de Microsoft 365 va mucho más allá de los iconos de sus aplicaciones. Los programas de la suite —Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Visio, fundamentalmente— permiten insertar, manipular y personalizar modelos 3D para enriquecer documentos, presentaciones y diagramas.
En Visio, aunque la mayoría de elementos son bidimensionales, se pueden aprovechar galerías de símbolos 3D integradas a través de la ventana Formas. Basta con hacer clic en Más formas y seleccionar las opciones que incluyan el término “3D”. También existe la opción de buscar online, tanto en la biblioteca oficial de Microsoft como en sitios de fabricantes de equipamiento o portales de la comunidad MVP especializada en Visio.
Una vez hayas descargado una galería de símbolos 3D, solo tienes que copiarla en la carpeta Mis formas, dentro de Mis documentos. Así, al abrir Visio, aparecerá la galería personalizada en la ventana de Formas, lista para insertarla y utilizarla en tus diagramas. Microsoft ofrece ayuda adicional para importar galerías externas y sacarles el máximo partido.
Insertar modelos 3D en Word, Excel, PowerPoint y Outlook
Uno de los mayores avances de las versiones más recientes de la suite, tanto en licencias perpetuas como bajo suscripción, es la posibilidad de insertar objetos y modelos 3D directamente desde archivos locales o desde una biblioteca online.
Para hacerlo, accede a la pestaña Insertar en la cinta de opciones de cualquiera de estas aplicaciones y selecciona Modelos 3D. Puedes elegir Desde un archivo si tienes el modelo guardado en tu ordenador, o seleccionar Desde orígenes en línea para explorar la galería que Microsoft pone a tu disposición, con una amplia variedad de imágenes y objetos 3D listos para usar.
Con los modelos ya insertados, dispones de diversos controles para personalizarlos: girar o inclinar el objeto en cualquier dirección; ajustar el tamaño arrastrando las esquinas; y aplicar vistas predefinidas desde la galería de Vistas de modelo 3D, que facilita destacar el objeto desde la perspectiva ideal para cada situación.
La herramienta Alinear te ayuda a posicionar la imagen dentro de la página o diapositiva de forma precisa, mientras que Panorámica & Zoom permite definir qué parte del objeto será visible y su escala final. Además, se puede acceder al Panel de selección para gestionar la visibilidad de varios elementos 3D en el mismo archivo.
Compatibilidad y detalles técnicos: ¿qué necesitas para usar modelos 3D?
Los modelos 3D están soportados en las versiones más recientes de Microsoft 365, así como en Office 2024 y Office 2021 en plataformas Windows y macOS. Eso sí, en el caso de Mac es necesario contar como mínimo con la versión 10.12 de macOS; versiones anteriores no son compatibles.
Para usuarios móviles, la funcionalidad también está presente en Word, Excel y PowerPoint para Windows Mobile. La gestión es igualmente sencilla: desde la pestaña Insertar, selección de Modelos 3D y acceso a la galería, tanto local como online.
El menú de opciones permite ajustar cómo se comporta el texto alrededor del objeto 3D (ajustar texto, poner delante o detrás de otros elementos, etc.), así como definir con exactitud el tamaño, la posición y la rotación mediante valores numéricos para situaciones que requieran precisión milimétrica.
En caso de que el usuario inserte modelos 3D en correos electrónicos (disponible desde Outlook 2019 en adelante), es importante tener en cuenta que los modelos se convierten automáticamente en imágenes al enviarse, por lo que el receptor no podrá editarlos, aunque sí disfrutará del aspecto visual en el mensaje.
Iconos 3D y la inteligencia artificial en Microsoft 365
Una de las cuestiones que Microsoft está evaluando a través de sus encuestas es cómo la imagen de los nuevos iconos 3D puede influir en la percepción de inteligencia artificial en la suite. La integración de IA ha sido un eje clave en la estrategia de producto reciente: análisis de documentos, generación de textos e imágenes mediante Copilot y otras herramientas avanzadas han llegado ya a los programas principales de Microsoft 365.
El rediseño de iconos pretende reflejar modernidad y evolución sin perder la esencia reconocible que identifica Office en todo el mundo. Por eso, aunque las funciones de IA seguirán recibiendo su propio distintivo, los iconos de las aplicaciones base mantienen la coherencia y apuestan por la continuidad visual y la claridad.
Esta estrategia permite adoptar cambios sin alienar a los usuarios tradicionales ni confundir a quienes se incorporan por primera vez al ecosistema de Microsoft.
La actualización de iconos 3D y el soporte para modelos tridimensionales constituyen una evolución natural y necesaria para que Microsoft 365 se mantenga en el centro de la creatividad, productividad y tecnología actual. ¿Preparado para explorar un nuevo universo visual en tus herramientas favoritas?