Hoy Microsoft ha hecho público un nuevo complemento para Office que hará que nos olvidemos de escribir documentos ya que podremos dictarlos al ordenador y él mismo se encarga de crearlo en formato texto. Este complemento se llama Dictate. Sin embargo, esto es algo que ya podemos hacer desde hace tiempo.
Actualmente existen tres formas de crear textos con la voz. Uno de ellos es aprovechando el teclado de voz del móvil; el segundo método es través del navegador web y el tercero de ellos es una aplicación nativa de Windows 10. Para todos ellos necesitaremos un micrófono. Un accesorio que es bastante habitual y que en caso de no tenerlo, podemos sustituirlo por unos auriculares con manos libres de cualquier móvil.
Índice
Dictado en el móvil
Microsoft Word hace tiempo que está disponible para Android e iOS. La app se incorpora totalmente al sistema operativo lo que significa que podemos usar el teclado de voz para crear documentos y dictarlos. Luego los guardamos en formato word y los podemos editar con Microsoft Word. Este «teclado de voz» o software de dictado reconoce signos gramaticales como el punto, la coma o los dos puntos. Para ello sólo hemos de decir «punto» o «coma».
Este método es más sencillo. Para ello sólo hemos de ir a Google Docs. En Google Docs creamos un documento dictando el texto; una vez creado el documento, lo descargamos en formato .docx. Una vez descargado lo abrimos con Microsoft Word y lo editamos. En este caso el software de voz también reconoce los signos gramaticales con sólo decirlos.
Dictado a través de la aplicación nativa de Windows 10
Windows 10 y versiones anteriores tienen una aplicación que se llama Reconocimiento de Voz. Es una aplicación que se encuentra en el menú Accesibilidad del Menú de Inicio. Una vez que le hemos abierto, pulsamos el botón del micrófono y todo lo que hablemos lo escribirá Microsoft Word o Wordpad. Antes de pulsar el micrófono hemos de abrir la aplicación Word o Wordpad para que reconozca la voz como texto. Esta aplicación es la mejor opción que tenemos pues además de reconocer texto, también reconoce ordenes de sistema, por lo que podremos abrir una aplicación con sólo decirlo.
Conclusión sobre cómo crear documentos y dictarlos
Estas formas de crear documentos con la voz son formas que funcionan y fáciles de realizar para todos. Sin embargo Dictate representa algo más. No sólo reconoce la voz y lo transforma en texto sino que además es capaz de realizar traducción en tiempo real. Dictate además es compatible con todos los productos de Office y permite realizar otras tareas en estos programas además de escribir el texto. Por todo esto parece que tanto Dictate como el resto de los métodos están justificados. Ahora bien ¿ tu con cual te quedas?
Sé el primero en comentar