¿Qué es Canva y para qué sirve?

Es posible que después de tanto oír hablar de ella te estés preguntando qué es Canva. Porque parece que se ha convertido en la herramienta de moda del momento.

Te vamos a contar en detalle qué es y para qué la puedes utilizar a nivel personal, profesional o académico.

¿Qué es Canva?

Catálogo de colores.

Esta es una plataforma de diseño gráfico en línea que nació en 2012 y que ha democratizado la forma en la que personas y empresas crean contenido visual de forma profesional.

Gracias a su interfaz intuitiva y su amplia biblioteca de plantillas, imágenes, gráficos y fuentes, permite que cualquier persona pueda crear imágenes o presentaciones impactantes, aunque no tenga ninguna experiencia previa en el diseño gráfico.

Un poco de su historia

Esta herramienta fue creada por Melanie Perkins, Cliff Obrecht y Cameron Adams, tres emprendedores australianos que querían simplificar el proceso de diseño gráfico.

Movidos por la creciente demanda de contenido visual en la era digital, y conscientes de las limitaciones que tienen los programas de diseño tradicionales, decidieron crear una herramienta que fuera más accesible para el público en general y más fácil de utilizar.

Desde 2012 hasta aquí Canva ha experimentado un gran crecimiento, porque se ha enfocado en la usabilidad y en un modelo de negocio freemium que nos permite a los usuarios elegir entre una versión gratuita con funcionalidades básicas o una versión Pro que pone a nuestra disposición más recursos y herramientas avanzadas.

De cara al futuro, Canva continúa expandiendo sus funcionalidades con la adición de herramientas adicionales como Canva Video y Canva Docs, que facilitan la creación de vídeos y documentos colaborativos. Además, ha firmado alianzas con importantes empresas del sector para reforzar su posición como plataforma líder de diseño gráfico.

Características principales de Canva

Hay muchas cosas que se pueden destacar de esta plataforma, pero nos vamos a quedar con las que más gustan a los usuarios:

  • Intuitiva y fácil de usar. Su interfaz basada en el sistema de «arrastrar y soltar» hace que crear diseños personalizados sin tener conocimientos técnicos sea muy fácil.
  • Amplia biblioteca de plantillas. Cuenta con una gran variedad de plantillas prediseñadas que pueden servir como base para trabajar y que permiten obtener proyectos de calidad en muy poco tiempo.
  • Elementos de diseño personalizables. Gracias a su extensa galería de imágenes, iconos, gráficos, fuentes y elementos visuales, resulta sencillo encontrar el elemento perfecto para personalizar los proyectos.
  • Colaboración en equipo. A través de ella es posible que varias personas trabajen a la vez en un mismo diseño, facilitando el trabajo en equipo.
  • Integración con otras herramientas. Se puede integrar con herramientas como Dropbox, Drive o Slack, lo que facilita el intercambio y gestión de archivos.
  • Versión móvil. Cuenta con una versión para iOS y Android.

¿Por qué Canva ha sido tan exitosa?

Aunque no sepas qué es Canva, seguro que has oído hablar de ella en algún momento, y esto es una buena prueba de su éxito.

Éxito que se debe a que ha conseguido poner el diseño gráfico a disposición de todos los usuarios de una manera sencilla y gratuita. También a que se puede adaptar a una amplia variedad de necesidades, puesto que nos permite hacer diseños personales y proyectos profesionales.

Además, no ha dejado de avanzar en ningún momento, sigue mejorando día a día. Y como cuenta con una comunidad de usuarios muy activa, es fácil intercambiar ideas con otros y buscar inspiración en lo que hacen los demás.

¿Para qué sirve Canva?

Usuario haciendo diseño gráfico en su ordenador.

Esta herramienta nos abre una cantidad casi ilimitada de posibilidades en el campo del diseño gráfico. Porque podemos ir desde lo más sencillo hasta lo más complejo.

Aquí tienes algunos ejemplos de lo que puedes hacer con Canva:

  • Diseñar publicaciones atractivas para redes sociales. Por ejemplo, la portada del perfil de Facebook de tu negocio o un banner para compartir en Instagram.
  • Crear presentaciones impactantes. Si PowerPoint te parece aburrido, puedes ir un paso más allá y usar esta herramienta para alumbrar presentaciones visuales, dinámicas y profesionales.
  • Diseñar materiales de marketing. Te lo pone muy fácil para que puedas crear folletos, volantes, tarjetas de presentación y todo lo que necesites para tu negocio o evento. Porque, una vez que tienes el diseño creado, lo puedes adaptar fácilmente a diferentes formatos.
  • Elaborar infografías. Si tienes que exponer muchos datos, convertirlos en una infografía hará que resulten más atractivos para tu público y que se entiendan mejor.
  • Diseñar logotipos. Aunque no seas un especialista, con Canva puedes crear un logo profesional para tu empresa o marca personal.
  • Editar fotos. Puedes aplicar filtros, ajustar el brillo y el contraste, añadir texto y otros elementos para mejorar tus fotografías.
  • Crear invitaciones. Con un poco de creatividad, puedes diseñar bonitas invitaciones para todo tipo de eventos personales o profesionales.
  • Diseñar materiales educativos. Los profesores le pueden sacar partido a Canva creando presentaciones, carteles y otros materiales educativos para el aula.

¿Canva es para mí?

Diseñador trabajando.

La respuesta es sí, porque está dirigida a un público muy amplio. Debido a su facilidad de uso, es especialmente útil para:

  • Empresas que quieren crear sus materiales de marketing, presentaciones, infografías, etc.
  • Profesionales que necesitan materiales visuales de alta calidad: diseñadores, marketers, educadores…
  • Estudiantes que quieren hacer presentaciones impactantes.
  • Personas creativas que simplemente desean pasar el rato dejando volar su imaginación.

Canva es una herramienta que tienes al alcance de tu mano, que puedes usar de forma gratuita y que te puede ayudar mucho a que tus presentaciones den un salto de calidad en lo que a diseño gráfico se refiere.

Para saber qué te puede ofrecer y cómo le puedes sacar el máximo partido posible, lo mejor que puedes hacer es animarte a probarla. Empieza tu propio proyecto y te sorprenderás con los resultados, estamos seguros.

Ya sabes qué es Canva y todo lo que puede hacer por ti. Regístrate con una dirección de correo electrónico y empieza a diseñar como un auténtico profesional. Incluso puedes probar «Estudio Mágico» su paquete de herramientas que incluye tecnología de Inteligencia Artificial (IA). Si lo necesitas, incluso puedes hacer tus impresiones a través de la propia plataforma.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.