¿Qué sabe Google de mí?

panel de control que sabe google sobre mi

Google es la fuente de información predilecta de muchos de nosotros. Se podría decir que lo sabe todo. De hecho, sabe tanto, que también tiene muchos conocimientos sobre ti, tal vez más de los que crees. Si alguna vez te has preguntado, ¿qué sabe Google de mí? Es hora de salir de dudas.

Vamos a repasar cuál es la información que recopila este buscador sobre los usuarios y cómo puedes acceder a tus datos e incluso borrarlos para proteger tu intimidad todo lo que sea posible.

La polémica sobre la protección de datos

privacidad google

Google y otras grandes tecnológicas han enfrentado diversos procesos a nivel mundial por la recopilación y tratamiento que llevan a cabo de los datos de sus usuarios. A pesar de ello, estas plataformas necesitan los datos para poder prestar su servicio, y siguen recopilando información por muchas sanciones que reciban.

De hecho, somos los usuarios los que les damos permiso. Admitámoslo, todos hemos pulsado sobre los términos y condiciones de servicios de Google, Facebook, de apps para el móvil, etc., sin leerlos, y a través de ellos podemos estar dando acceso a nuestra información más privada.

En el caso concreto del buscador más popular, existe la posibilidad de saber qué sabe Google de mí y borrar ciertos datos, tal y como vamos a ver a continuación.

¿Qué hace Google con tus datos?

Ahora veremos cómo saber qué información están guardando sobre ti, pero antes de llegar a ese punto es posible que te interese tener claro por qué tus datos son tan importantes para las empresas que prestan servicios relacionados con internet.

Esto se resume fácilmente: los datos personales tienen un valor económico, y entidades como Google ganan dinero a través de ellos.

Cada vez que realizas una consulta, se guarda información relacionada con la misma (las famosas cookies). Además, también le proporcionas datos sobre tu perfil a Google cuando te registras en alguno de sus servicios. Le dices, por ejemplo, si eres un hombre o una mujer, la edad que tienes, etc.

Toda esta información sobre ti la necesita Google para darte un mejor servicio, pero además, la utiliza con fines comerciales a través de servicios como Google AdSense.

¿Qué sabe Google sobre mí?

datos que recopila google

Para salir de dudas sobre la información que Google ha recopilado de ti, entra en su panel de control. En el apartado de «Información personal» puedes ver tus datos personales: nombre, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, teléfono, etc.  Incluso puede aparecer registrada tu dirección de casa si en algún momento se la has proporcionado a Google.

Te recomendamos que revises bien este apartado y te asegures de que el buscador no tiene más datos de ti de los que tú deseas.

El siguiente apartado a visitar es el de «Datos y privacidad», en el que puedes chequear qué opciones tienes activadas. Por ejemplo, si en algún momento le has dado permiso a Google para guardar información sobre los sitios que visitas físicamente, o las apps a las que puedes acceder directamente identificándote con tu cuenta de Google.

Nos interesa especialmente la sección «Datos de aplicaciones y servicios», porque es la que guarda información sobre el contenido al que accedes y tus preferencias. Este apartado es como un resumen de todo lo que Google sabe de mí, de ti, y de cualquier usuario.

Información que la plataforma utiliza para enviarte publicidad que cree que puede ser de tu interés. Por eso, si recientemente has estado buscando unas zapatillas para correr, vas a ver anuncios relacionados con este tema durante varios días.

¿Cómo gestionar los datos que Google tiene de mí?

gestionar privacidad google

Sería bonito pensar que podemos mantener nuestra privacidad al 100% al utilizar Internet, pero sabemos de sobra que esto es imposible. Lo que sí podemos hacer es tomar conciencia de cómo se recopilan nuestros datos y adoptar medidas para que estos no puedan ser usados por terceros tan fácilmente como lo están haciendo actualmente.

Ahora que ya sabes la información que tiene Google sobre ti, es momento de limitarla. En el panel de control, desde la pestaña de «Datos y privacidad» , podemos acceder a las opciones de «Anuncios personalizados» y «Resultados personales en la búsqueda». Aquí podemos ver en detalle qué es exactamente lo que tenemos activado, y cambiar la configuración si eso nos parece lo más adecuado.

Lo que debes tener en cuenta es que limitar el acceso a la información que Google recopila sobre ti también tiene algunos inconvenientes. Porque su servicio será entonces menos personalizado y, aunque ahora te parezca bien, lo cierto es que no tener acceso a anuncios personalizados puede hacer que tus búsquedas de información sean menos efectivas de lo que estás acostumbrado.

Por eso, lo que te recomendamos es que dediques algo de tiempo a navegar por el panel de control de Google y revises bien las áreas de información personal y de datos y privacidad. Comprueba qué opciones están activadas y piensa bien si te conviene dejarlas así o si es necesario hacer algún cambio.

No obstante, no te preocupes si la decisión que tomas no es la mejor en tu caso, porque siempre puedes cambiar de opinión y volver a activar o a desactivar opciones.

Te dejamos un consejo extra por si quieres limitar la información a la que pueden acceder Google u otras plataformas sobre ti: no utilices el sistema de registro automático en otros servicios online a través de cuenta de Google o de Facebook. Es cierto que ahorras tiempo pero, a cambio, estás ampliando el número de entidades que pueden acceder a tus datos.

Utilizar el sistema de registro clásico, aportando una cuenta de correo electrónico y creando una contraseña, no te llevará más de un minuto o dos y, a cambio, ganarás en materia de seguridad y protección de tus datos.

Queda claro que lo que sabe Google de mí y del resto de usuarios es mucho, pero también que podemos limitarlo en cierta medida. Nuestra privacidad ya nunca volverá a ser total, pero con unos pequeños ajustes en el panel de control podemos estar un poco más protegidos. Cuéntanos tu experiencia, ¿te ha sorprendido saber todo lo que el buscador sabe sobre ti y tus preferencias personales?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.