¿Qué es Google Sites y para qué sirve?

google sites

Tal vez todavía no sepas que existe una herramienta gratuita de Google que nos permite crear y publicar sitios web de forma sencilla, aun sin saber nada sobre diseño o programación. En este artículo te explicamos qué es Google Sites y para qué sirve.

Lo primero que hay que decir es que Google Sites forma parte de la suite de productividad de Google Workspace. Fue lanzada por primera vez en el año 2008 y desde entonces ha ido evolucionando para ofrecer la mejor experiencia a aquellos usuarios que desean crear sitios web funcionales de forma rápida.

Características principales de Google Sites

Estas son las principales características de Google Sites, una herramienta concebida para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados ni experiencia:

  • Interfaz sencilla y fácil de usar. Simplemente con el clásico método de arrastrar y soltar podemos agregar y personalizar toda clase de elementos, desde texto e imágenes, a formularios y vídeos.
  • Diseño responsivo, es decir, los sitios se adaptan a cualquier tipo de dispositivo y pantalla (ordenador, tablet o smartphone), ofreciendo así la mejor experiencia al usuario.
  • Integración con Google Workspace, lo cual significa que se pueden incrustar en ella documentos de Word, hojas de cálculo, calendarios, vídeos de YouTube, etc.
  • Opciones de personalización básicas: temas, colores, fuentes…
  • Servicio gratuito. Ni siquiera hay que pagar por el hosting, lo cual hace de Google Sites una opción económica y accesible.

Utilidades de Google Sites

google sites

¿Para qué sirve Google Sites? Hay muchos fines y propósitos para los cuales utilizar esta herramienta puede ser una muy buena idea, desde proyectos personales hasta usos empresariales:

  • Sitios web personales (blogs, portafolios profesionales, sitios para compartir fotos entre amigos, etc.).
  • Páginas para equipos y empresas, que incorporan diferentes aplicaciones orientadas al trabajo en equipo, así como para mostrar productos o servicios de forma profesional.
  • Educación y aprendizaje: sitios de aula, punto de encuentro para estudiantes, lugar de trabajo para preparar y presentar proyectos académicos…
  • Eventos y actividades. Se puede usar Google Sites para crear páginas dedicadas a bodas, cumpleaños, reuniones familiares, proyectos de viajes, etc.
  • Recursos compartidos (documentos, tutoriales, vídeos, etc.) reunidos en un único sitio.

¿Cómo crear una página en Google Sites?

google sites

Hay que insistir una vez más en el hecho de que Google Sites es una herramienta tremendamente simple, y precisamente ahí radica la clave de su éxito. Estos son los sencillos pasos que hay que seguir para crear un sitio:

Crear un nuevo sitio

  1. Para empezar, accedemos a la página de Google Sites.
  2. Allí, creamos un nuevo sitio. Tenemos dos opciones:
    • Hacer clic en el botón «+» para empezar desde cero.
    • Selecciona una de las plantillas predefinidas que se muestran en la barra superior.
  3. Después, ya podemos empezar a agregar contenido a través de la barra lateral: texto, imágenes, videos, documentos, etc.

Organizar el diseño

  1. Podemos organizar a nuestro gusto el contenido que hemos añadido usando el método de «arrastrar y soltar».
  2. También es posible personalizar el estilo del sitio cambiando el tema, los colores y las fuentes.

Publicar

  1. Antes de terminar, hay que decidir si queremos que el sitio será público o privado (también se puede especificar quién puede editarlo).
  2. Finalmente, hacemos clic en «Publicar»: elegimos un nombre para tu sitio y compartimos el enlace con quien deseemos.

Google Sites: ventajas y limitaciones

google sites

Es incuestionable que estamos ante una herramienta que nos ofrece una serie de ventajas muy interesantes, tanto si vamos a usarla con fines personales como si le queremos dar un uso profesional. Sin embargo, también existen ciertas limitaciones que, sin llegar a ser claros inconvenientes, es necesario conocer. Lo resumimos todo a continuación:

Ventajas

  • Gratuidad: Es una herramienta gratuita para usuarios individuales y empresas con cuentas de Google Workspace.
  • Sencillez: Es muy fácil de usar, no se requiere tener conocimientos técnicos.
  • Rapidez: se puede crear un sitio web en cuestión de horas, a veces con solo unos minutos.
  • Seguridad: gracias al respaldo de Google, es un servicio totalmente confiable.
  • Team Work: es perfecto para trabajar en equipo de modo colaborativo.

Limitaciones

  • Requiere que el usuario disponga de una cuenta de Google.
  • Las opciones de personalización son un tanto limitadas, sobre todo si se comparan con plataformas como WordPress.
  • No dispone de funciones integradas para comercio online, como por ejemplo carrito de compra o pasarela de pago.
  • El dominio personalizado es también limitado.

Poniendo todo sobre la mesa, lo bueno y lo que no es tan bueno, podemos hablar de Google Sites como de una herramienta gratuita, muy versátil y fácil de usar. Un excelente recurso abierto a todo el mundo para que cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, sea capaz de crear su propio sitio web.

Cierto es que tiene limitaciones notables en cuanto a personalización y comercio electrónico, por lo que no sería la mejor opción para quien busca crear una web más sofisticada. Sin embargo, es la solución ideal para proyectos simples y rápidos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.