Qué hacer cuando un archivo de Excel se abre en blanco

  • Los archivos de Excel pueden abrirse en blanco por corrupción, incompatibilidad o problemas de software.
  • No te desesperes, sigue pasos específicos para intentar recuperar la información.
  • Es recomendable hacer copias de seguridad regularmente para evitar pérdidas.
  • Revisa la configuración de aceleración de hardware y complementos para solucionar problemas.

Qué hacer cuando un archivo de Excel se abre en blanco

Las hojas de cálculo de la suite ofimática de Office tienen muchas aplicaciones diferentes. Todos las hemos usado para una cosa u otra y, aunque no suelen fallar, cuando lo hacen es un gran problema. Porque pocas cosas dan tanto miedo a nivel profesional o académico como perder una tabla de Excel. En este tutorial, te vamos a explicar qué hacer cuando un archivo de Excel se abre en blanco.

Lo primero y principal es que no cunda el pánico, que el archivo se abra en blanco no quiere decir que se haya perdido la información. Así que no te pongas a tocar cosas a lo loco y mejor sigue los pasos que te vamos a dar.

¿Por qué se abre un archivo de Excel en blanco?

¿Por qué se abre un archivo de Excel en blanco?

Antes de ver las posibles soluciones, vamos a analizar qué puede estar ocurriendo cuando un archivo que sabemos que contenía contenido, de repente se abre y está totalmente en blanco.

Archivo corrupto

El archivo puede haberse corrompido por algún tipo de error o fallo durante el proceso de guardado, o si Excel no se ha cerrado bien. Por ejemplo, si mientras estabas trabajando con la hoja de cálculo se ha ido la luz y el ordenador se ha apagado inesperadamente.

Formato de archivo incorrecto

Otro posible motivo es que el archivo que estás intentando abrir no sea compatible con la versión de Excel con la que estás trabajando. Puede suceder si intentas abrir un archivo elaborado con Excel 2007 y extensión .xlsx en una versión anterior de este software. En este caso es posible que el resultado sea una apertura en blanco.

Problemas de compatibilidad

Sucede si intentas abrir un archivo elaborado con Excel en otro software de hojas de cálculo, y también al revés. Aunque no es común que existan problemas de compatibilidad, en algunos casos si es posible que el archivo se abra en blanco o que el formato mostrado no sea el original.

Protección o restricciones de acceso

Si el archivo de Excel ha sido protegido mediante contraseña o tiene configuradas restricciones de acceso, no vas a poder acceder al contenido. En caso de que te deje entrar, solo verás celdas en blanco.

Problemas de software

Un problema con el programa o con tu sistema operativo puede dar lugar a la apertura de hojas de cálculo en blanco. Quizá exista un conflicto entre algunos de los programas instalados o falten recursos del sistema y eso impide una correcta visualización del archivo.

Tutorial de soluciones para archivos de Excel que se abren en blanco

Tutorial de soluciones para archivos de Excel que se abren en blanco

En el software de Microsoft casi todo tiene solución, incluso podemos recuperar archivos no guardados en Excel.

Cuando lo que ocurre es que el archivo sí se ha guardado pero se abre en blanco, ya hemos visto que este problema puede estar causado por diferentes motivos y, por eso, contamos con diferentes alternativas de solución.

Abre otro archivo

La solución más sencilla es, con frecuencia, la más efectiva. Cierra el archivo que muestra el error y abre cualquier otro. Si este también está en blanco, es posible que se deba a un fallo en Excel. Si la segunda hoja de cálculo se abre con normalidad, es posible que el archivo que te da problemas esté corrupto.

Comprueba si hay hojas ocultas

Si has abierto la hoja de cálculo y te has encontrado que todo está en blanco, lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que no hay hojas ocultas en el documento. Puede que hayas activado esta funcionalidad por error al guardar el documento y no te hayas dado cuenta.

Sigue estos pasos:

  • Pulsa en la pestaña “Vista”.
  • Selecciona “Mostrar”.
  • Elige el “Libro”.
  • Selecciona Aceptar”.

Si hay algún contenido oculto, ahora debería mostrarse. Si sigues viendo lo mismo, es que el fallo no estaba en la presencia de hojas ocultas.

Minimiza y maximiza la ventana

Parece una solución muy sencilla para un tutorial como este, pero es una de las más efectivas. Porque minimizar y maximizar de nuevo la pantalla produce una actualización de la página de Excel, lo cual puede hacer que se muestren esos datos que, por un motivo u otro, permanecían ocultos

Deshabilita la aceleración de hardware

Cierra Excel y vuelve a abrirlo en modo seguro para descartar que el problema esté causado por complementos o configuraciones personalizadas. Para ello, pulsa “Ctrl” mientras haces clic en el icono del programa para abrirlo. En el cuadro de diálogo pulsa “Sí” para poder continuar.

Tras la apertura en modo seguro deshabilita la aceleración de hardware. Para ello tienes que seguir la ruta:

  • “Archivo” > Opciones” > Opciones avanzadas”.
  • En la sección “Mostrar” desmarca la casilla que indica “Desactivar la aceleración de hardware de gráficos”.
  • Pulsa sobre “Aceptar” para guardar los cambios.

A continuación, cierra Excel y reinicia en modo normal. Prueba a abrir el archivo a ver si se ha solucionado el problema.

Omite DDE

El problema surge si se ha activado la casilla “Omitir otras aplicaciones que usen intercambio dinámico de datos (DDE)”. Esto omite el mensaje DDE que el Explorador de Windows envía a Excel, de manera que este no abre el libro sobre el que se ha hecho doble clic.

Para solucionarlo sigue estos pasos:

  • En Excel ve a “Archivo” > “Opciones” > “Avanzadas”.
  • Desactiva la casilla “Ignorar otras aplicaciones que usen intercambio dinámico de datos (DDE)” y luego pulsa “Aceptar”.

Desactiva los complementos

Los programas de complementos de Excel y COM pueden causar algunos problemas, así que es buena idea probar a desactivarlos. Para ello tienes que seguir estos pasos:

  • Desde el menú “Archivo” ve a “Opciones” y luego selecciona “Complementos”.
  • En la lista “Administrar” que aparece en la parte inferior de la pantalla, hay que seleccionar “Complementos COM” y luego pulsar sobre “Ir”.
  • Ahora borra uno de los complementos de la lista y pulsa sobre “Aceptar”.
  • A continuación reinicia Excel e intenta abrir de nuevo el archivo.
  • Si continúa en blanco, vuelve a repetir los pasos anteriores, pero borrando un complemento diferente.

Si tras desactivar todos los complementos COM persiste el problema, hacemos los mismos pasos pero con los complementos de Excel.

Al final de todo el proceso, si logras dar con el complemento que causa problemas, visita el sitio web del fabricante para ver si tiene una versión actualizada del mismo. Si no lo hubiera, asegúrate de que ese complemento se queda desactivado.

Esperamos que este sencillo tutorial te ayude cuando un archivo de Excel se abre en blanco. No obstante, para evitar este tipo de problemas, siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de tus archivos y guardarlos en la nube.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.