Una de las características más destacadas de Windows 10, el actual sistema operativo de Microsoft, es que en vez de ser renovado cada algunos años, tal y como sucedía con las versiones anteriores del mismo, cada cierto tiempo lanzan nuevas compilaciones del mismo, a través de las cuales se añaden nuevas características interesantes al sistema o se corrigen fallos importantes.
Por esto mismo, es importante que conozcas cuál es tu compilación actual de Windows 10, es decir, la que tienes instalada en tu ordenador, dado que de este modo podrás saber si, por ejemplo, es la más reciente o si necesitas actualizarla, o bien si en un futuro tendrás problemas de seguridad de seguir con la versión anterior instalada en tu equipo.
Cómo saber qué compilación de Windows 10 tienes instalada en tu equipo
Tal y como comentábamos, es importante que conozcas este dato, y es algo muy sencillo. Para ello, lo que deberás hacer es, en primer lugar, acceder a la configuración de Windows 10 (puedes pulsar Win + I
o bien acceder desde el menú inicio). A continuación, en el menú principal, deberás seleccionar la opción de “Sistema”, y, después, en la barra lateral de la parte izquierda en la que encontrarás las diferentes configuraciones, pulsar sobre “Acerca de”.
En dicha sección, verás cómo aparece bastante información relacionada con tu equipo, así como con el propio sistema operativo que tengas instalado. La versión de compilación aparece en concreto si bajas hasta el apartado “Especificaciones de Windows”, donde encontrarás entre las mismas la versión que tengas instalada, que se corresponde con la compilación del mismo.
Tal y como habrás podido comprobar, en este caso averiguar cuál es la versión de compilación de Windows 10 es muy sencillo. Después, los cuatro números se corresponden con una versión que tiene un apodo, pues por ejemplo la 1909 sería Windows 10 November 2019 Update, entre otros muchos que podrás comprobar fácilmente.
Sé el primero en comentar