Cómo optimizar el rendimiento de tus juegos en Windows 11

  • Activa el 'Modo juego' para evitar interrupciones durante tus partidas.
  • Desactiva la 'Plataforma de máquina virtual' si no la necesitas para mejorar el rendimiento.
  • Actualiza los controladores regularmente para optimizar la estabilidad y el rendimiento.
  • Utiliza el plan de 'Alto rendimiento' en el Panel de control para una experiencia de juego fluida.

optimizar rendimiento juegos

Si utilizas un PC con Windows 11 para tus sesiones de gaming en casa, la información que te traemos en este artículo a buen seguro te va a interesar. Porque todo el mundo quiere la máxima velocidad de respuesta, la mayor fluidez de imágenes. En definitiva: la mejor experiencia. Aquí te explicamos cómo optimizar el rendimiento de tus juegos en Windows 11.

Obviamente, la mayoría de nosotros no nos podemos permitir gastar una fortuna para tener del ordenador más potente del mundo, pero lo que sí es factible es utilizar todos los métodos que tenemos a nuestra disposición para obtener el mejor rendimiento de nuestro PC, sea cual sea.

Los trucos que te presentamos en este post son muy útiles para lograr este objetivo. Sin embargo, algunos de ellos supone tomar ciertos riesgos con respecto a la seguridad o a la autonomía del ordenado (en el caso de losportátiles), como explicaremos a continuación.

Activar el «Modo juego»

modo juego windows 11

Empezamos nuestra lista de consejos para optimizar el rendimiento de los juegos en Windows 11 con una acción elemental: activar el «Modo juego». Esta es una función que ya estaba presente en Windows 10. Al activarla no vamos a notar grandes cambios a la hora de jugar, aunque sí experimentaremos algunas mejoras.

Aunque ya suele venir activado por defecto, para estar seguros, esto es lo que debemos hacer:

  1. Primero vamos al menú «Configuración».
  2. Después hacemos clic sobre el apartado «Juegos».
  3. Allí seleccionamos «Modo Juego» y lo activamos desplazando el botón hacia la derecha.

¿Qué conseguimos activando el «Modo juego»? Pocas cosas, pero importantes. Por ejemplo, evitar que una partida se vea interrumpida en el mejor momento por actualizaciones automáticas de Windows ni por notificaciones del sistema. Muy práctico.

Desactivar Virtual Machine Platform (VMP)

vmp

Este es otro truco que podemos intentar siempre que estemos seguros de que no vamos a necesitar utilizar la virtualización en nuestro ordenador. Si es así, podemos desactivar la funcionalidad para que los juegos funciones con más agilidad. Esto es lo que debemos hacer:

  1. Para empezar, vamos al Panel de Control.
  2. Allí hacemos clic en la opción «Programas».
  3. Dentro de este apartado, vamos a «Programas y características» y  continuación seleccionamos «Activar o desactivar las características de Windows».*
  4. Finalmente, se desplegará una nueva pantalla en la que hay que seleccionar «Plataforma de máquina virtual» para desactivarla.

(*) En este punto se nos solicitarán permisos de administrador, simplemente hay que aceptar para continuar.

Actualizar los controladores

Este es un consejo muy útil para optimizar el rendimiento de los juegos en Windows 11, aunque en realidad es positivo para el rendimiento del PC en general. No hay que olvidar que, en cada nueva actualización, los drivers incorporan nuevas funciones que siempre van a aportar mejoras en cuanto a rendimiento y estabilidad. Todos los juegos que tengamos instalados se van a beneficiar de ello.

Activar el plan de alto rendimiento

panel energía

Un cambio en el Panel de energía puede tener un gran impacto en el rendimiento general de nuestro PC, especialmente cuando hablamos de gaming. Sin embargo, la cosa es un poco más delicada si se trata de un portátil, ya que esto puede provocar que la autonomía de la batería se reduzca drásticamente.

En todo caso, si estamos dispuestos a correr ese riesgo a cambio de gozar de una mejor experiencia de juego, estos son los pasos que debemos seguir:

  1. En primer lugar, vamos al Panel de Control.
  2. Allí hacemos clic en la opción «Hardware y sonido».
  3. A continuación, seleccionamos «Opciones de energía».
  4. Allí simplemente activamos la opción «Alto rendimiento».

Además de esto, todavía hay algo más que podemos hacer para optimizar el rendimiento de juegos en Windows 11:

    1. De nuevo vamos al Panel de Control.
    2. Allí hacemos clic en la opción «Sistema».
    3. Ahora, en el menú lateral, seleccionamos «Configuración avanzada del sistema».
    4. En la ventana «Propiedades del sistema», vamos al botón de configuración de «Rendimiento».
    5. Seleccionamos la pestaña «Efectos visuales».
    6. Para terminar, elegimos la opción «Ajustar para obtener el mejor rendimiento» y hacemos clic en el botón «Aceptar» para aplicar los cambios.

Otros consejos para optimizar el rendimiento de los juegos en Windows 11

Para acabar, hay algunos buenos hábitos que debemos practicar (y que son de sentido común) para mantener nuestro PC en forma y contar siempre con las mejores condiciones para disfrutar de los juegos. Estas son algunas cosas que debemos hacer:

  • Evitar tener pestañas del navegador abiertas realizando descargas mientras estamos jugando.
  • Realizar revisiones periódicas para asegurarnos de que nuestro PC está libre de malware.
  • Desactivar los programas configurados para que se inicien automáticamente en nuestro PC.
  • Estar siempre al día con las actualizaciones del sistema operativo.
  • Asegurarnos de que contamos con suficiente espacio libre en la unidad :C del sistema.

Todas estas acciones simples redundarán en una mejora del rendimiento general de Windows 11 y también tendrán un impacto muy positivo en nuestra experiencia a la hora de jugar. Así que vale la pena prestarles la atención debida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.