Tal vez hayas oído hablar de la Steam Deck, pero no estás seguro de cuáles son las ventajas de usarla. Esta versátil consola nos ofrece la experiencia de juego de PC combinada con la portabilidad de una consola portátil. En este artículo explicamos todo lo positivo que nos aporta a nuestra experiencia de juego.
Esta revolucionaria consola ha sido desarrollada por Valve Corporation (creadora de la popular plataforma de videojuegos Steam) siendo lanzada al mercado de manera oficial en el año 2022. Desde entonces hasta hoy, son muchos los jugadores que se han dejado seducir por ella. Repasamos a continuación sus características principales, sus prácticas funciones y también sus limitaciones.
Especificaciones de Steam Deck
Steam Deck es una consola portátil que ha sido diseñada para ejecutar videojuegos de PC directamente desde la plataforma Steam. Por su aspecto, es fácil que nos recuerde un poco a consolas clásicas como por ejemplo la Nintendo Switch. Sin embargo, esta consola es mucho más potente en cuanto a hardware. Estas son sus especificaciones:
- Dimensiones: 298 mm x 117 mm x 49 mm.
- Peso: 640 gramos.
- Procesador APU de AMD personalizada.
- CPU: Zen 2 4c/8t, 2,4-3,5 GHz (hasta 448 GFlops FP32)
- GPU: 8 RDNA 2 CU, 1,6 GHz (1,6 TFlops FP32)
- Pantalla LCD táctil de 7 pulgadas(resolución de 1280×800 píxeles y frecuencia de actualización de 60 Hz).
- Batería con autonomía de hasta 8 horas (50 Wh), que puede ser mayor o menor en función del juego y la configuración elegida.
- Controles de Gamepad: Botones ABXY, D-pad, disparadores analógicos L y R, botones de visualización y menú, 4 botones de agarre asignables
- Dos Joysticks analógicos de tamaño completo, con función táctil capacitiva.
- Opciones de almacenamiento: 64 GB, 256 GB y 512 GB (más una ranura para tarjeta microSD de alta velocidad).
- Conectividad: WiFi 6, Bluetooth 5.0, USB-C y soporte para una amplia gama de periféricos. Conector para auriculares de 3,5 mm.
- Sistema operativo SteamOS 3.0, basado en Linux y optimizado específicamente para el ecosistema de Steam.
Valve presentó la Steam Deck al público como la «consola portátil definitiva». Destaca por su compatibilidad con una gran cantidad de juegos disponibles en Steam, aunque también permite la instalación de lanzadores externos y emuladores.
Además de los videojuegos, la Steam Deck puede funcionar como un mini-ordenador si activamos el «Modo Escritorio». En ella podemos instalar sistemas operativos alternativos (como por ejemplo Windows) y también modificar los controles y el software.
Ventajas y limitaciones
El uso de la Steam Deck nos abre un amplio abanico de posibilidades, como explicamos a continuación. Pero junto a sus innegables ventajas, hay que tener en cuenta que presenta algunas limitaciones importantes. Es bueno conocer todos estos aspectos para saber hasta dónde puede llegar un jugador con esta magnífica consola híbrida:
Ventajas de Steam Deck
- Portabilidad, sin que por ello quede comprometida la potencia para poder jugar los títulos más exigentes. Un equilibrio difícil de lograr que esta consola sí consigue.
- Acceso a una gran cantidad de juegos. Entre ellos, los de la plataforma Steam están específicamente optimizados para su hardware.
- Alta compatibilidad con una amplia gama de periféricos (monitores, teclados, ratones…): Esto hace posible que se pueda utilizar como un pequeño PC de escritorio.
- Actualizaciones disponibles que Valve está lanzando de forma regular con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
Limitaciones de Steam Deck
- Duración de la batería. No está mal para un dispositivo portátil, pero puede quedarse cuando trabaja con juegos exigentes. En esos casos, la autonomía de 8 horas puede reducirse a menos de la mitad.
Peso y tamaño. La Steam Deck pesa 640 gramos y tiene unas dimensiones más grandes que la mayoría de consolas portátiles. Eso puede suponer cierta incomodidad para los usuarios no acostumbrados a estas características. Sobre todo para sesiones de jugo más largas. - Curva de aprendizaje especialmente larga para aprender a manejar todas sus opciones, en concreto si vamos a usar el modo Escritorio, para el cual se requiere que el usuario posea cierto nivel de conocimientos técnicos.
Usos de la Steam Deck
La Steam Deck es una consola ideal para los fanáticos de los juegos de PC que quiere disfrutar de esta experiencia desde la comodidad de una consola portátil. Para jugar en cualquier lugar y momento. También es muy valorada por aquellos usuarios a los que les gusta personalizar y experimentar con software y hardware. Por otra parte, gracias a su capacidad de emulación, es un recurso fantástico para los amantes de los juegos retro.
Esta inusual consola portátil (inusual por sus características y sus dimensiones) ha conseguido cambiar la manera de disfrutar los videojuegos, con una equilibrada propuesta que combina la potencia y versatilidad de un PC con la agilidad de una consola portátil.
Es probable que su peculiar diseño no haya sido del gusto de todos, aunque por otra parte las cifras de ventas no dejan lugar a dudas acerca de su éxito comercial. Este punto es el que mejor refleja lo acertado de la idea de Valve.