Gracias a la bajada de precios que han experimentado los PC en los últimos años, lo más probable es que en nuestro domicilio tengamos más de un ordenador, ordenador que utiliza toda la familia de forma indistinta. En estos casos lo más recordable siempre es crear diferentes cuentas de usuario para que cada uno se pueda instalar sus propias aplicaciones, personalizar el fondo de fa talla, crear accesos directos a las aplicaciones que utiliza con más regularidad…
En caso de tener niños pequeños en casa, lo más probable es que nos veamos obligados a estar junto a él cuando le dejamos el ordenador para navegar por Internet para asegurarnos que no visita ninguna página web que sea a propinada a su edad. Si no podemos estar siempre junto a él, o bien empieza a mostrarse menos dependiente de nuestra figura, podemos bloquear a través del router el acceso a páginas web no aptas para todos los públicos. Aunque podemos hacer uso también de aplicaciones de terceros, lo mejor es hacerlo siempre desde el router.
Si no tenemos los conocimientos suficientes para hacerlo pero estamos empezando a darle más confianza y libertad a nuestro hijo pequeño, podemos dejarle tranquilamente delante del ordenador. Una vez ha finalizado podemos comprobar que páginas vez ha visitado para poder así saber en todo momento que contenido a visualizado durante nuestra ausencia. Para ello tan solo tenemos que dirigirnos hasta el historial de navegación de nuestro navegador. Todos los navegadores guardan un historial de navegación que nos permite recordar rápidamente las páginas web que visitamos para que cuando comencemos a escribir la dirección de la web esta se complete automáticamente.
Pero no es su única función, ya que como he comentado, también nos permite saber en todo momento que es lo que se ha visto en nuestro ordenador mientras nosotros no estábamos presentes. Si durante nuestra navegación no queremos dejar ningún rastro de las páginas web que visitemos pero no queremos ir borrando todo el historial una vez hemos finalizado, la mejor que podemos hacer es realizar una navegación privada. Este tipo de navegación no dejará ningún rastro en nuestro ordenador. Todos los navegadores disponen de esta opción a la que podemos acceder a través de los menús al igual que al historial de navegación.
Sé el primero en comentar