Sam Altman reconsidera su postura sobre el Open Source tras el impacto de DeepSeek

  • Sam Altman reconoce que OpenAI podría haber estado en el "lado equivocado de la historia" respecto al Open Source.
  • DeepSeek ha cambiado el panorama, reduciendo la ventaja competitiva de OpenAI con su modelo Open Source.
  • OpenAI estudia liberar modelos antiguos, aunque no es una prioridad para la empresa.
  • El nuevo modelo o3-mini mostrará su proceso de pensamiento en respuesta a la competencia de DeepSeek.

Sam Altman y el Open Source

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha sorprendido al mundo tecnológico con sus recientes declaraciones sobre la estrategia de la empresa en relación con el Open Source. En su participación en una sesión abierta de preguntas y respuestas en Reddit, Altman reconoció que OpenAI podría haber estado en el lado equivocado de la historia al mantener una estrategia cerrada con sus modelos de inteligencia artificial.

El detonante de este cambio de perspectiva ha sido DeepSeek, una compañía china que ha demostrado que es posible desarrollar modelos avanzados de IA con una inversión significativamente menor. Su modelo Open Source ha desafiado la posición de liderazgo de OpenAI y ha generado un debate sobre la importancia del acceso abierto en el desarrollo de estas tecnologías.

¿Propone Sam Altman un cambio de rumbo en OpenAI?

Durante la sesión, Altman admitió que OpenAI está considerando liberar algunos modelos más antiguos, aunque aclaró que no todos dentro de la empresa comparten esta visión y que esta no es una prioridad en este momento. Kevin Weil, uno de los responsables de los modelos de IA, mencionó que están explorando la posibilidad de compartir más información técnica, pero sin comprometer la ventaja competitiva de la compañía.

En sus inicios, OpenAI tuvo una política más transparente, con modelos como GPT-1 y GPT-2 que eran accesibles para la comunidad. Sin embargo, con el lanzamiento de GPT-3 y sus sucesores, la empresa optó por una mayor opacidad, protegiendo sus desarrollos ante la creciente competencia.

El impacto de DeepSeek y su influencia en OpenAI

DeepSeek ha cambiado las reglas del juego. Su modelo Open Source ha permitido a investigadores y empresas analizar su funcionamiento y realizar mejoras, algo que OpenAI ha evitado hasta ahora para mantener su dominio en el sector.

Esta presión ha obligado a OpenAI a hacer ajustes en su estrategia. El lanzamiento del modelo o3-mini es un ejemplo de ello. A diferencia de versiones anteriores, este modelo mostrará su proceso de pensamiento, algo que OpenAI solía ocultar para evitar que sus competidores pudieran copiar su tecnología.

A pesar de este cambio, Altman dejó claro que Open Source no es la máxima prioridad de OpenAI en este momento. La empresa sigue enfocada en desarrollar modelos más avanzados y en consolidar su liderazgo en la inteligencia artificial.

El futuro del Open Source en OpenAI

Si bien OpenAI no ha confirmado planes concretos para liberar modelos recientes, la posibilidad de abrir versiones anteriores podría ser un paso hacia una mayor transparencia. Esto permitiría a la comunidad de desarrolladores estudiar y mejorar estos modelos, beneficiando a la industria en general.

El debate sobre Open Source en inteligencia artificial sigue abierto, y las recientes declaraciones de Altman sugieren que OpenAI podría estar reconsiderando su enfoque. El impacto de DeepSeek ha demostrado que los modelos abiertos pueden ser competitivos, lo que pone en cuestión la estrategia tradicional de mantener el acceso restringido a las grandes corporaciones.

A medida que la industria evoluciona, OpenAI deberá equilibrar su necesidad de proteger su tecnología con la creciente demanda de mayor accesibilidad y colaboración en el desarrollo de la inteligencia artificial.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.