La agresividad de itinerancia es un factor de gran importancia a la hora de navegar por internet, porque nos ayuda a mantener una red estable y eficaz.
De ella depende lo buena que puede ser nuestra conexión y, por eso, vamos a ver cómo activarla y desactivarla desde un equipo que use Windows como sistema operativo.
¿Qué es la agresividad de itinerancia?
La agresividad de itinerancia o roaming agresivo es una característica propia de las tarjetas de red inalámbricas (WiFi) que determina la rapidez y la frecuencia con la que un dispositivo es capaz de buscar y conectarse a un nuevo punto de acceso (AP) en aquellos momentos en los que la señal de la red actual se debilita o se pierde.
Dicho de forma más sencilla, es un mecanismo que agiliza la capacidad de la tarjeta WiFi para encontrar una conexión mejor.
¿Cómo funciona el roaming agresivo?
Cuando tenemos un ordenador conectado a la WiFi, su tarjeta de red monitorea de forma constante la intensidad de la señal. Si esta cae por debajo del umbral predefinido, la tarjeta empieza a buscar otros AP disponibles.
La agresividad de itinerancia influye en la rapidez con la que la tarjeta WiFi hace ese trabajo porque, cuanto mejor lo haga, menos vamos a notar que hay fluctuaciones en la conexión.
Los factores que influyen en su funcionamiento son:
- Configuración del dispositivo. La mayoría de los ordenadores permiten ajustar el nivel de agresividad de itinerancia desde la configuración de la tarjeta de red.
- Intensidad de la señal. Es el umbral a partir del cual se inicia la búsqueda de un nuevo AP.
- Densidad de redes. En entornos que tienen muchos AP, la agresividad de itinerancia tiene que ser más alta para garantizar una conexión estable.
- Tipo de dispositivos. En el caso de los teléfonos móviles, estos suelen tener un roaming agresivo de mayor intensidad que los dispositivos estacionarios.
- Tipo de protocolo de seguridad. Estos pueden llegar a afectar a la velocidad de conmutación entre AP.
Lo bueno y lo malo de una alta agresividad de itinerancia
Este mecanismo tiene cosas buenas y otras no tan buenas que deberías conocer antes de activarlo.
Beneficios
- Mejora la estabilidad de la conexión.
- Permite navegar a mayor velocidad.
- Ofrece mejor cobertura en áreas con señal débil.
Inconvenientes
- Si la activas desde un portátil, notarás que el consumo de batería del aparato se hace más elevado.
- El proceso de conmutación entre AP puede causar una pequeña demora en la conexión.
- En entornos en los que hay muchos dispositivos, una alta agresividad de itinerancia puede aumentar las interferencias.
¿Cómo activar la agresividad de itinerancia en Windows?
Para activar este sistema tienes que seguir estos pasos:
Accede al Administrador de Dispositivos
Puedes llegar a él usando el atajo de teclado Windows + S o escribiendo «Administrador de Dispositivos» en la barra de búsqueda de tu equipo.
También puedes acceder desde el Panel de Control con esta ruta:
- Abre el menú Inicio.
- Busca «Panel de Control».
- Escoge la opción «Hardware y sonido» > «Administrador de Dispositivos».
Localiza el adaptador de red WiFi
Ya en la ventana del Administrador de Dispositivos, dirígete a la sección «Adaptadores de red».
Busca el nombre de tu adaptador WiFi, que podría ser algo así como «Intel Wireless-AC 9560».
Accede a las propiedades avanzadas
Haz clic con el botón derecho del ratón en tu adaptador WiFi y selecciona «Propiedades» y luego en la ventana emergente ve a «Avanzadas».
Encuentra la opción de agresividad de itinerancia
Dentro de la lista de propiedades avanzadas busca la que se llame «Agresividad de itinerancia» o «Roaming Agressiveness». El nombre exacto puede variar un poco en función del fabricante de tu adaptador de red, pero debería ser algo similar a estos nombres que te hemos mostrado.
Ajusta el valor
Pulsa sobre el campo «Valor» y selecciona el nivel de agresividad que deseas:
- Valor bajo. Implica que el dispositivo va a cambiar de red con menos frecuencia. Esto es más útil en entornos con una conexión estable.
- Valor alto. Supone que el dispositivo va a buscar activamente nuevas redes, y es útil si necesitas mejorar la conexión en entornos en los que la señal es débil o hay múltiples redes.
Guarda los cambios
Lo único que te queda por hacer es clicar en «Aceptar» para que se guarden los cambios. Cierra todas las ventanas abierta y ya tienes activada la agresividad de itinerancia.
Como consejo extra, después de realizar los cambios es interesante reiniciar el adaptador de red para que los cambios surtan efecto.
¿Cómo desactivar la agresividad de itinerancia en Windows?
Los pasos son básicamente los mismos:
- Accede al Administrador de Dispositivos.
- Localiza tu adaptador de red WiFi.
- Accede a las propiedades avanzadas.
- Encuentra la opción de agresividad de itinerancia.
Luego, puedes desactivar o disminuir el valor. Si hay una opción de desactivar, esta apaga totalmente la agresividad de itinerancia. En caso de que no la tengas disponible, puedes escoger el valor más bajo de roaming agresivo.
Pulsa para «Aceptar» para guardar los cambios y ya tienes lista la nueva configuración. Como en el caso anterior, también es conveniente que reinicies el adaptador de red para asegurarte de que los cambios surten efectos.
Desactivar la agresividad de itinerancia te puede resultar de utilidad si estás experimentando desconexiones frecuentes o una alta latencia, porque así ayudas a estabilizar la conexión y evitas los cambios constantes de red que pueden estar provocando estos problemas.
También es conveniente hacerlo si estás en un entorno en el que la señala WiFi es fuerte y estable. Porque con ello reduces el consumo de batería (si trabajas con un portátil) y mejoras el rendimiento general del equipo.
A través de la agresividad de itinerancia podemos mejorar la capacidad de conexión de nuestras redes. Pero, si la tenemos demasiado alta, puede llegar a ser un problema en determinadas situaciones. Por eso, lo mejor es que evalúes qué condiciones de conexión tienes en tu entorno y que tomes tus decisiones en base a ellas. Por lo demás, ya has visto que activar y desactivar esta funcionalidad es rápido y sencillo.