Cada vez que creamos un nuevo usuario en Windows, incluyendo la nuestra, con la que vamos a utilizar el equipo de forma habitual, Windows crea una serie de carpetas donde se almacenarán todos los archivos relacionados con ese usuario, tanto los archivos que creen como otros datos.
La carpeta AppData incluye además, todas las configuraciones de las aplicaciones que instalamos en nuestro usuario. Hay que tener en cuenta que no todos los usuarios de un mismo equipo, pueden utilizar todas las aplicaciones y si las que se comparten, no tienen las mismas configuraciones.
A la hora de hacer una copia de seguridad de nuestro archivos, a través de la función nativa que nos ofrece Windows, este ya se encarga de guardar todos los datos de configuración relacionados con la aplicaciones que tenemos instaladas, para que así, a la hora de restaurar la copia, nos volvamos a encontrar con la misma configuración.
Qué pasa si borro la carpeta AppData
Esta carpeta, al igual que System32, no es posible borrarla directamente desde la copia de Windows donde se incluye. Si bien es cierto que si podemos borrarla haciendo uso de Linux, no es recomendable borrarla, si no queremos que nuestra copia de Windows deje de funcionar y nos veamos obligados a reinstalar Windows.
Para proteger que el acceso a esta carpeta no sea sencillo, de forma nativa está oculta, por lo que a no ser que configuremos el explorador para que muestre los archivos y carpetas ocultos, esta no se mostrará.
Dónde está carpeta AppData
Como he comentado más arriba, esta carpeta se crea por cada nuevo usuario de Windows que creemos. Al crearse de forma asociada, esta carpeta se encuentra dentro de la carpeta del nombre de ese usuario, dentro de la carpeta Usuarios.