Cuando hablamos de conexiones, todo resulta mucho más sencillo y cómodo cuando podemos prescindir de los cables. Transferir archivos vía WiFi o a través de cualquier otro modo inalámbrico es una opción que nos hace la vida mucho más fácil. En este artículo vamos a ver cómo pasar archivos de un Android a un PC sin cables.
Si hemos perdido el cale o, simplemente, no queremos utilizarlo, existen varias formas de hacerlo: por Bluetooth, mediante WiFi, utilizando los servicios de la nube… Todos son métodos válidos y bastante eficientes. Los explicamos uno a uno a continuación:
Por Bluetooth
La conexión Bluetooth es una herramienta muy práctica para la tarea de transferir archivos entre dos dispositivos de forma sencilla. Como es lógico, funciona sin problemas entre un teléfono Android y un PC. Para usar este método, lo primero que hay que hacer es comprobar que nuestro ordenador tiene Bluetooth. De igual modo, es necesario abrir la configuración de Bluetooth de nuestro dispositivo Android y, si es necesario, actualizar.
Otro aspecto a tener en cuenta es que esta solución solo es adecuada para a transferencia de archivos cuyo tamaño no supere los 10 MB.
Estos son los pasos a seguir para pasar archivos de un dispositivo Android a un PC sin cables mediante Bluetooth:
- En primer lugar, hay que activar la opción de Bluetooth en el PC desde el Centro de actividades. Una vez activado, el icono luminoso en azul se encenderá.
- Después vamos a la bandeja del sistema y hacemos clic derecho con el icono de Bluetooth.
- En las opciones que se muestran a continuación, seleccionamos «Agregar un dispositivo Bluetooth».
- El siguiente paso nos lleva a la ventana Configuración, en la que hay que seleccionar «Agregar Bluetooth u otro dispositivo».
- Finalmente, se abre el menú «Agregar un dispositivo», donde seleccionamos «Bluetooth» para iniciar la búsqueda y conexión con nuestro dispositivo Android.
Por WiFi
Este es uno de los métodos más populares y más utilizados para transferir archivos entre un PC y un teléfono o tablet Android. Disponer de una red inalámbrica compartida nos permite enviar o recibir archivos de manera muy fácil. De hecho, algunos navegadores de archivos ya incorporan por defecto la opción de transferencia de archivos WiFi. Todo lo que tenemos que hacer es abrir la aplicación y, a continuación, copiar y pegar en la carpeta del otro dispositivo.
En los navegadores de archivos, el proceso de búsqueda de dispositivos disponibles es automática. Una vez detectado el dispositivo a emparejar, solo hay que seleccionarlo y utilizarlo para realizar la transferencia de archivos.
Usando los servicios en la nube
Otra interesante manera de transferir archivos Android a PC sin cables es utilizando los servicios en la nube, como los que nos ofrecen por ejemplo Google Drive, Dropbox, OneDrive y otras herramientas. Esta opción tiene muchas ventajas, ya que, además de subir datos y archivos, también nos permite descargarlos en el momento y desde el lugar que queramos. Un PC o un teléfono Android, por ejemplo.
Según sean las características de la conexión a Internet de la que dispongamos, será mayor o menor la velocidad de carga o descarga. Lo mismo podemos decir del tiempo necesario para realizar la transferencia. Como es lógico, lo ideal es utilizar siempre una conexión estable de alta velocidad.
Mediante correo electrónico
Es un método bien conocido por todo el mundo, aunque no siempre el más usado. En todo caso, es una solución a la que siempre se puede recurrir. Lo fundamental para este caso concreto es disponer de datos limitados para realizar transferencias. Al fin y al cabo, todos nosotros usamos el correo electrónico para enviar archivos de forma habitual.
El modo de proceder es simple: abrir nuestro ID de correo electrónico, redactar un correo que contenga los archivos requeridos adjuntos y, a continuación, enviárnoslos a nosotros mismos. De esta manera, el archivo enviado podrá ser descargado en cualquier otro dispositivo que manejemos.
Los inconvenientes principales de este método son los siguientes: por una parte, es un método un poco más farragoso que los otros; por otra parte, estamos limitados a la capacidad máxima que os puede ofrecer nuestra cuenta de correo.
Con aplicaciones especializadas
Si todos los métodos mencionados anteriormente no te sirven o no te acaban de convencer del todo, queda todavía la posibilidad de utilizar alguna app especializada para simplificar la tarea de pasar archivos de un Android a un PC sin cables.
Aunque existen muchas aplicaciones recomendables, una de las mejores que podemos usar es AirDroid. Como es lógico, lo primero que habrá que hacer es descargar la app tanto en el teléfono móvil Android como en el PC. Una vez instalada la aplicación, estos son los pasos a seguir:
- Antes que nada, es preciso crear una cuenta en la plataforma AirDrod.
- Después podemos escanear el código QR para vincular nuestro móvil con el PC.
- Tras esto, ya podemos hacer servir la herramienta Toolbox para transferir archivos de forma bidireccional mediante el viejo método de arrastrar y soltar. Muy sencillo.