Microsoft Word es uno de esos programas que usamos casi a diario en el ordenador. Pese a que es un programa conocido y que usamos con frecuencia, siempre hay algún aspecto o función que no conocemos, pero que puede resultar de interés conocer. Este es el caso con el llamado Centro de confianza. Puede que en alguna ocasión hayas escuchado hablar al respecto, pero no sepas lo que es.
Por eso, a continuación te contamos más sobre este Centro de confianza en Microsoft Word. De manera que vayas a saber más sobre lo que es, además de la utilidad que puede tener para nosotros como usuarios del programa. Ya que es algo a lo que podemos tener que recurrir en algún caso concreto.
Qué es el Centro de confianza en Microsoft Word
Este Centro de confianza es un apartado en el programa, destinado a garantizar la seguridad de todos los contenidos que creemos en el mismo. Tanto a nivel individual como los trabajos en grupo. De manera que tiene una importancia notable para los usuarios de Microsoft Word, ya que afecta directamente a la seguridad de todo el trabajo que se haga en el programa.
Un aspecto que hay que destacar es que este apartado es personalizable. Si bien la empresa no recomienda que usemos estas opciones, es algo que podemos hacer en todo momento. Pero que solo usuarios que tengan unas necesidades muy concretas deberían hacer en este sentido. Ya que son aspectos muy delicados en Microsoft Word, como os podéis imaginar. Pero es bueno saber que en caso de quererlo, podemos ajustar ciertos aspectos en el mismo.
De esta manera, desde este Centro de confianza vamos a tener la posibilidad de adaptarlo a las necesidades de cada usuario relacionadas con las macros de los documentos. También con elementos Active X, las opciones de privacidad, complementos o el bloqueo de algunos archivos. Aunque antes de hacer cambios en estas opciones tenemos que saber bien lo que estamos haciendo. Ya que todos los cambios que introduzcamos tienen repercusiones en nuestro trabajo en Microsoft Word. Por lo que no es algo que nos debamos tomar a la ligera en ningún momento. Sobre todo porque afecta también a aquellos contenidos que hayamos llevado a cabo en grupo.
Cómo acceder
La verdad es que podemos acceder directamente en un documento cualquiera usando el editor de documentos. Es una función que está al alcance de todos los usuarios de manera sencilla. Por lo que en todo momento podemos ver este Centro de confianza en el programa. Tenemos que abrir el programa en el ordenador en primer lugar.
Una vez hayamos abierto un documento, pulsamos en la opción de archivo en la parte superior izquierda de la pantalla. Nos saldrá entonces una lista de opciones disponibles, a las que poder entrar. La que nos interesa en ese caso es la de opciones, por lo que tenemos que pulsar sobre la misma. Se abrirá una nueva ventana en la pantalla, donde ya vamos a poder ver la opción de Centro de confianza de Microsoft Word. Por lo que solo vamos a tener que pulsar sobre la misma, de modo que tengamos ya acceso. Aquí podremos ver las opciones que nos deja este apartado.
El Centro de confianza de Microsoft Word se divide en una serie de apartados, que hacen referencia a muchas funciones diferentes, como podéis ver. En todos ellos podemos introducir cambios, de modo que cada usuario podrá configurarlo a su gusto. Si bien el propio programa ya nos recomienda no hacer esto, ya que es algo que puede tener repercusiones negativas. Pero usuarios que tengan experiencia y sepan bien lo que hacen, van a poder modificar todo lo que quieran en este apartado. Aunque es bueno saber que todos los cambios afectan a todos los contenidos en el editor de documentos. Por lo que es algo que puede salir mal y arruinar el trabajo realizado.
Sé el primero en comentar