Cualquier usuario de Windows sabe ya de sobra que mantener el sistema actualizado es imprescindible para que todo funcione de manera correcta. Sin embargo, en algunas ocasiones el proceso de actualización no se ejecuta del modo adecuado y aparece en pantalla el siguiente mensaje: «Faltan correcciones importantes de seguridad y calidad en su dispositivo». En este post analizamos las causas de este problema y las formas de solucionarlo.
Lo primero que hay que saber es que, cuando se muestra este mensaje, es que existen errores de corrupción y errores temporales que impiden llevar a cabo la actualización. Detectarlos y corregirlos es, por tanto, una tarea a la que tenemos que dedicarnos si queremos seguir usando Windows con normalidad.
Sin más, allá va nuestra lista de métodos para resolver esta cuestión y hacer desaparecer el dichoso mensaje de «faltan correcciones importantes de seguridad y calidad en tu dispositivo» de nuestras pantallas:
Índice
Solucionador de problemas de actualización de Windows
Es lo primero que hay que intentar. Windows Update es una funcionalidad diseñada por Microsoft para escanear a fondo todo el sistema, detectar los posibles problemas y, si está en su mano, solucionarlo de forma automática. Así es como podemos ponerlo a trabajar:
- En primer lugar, abrimos la Configuración de Windows usando la combinación de teclas Windows + I.
- Después vamos a la opción «Actualización y seguridad» y, dentro de ella, a «Solucionar problemas».
- Hacemos clic en el «Solucionador de problemas de Windows Update». Si no aparece esta opción, hacemos clic más abajo en el «Solucionador de problemas adicionales», donde podremos encontrar el Solucionador de problemas de actualización.
- Allí, finalmente, solo hay que presionar el botón «Ejecutar el solucionador» de problemas para que este se inicie.
Cuando el proceso haya terminado, solo tenemos que cerrar el solucionador de problemas e intentar instalar las actualizaciones de nuevo.
Renombrar la carpeta de distribución de software
Hay un lugar específico del sistema en el que Windows almacena sus archivos de actualizaciones: la carpeta de distribución de software. Algunas veces, este elemento puede interferir en los procesos de instalación de las diferentes actualizaciones más recientes. El problema radica en la incompatibilidad con la carpeta de descarga, que se puede solucionar cambiando de nombre la carpeta de distribución.
Para hacerlo, hay que realizar un paso precio que consiste en desconectar el WiFi, pasar a modo avión y reiniciar el equipo. Después, solo hay que seguir estos pasos:
- Pulsamos las teclas Windows + R para abrir un cuadro de diálogo Ejecutar.
- A continuación, escribimos «cmd» y presionamos Ctrl + Shift + Enter para abrir el símbolo del sistema como administradores.
- El siguiente paso es escribir los siguientes comandos, pulsando Enter después de cada uno para que se vayan ejecutando en orden:
- net stop wuauserv
- net stop bits
- rename c:WindowsSoftwareDistribution SoftwareDistribution.bak
- net start wuauserv
- net start bits
- Una vez ejecutados todos los comandos, reiniciamos nuestro PC.
Reinicio del servicio de distribución de Windows
Otro de los motivos por los que puede aparecer el mensaje «faltan correcciones importantes de seguridad y calidad en tu dispositivo» es un problema con el servicio de actualización de Windows. Para resolverlo, suele ser suficiente con un reinicio que podemos realizar del siguiente modo:
- En el cuadro de búsqueda de Windows, escribimos «Servicios» y pulsamos Enter.
- A continuación, se abre una ventana donde buscamos el servicio de actualización de Windows, haciendo clic sobre él con el botón derecho.*
- En el menú contextual, seleccionamos «Propiedades».
- Después hacemos clic en el botón Inicio y seleccionamos los botones de Aplicar y Aceptar.
(*) Es siempre mejor el servicio automático (no el manual), para evitar que el proceso se detenga accidentalmente.
Reinstalación de las actualizaciones de Windows
También puede pasar que algunas de las actualizaciones instaladas estén causando problemas en lugar de ayudar a resolverlos. Los motivos pueden ser varios: errores a la hora de instalarlas, archivos corrompidos, etc. Sea cual sea la razón concreta, la solución pasa por reinstalarlas de nuevo.
Es un método muy sencillo, aunque tiene una pega: tenemos que estar seguros de saber cuáles son las actualizaciones problemáticas. Lo lógico es pensar que ha sido la última o últimas instaladas antes de que apareciera el mensaje de alerta. Así es como se hace:
- En el cuadro de búsqueda de Windows, escribimos Panel de Control y lo abrimos.
- Después seleccionamos «Desinstalar un programa».
- En el panel izquierdo, vamos a «Ver actualizaciones instaladas».
- Localizamos las actualizaciones sospechosas (generalmente, las más recientes) y con el botón derecho seleccionamos «Desinstalar».
- Una vez hecho esto, vamos a Windows Update, donde podemos buscar estas actualizaciones eliminadas y volver a instalarlas correctamente.
Asistente de actualización de Windows
Último recurso, que podemos usar en caso de que todos los métodos anteriores no nos han servido para solucionar el problema: el Asistente de actualización de Windows. A través de él, vamos a poder instalar las actualizaciones necesarias en lugar de usar la Configuración de Windows, como solemos hacer habitualmente.
¿Cómo se utiliza? En primer lugar, hay que descargar e instalar el Asistente de actualización de Windows (este es el enlace de descarga). Una vez instalado en nuestro equipo, iniciamos el asistente y seleccionamos la opción de «Actualizar ahora». Después seleccionamos «Siguiente» y reiniciamos el ordenador para que todas las actualizaciones pendientes queden instaladas. Eso debería resolver el problema.
Sé el primero en comentar