Mis inicios en la informática datan principios de los 90 y no precisamente con un PC. Sin embargo, poco después, llegó mi primer PC a casa, un 286, lo más de lo más para la época. Fue entonces cuando comencé a demostrar un inusitado interés por la informática, que me ha llevado a ser profesor de informática y a escribir en blogs de tecnología.
Pero no solo de Windows vive el hombre y como persona curiosa, también he tenido la oportunidad de probar macOS, el sistema operativo de Apple en los Mac. A día de hoy, utilizo ambos sistemas operativos a diario. Cada uno tiene una ventajas y funcionalidades diferente que podían compartir, pero que lamentablemente no es así.
Una de ellas es Vista previa de macOS, una aplicación que me permite pulsando la barra espaciadora, previsualizar rápidamente un archivo. Esta función no está disponible de forma nativa en Windows, pero podemos añadirla a través de la aplicación QuickLook, una aplicación gratuita que podemos descargar desde la Microsoft Store.
El funcionamiento de QuickLook no tiene ningún misterio. Al situar el cursos sobre un archivo, pulsamos la barra espaciadora para que abra /cierre la vista previa. Si queremos cerrar la vista previa que se muestra, podemos hacer uso de la tecla Esc.
Además, es compatible con la rueda de ratón en combinación con la tecla Ctrl, por lo que podemos hacer zoom sobre las imágenes o documentos que previsualicemos con esta aplicación. Si se trata de un archivo de música o vídeo, podemos controlar el volumen con la rueda del ratón.
QuickLook no funciona con Windows 10 S, por lo que si tienes un dispositivo gestionado por esta versión de Windows, no podrás aprovechar esta fantástica funcionalidad que incrementa nuestra productividad ya que nos permite comprobar el contenido de documentos, imágenes, archivos de audio, archivos de vídeo…
Sé el primero en comentar