Qué hacer si YouTube funciona lento

YouTube

YouTube es una de las páginas web más populares del mundo en la actualidad. A diario vemos vídeos o escuchamos música en esta popular web. Aunque no siempre funciona bien. Puede que en algunas ocasiones nos encontremos con problemas en el funcionamiento de la misma. El más frecuente de ellos es que la web funcione lenta. ¿Qué podemos hacer en este caso?

Siempre hay una serie de aspectos a tener en cuenta si vemos que YouTube va lento, o más lento de lo normal. Son aspectos sencillos, pero que es importante tener en cuenta y así poder hacer que la web vuelva a funcionar con normalidad.

Conexión a Internet

Por supuesto, lo primero que tenemos que comprobar en todo momento es nuestra conexión a Internet. Es probable que haya problemas con la misma, de modo que YouTube funciona lento por este mismo motivo. Suele ser algo que podemos ver con facilidad, si tarda cualquier web más tiempo de lo normal en cargar o si vemos que hay una señal más débil. De modo que podemos intuir que el problema reside en la conexión a Internet.

Además, hay muchos test de velocidad disponibles en la actualidad. De manera que podemos ver la velocidad de la conexión y así saber si es este el origen del problema en el ordenador. No es algo de lo que nos tengamos que preocupar demasiado, ya que la solución es siempre sencilla. Podemos reiniciar el router si vemos que funciona mal la conexión y por eso YouTube va lento o no carga.

Calidad del vídeo

En algunos casos, la calidad del vídeo que queremos ver en YouTube puede tener influencia. Si vemos un vídeo en HD, en su máxima calidad, es probable que vaya a cargar más lento. Por eso, si la conexión va lenta o vemos que el vídeo carga lento, podemos probar a bajar un poco la calidad de dicho vídeo. De modo que va a poder cargar con mayor rapidez. Lo que sin duda nos ayuda a poder reducir este problema.

La mayoría de los vídeos que hay en YouTube suelen tener diversas resoluciones. Por eso, cuanto mayor sea la resolución en la que lo queremos ver, más tiempo va a tardar en cargar en el ordenador. Así que en casos en los que veamos que la web va lenta o que tarda demasiado en cargar, podemos bajar dicha resolución y así poder ver el vídeo. Por desgracia, no siempre es posible esto. Aunque no es normal que un vídeo de calidad baja vaya a tardar demasiado en cargar.

Reiniciar la web

Youtube

Puedes probar a salir y volver a entrar luego de nuevo en YouTube. Es posible que en dicho momento haya habido algún problema en dicho momento. También puedes cerrar la pestaña en el navegador y abrir una nueva para volver a entrar en la web. Si tienes muchas pestañas abiertas en dicho momento en el navegador, es probable que cerrar algunas de las otras vaya a ser de mucha ayuda en este sentido. Darle un respiro al navegador.

Si es algo más extremo, siempre se puede volver a reiniciar el navegador. De modo que cuando lo volvamos a abrir YouTube vaya a funcionar con normalidad en dicho momento. Además, puede que haya diferencias en función del navegador. En Google Chrome suele funcionar más rápido, algo que ha generado muchas quejas por parte de los usuarios. Pero puede que hayas notado diferencias en este sentido en tu uso del mismo.

Aunque perfectamente puede ser un pequeño bug en la web, que justo coincide en el momento en el que entras. Por eso, en muchos casos, si se entra un par de minutos más tarde en la misma, el problema deja de estar presente, de modo que podrás luego ver los vídeos sin problema alguno. Así que no suele ser algo grave o de lo que haya que preocuparse demasiado en estos casos. En cuestión de minutos se soluciona siempre.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.