Cómo jugar al juego de la peonza en Google

  • El juego de la peonza en Google permite jugar al dreidel, un juego tradicional judío de azar digitalmente.
  • Accede al juego buscando 'dreidel' en Google y seleccionando el primer resultado.
  • Existen muchos otros juegos gratuitos accesibles desde el navegador sin necesidad de instalación.
  • La cultura judía juega al dreidel durante Hanukkah, apostando generalmente monedas de chocolate.

Cómo jugar al juego de la peonza en Google

¿Te imaginas poder jugar a la peonza en Google? ¿Y si te dijéramos que puedes hacerlo ahora mismo? Prepárate para descubrir uno de los juegos ocultos en el buscador, con mayor capacidad para engancharte durante horas y horas.

Como ocurre con otros entretenimientos de este tipo, no es necesario que instales nada. Lo único que necesitas es tener conexión a Internet y hacer una sencilla búsqueda. Presta atención porque te contamos cómo acceder a este juego.

¿Qué es el juego de la peonza en Google?

¿Qué es el juego de la peonza en Google?

La peonza o trompo es un juego tradicional en muchos países, en el que hay que hacer girar un objeto (la peonza) sobre una superficie, ayudándose para ello de una cuerda o cordel.

Aunque hay muchas variedades de este juego, lo más habitual es que unos jugadores compitan frente a otros e intentan conseguir que su peonza esté más tiempo girando que la del resto. Otras variedades de juego en equipo implican lanzar los trompos al terreno de juego y tratar de chocar con los del equipo contrario para desplazarlos fuera del área designada.

Sin embargo, la peonza en Google no es una versión digital de este juego clásico, sino del dreidel. Un tipo de peonza propia de la cultura judía, que se compone de cuatro lados, cada uno de ellos marcado con una letra hebrea.

Cada jugador comienza con la misma cantidad de fichas, dulces o monedas con las que se crea un bote. Después, se turnan para hacer girar el dreidel y, en función de la letra que caiga hacia arriba, el jugador tiene que hacer una acción específica:

  • נ (Nun): No pasa nada. El jugador no gana ni pierde fichas.
  • ג (Gimel): El jugador gana todas las fichas del bote.
  • ה (Hei): El jugador gana la mitad del bote.
  • ש (Shin) o פ (Pe): El jugador debe poner una ficha en el bote.

Es un juego totalmente de azar que continúa hasta que uno de los jugadores se lleva todo el bote.

El juego de la peonza de Google nos permite disfrutar de la experiencia de jugar al dreidel, pero en su versión digital, y te aseguramos que puede llegar a ser muy adictivo.

¿Cómo jugar a la peonza en Google?

¿Cómo jugar a la peonza en Google?

Se trata de uno de los múltiples juegos que Google oculta en su buscador. Para acceder a él tienes que abrir el buscador e introducir la palabra “dreidel”. Si pinchas sobre el primer resultado que te aparece, puedes comenzar tu partida.

Es una buena forma de tener siempre a mano esta particular peonza y poder organizar partidas con amigos o con la familia. En la cultura judía, es habitual jugar en Hanukkah, y lo que se suele apostar son monedas de chocolate.

Otros juegos gratuitos desde tu navegador

Otros juegos gratuitos desde tu navegador

Para disfrutar de un rato de entretenimiento con un videojuego no hace falta que descargues ni instales nada, porque existen una buena cantidad de juegos que están a tu disposición directamente a través de tu navegador. Aquí tienes algunos ejemplos:

Alone in the Dark

Si te gustan las aventuras gráficas con un toque de terror, seguro que conoces este clásico que está considerado el primer survival de horror de la historia.

Solo y en la oscuridad, te adentrarás en una mansión para descubrir la verdad sobre el supuesto suicido de Jeremy Hartwood. Aunque el juego ya no genera la misma sensación de tensión que en 1992, porque desde entonces hemos visto videojuegos de auténtico terror, la verdad es que merece la pena dedicarle unas horas.

Jugar a Alone in the Dark

Hole.io

En este particular juego nuestra misión consiste en guiar por la ciudad a un agujero negro e intentar tragarnos todo lo que podamos para ir aumentando poco a poco de tamaño. Sin embargo, no estamos solos, otros jugadores están con nosotros, y sus agujeros negros podrían llegar a tragarnos si son más grandes que el nuestro.

Es una dinámica sencilla y muy original, que nos recuerda en cierta medida al clásico juego de la serpiente. Si lo pruebas, seguro que te vas a quedar enganchado.

Jugar a Hole.io

Golden Axe

En los salones de arcade de los años 80 del siglo pasado no faltaba este beat’em con una clara inspiración en Conan el bárbaro y otras películas de la época. El argumento no podía ser más sencillo: eliminar a todos los enemigos que iban apareciendo, hasta llegar al poderoso enemigo final.

Han pasado muchos años por este juego, pero no por eso ha perdido su encanto. Si quieres liberar un poco de estrés y pasar un buen rato, elige a tu personaje, empuña tu espada o tu hacha, y disponte a acabar con todos los enemigos que osen a enfrentarte.

Jugar a Golden Axe

Minecraft

La primera versión de este juego se lanzó en 2011 y, aunque no es tan completa como la versión que podemos disfrutar hoy en día en PC, móviles y consolas, sí nos permite conocer más de cerca la experiencia de Minecraft.

Si no estás seguro de si este juego es para ti, puedes jugar la versión gratuita de navegador. No obstante, ya te advertimos que es muy probable que acabes enganchado a sus partidas rápidas.

Jugar a Minecraft

Sigil

Tras el éxito de Doom, su creador John Romero se tomó algo de tiempo para lanzar la segunda parte. Mientras tanto, desarrolló una continuación directa del primer juego: Sigil.

Se compone de nueve niveles para un único jugador y nueve mapas en el modo multijugador. Y, como no podía ser de otra manera, no faltan los gráficos primigenios que tan popular hicieron a Doom en su momento.

Jugar a Sigil

Estos son solo algunos ejemplos, pero muchos juegos clásicos como Super Mario Bros, Street Fighter o Tetris, entre otros, tienen versiones que son jugables totalmente gratis desde el navegador. Si no los jugaste en su momento, o quieres revivir tu infancia y adolescencia, no deberías perdértelos.

La peonza en Google es todo un descubrimiento, pero ya sabes que Internet está llena de buenas sorpresas en lo que a videojuegos se refiere. ¿Te animas a probar este y otros juegos ocultos?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.