Es probable que tu ordenador vaya lento, hayas abierto el Administrador de Tareas en busca de la causa y termines preguntándote ¿qué es MsMpEng.exe? Los procesos que se ejecutan en Windows y vemos en esta área del sistema suelen ser un asunto bastante delicado. Por ello, debemos estar bien enterados al respecto antes de llevar a cabo cualquier acción. En ese sentido, aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el enigmático MsMpEng.exe.
Es común que asociemos el excesivo consumo de recursos en Windows a procesos maliciosos, sin embargo, esto no es necesariamente así. Este es precisamente el caso del que nos compete explicar hoy.
Índice
¿Qué es MsMpEng.exe?
Contrario a lo que pueda parecer por su excesivo consumo de recursos, MsMpEng.exe es un proceso medular de Windows Defender, la solución antivirus nativa. Esta es la razón por la que resulta tan delicado tomar la decisión de finalizar procesos con poca información al respecto. Detener MsMpEng.exe puede traer problemas de estabilidad al sistema, además de dejarlo en riesgo por tratarse de un componente del antivirus.
Este ejecutable es el que se encarga de arrancar el escaneo de los directorios de Windows, a fin de encontrar amenazas. En ese sentido, si has descubierto que consume demasiado CPU o Memoria RAM, es importante darle solución de inmediato.
¿Por qué MsMpEng.exe consume tantos recursos?
La realidad es que este proceso no debería drenar los recursos de un ordenador hasta ralentizarlo. Sin embargo, la raíz del problema se encuentra en que Windows Defender no resulta demasiado amigable para equipos con menos de 8GB de Memoria RAM. Es por ello que, al ejecutar el escaneo de los directorios, los ordenadores quedan con menos del 80% de CPU y Memoria disponible.
En caso de que tu equipo supere los 8GB de RAM y tenga problemas con este proceso, te daremos algunas alternativas que seguro lo resolverán.
5 soluciones para que MsMpEng.exe no drene tus recursos
Si tu ordenador va lento y has comprobado que este proceso de Windows Defender es el culpable, te dejamos una lista de 5 opciones que solucionarán el problema.
Reemplazar Windows Defender
La primera opción y quizás la más amigable para quienes no tienen equipos con suficiente memoria y CPU es usar un antivirus diferente al nativo. En el mercado hay una excelente gama de soluciones que podemos ocupar para proteger el sistema y que además son livianos. Si quieres estar más seguro a la hora de tomar una decisión, el test de rendimiento de AV Comparatives es una buena guía.
Basándonos en ella, podemos recomendar 5 antivirus que no se apoderarán de tus recursos:
- Avast Free Antivirus 22.3.
- AVG Free Antivirus 22.3.
- Avira Prime 1.1.
- Bitdefender Internet Security 26.0.
- SET Internet Security 15.1.
Aplica exclusiones en algunos directorios
Windows Defender, como cualquier otro antivirus, brinda la posibilidad de excluir carpetas y archivos de los escaneos que realiza. Esto puede ser la gran solución para el consumo de recursos de MsMpEng.exe, considerando que, es el ejecutable de los escaneos del programa.
Te preguntarás cuáles directorios excluir y es simple, enfócate en los de mayor tamaño. Es muy probable que Windows Defender ocupe demasiado tiempo en este tipo de carpetas, por lo que excluirlas, puede reducir el tiempo del análisis y por ende, de la ralentización.
Para lograrlo, haz click en el icono de Windows Defender en la barra de tareas y esto desplegará una ventana.
Ingresa en la sección «Protección de virus y amenazas».
Baja hasta «Configuración de Protección contra virus y amenazas» y haz click en «Administrar configuración».
Desplázate hasta abajo y verás la sección «Exclusiones» y el enlace para agregar o quitar exclusiones. Hazle click y selecciona el directorio desde la ventana del Explorador de Windows.
Esta también resulta una excelente solución para quienes ordenadores con poca disponibilidad de CPU y RAM.
Cambia la programación del escaneo
Si has notado que la ralentización aparece justo cuando está en proceso el análisis de Windows Defender, entonces puedes cambiar la hora de ejecución a una en donde no estés usando el ordenador. Esto evitará el consumo excesivo de recursos del antivirus cuando estés trabajando y mantendrá la seguridad mientras se mantenga su funcionamiento.
Para empezar, presiona la combinación de teclas Windows+S y escribe Programador de Tareas. Cuando se muestre en los resultados, haz click.
Ahora, abre la Biblioteca del Administrador de Tareas en la barra lateral izquierda. Esto desplegará algunos directorios, debes seguir la siguiente ruta: Microsoft/Windows/Windows Defender.
Al hacer click en Windows Defender, verás al lado derecho todas las tareas programadas de la aplicación. Debes repetir los siguientes pasos con todas:
Click derecho e ingresar en «Propiedades».
Dirígete a la pestaña «Condiciones» y activa las casillas:
- Iniciar la tarea solo si el equipo está inactivo durante.
- Iniciar la tarea solo si el equipo está conectado a la corriente alterna.
- Activar el equipo para ejecutar esta tarea.
Luego, entra en «Desencadenadores» y haz click en «Nuevo».
Se mostrará una ventana emergente en donde podrás definir el momento exacto en que se realizará el análisis. Nuestra recomendación es que lo programas como mínimo de forma semanal, sin embargo, también puedes definirlo diariamente.
La idea es que selecciones un horario en el que no estés usando el ordenador.
Aumenta la Memoria RAM de tu equipo
Cuando los recursos no son suficientes, aumentarlos es una buena solución, aunque requiere invertir. Si comenzaste por no saber qué es MsMpEng.exe y ahora entiendes que sus problemas derivan de la falta de Memoria y CPU, puedes aumentar la primera fácilmente. Llevar el ordenador a un mínimo de 8GB o superarlo, puede garantizarte un buen rendimiento con procesadores, incluso, de segunda generación.
Desactivar Windows Defender
Nuestra última alternativa es también la menos recomendada, a menos que seas un usuario con conocimientos intermedios-avanzados. Desactivar el antivirus implica también tener una dinámica de uso consciente del ordenador. En ella, debemos prestar atención a los dispositivos de almacenamiento que conectados, los archivos que descargamos y ejecutamos y las páginas que visitamos.
Con el criterio suficiente para definir en que portales ingresas y los archivos que descargas, entonces puedes tomar esta opción. Para hacerlo, ingresa en Windows Defender y desactiva el control de «Protección en tiempo real».