¿Se puede hacer videollamada por WhatsApp web?

whatsapp web videollamadas

Ya sabemos que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo con la que podemos enviar y recibir mensajes, llamadas de voz y videollamadas. Pero, ¿qué pasa con su versión para navegador? ¿Tenemos las mismas funcionalidades disponibles? ¿También se puede hacer videollamada por WhatsApp web?

De eso vamos a tratar en este post: si es posible o no realizar videollamadas a través de WhatsApp Web, cómo funciona este tipo de comunicaciones en dispositivos móviles y cuáles son las posibilidades y alternativas que hay a nuestro alcance.

Pero antes, un breve recordatorio de lo que es WhatsApp web, por si hay alguien que todavía no lo conoce o no lo ha usado nunca. Hablamos de la extensión de la aplicación de WhatsApp para teléfonos móviles basada en navegador. A través de ella, los usuarios pueden sincronizar su cuenta con un ordenador, pudiendo de esta manera acceder a las mismas conversaciones, contactos y funciones básicas: enviar y recibir mensajes, compartir archivos, administrar grupos, etc.

WhatsApp Web tiene una gran ventaja: nos permite escribir desde un teclado físico, con toda comodidad. Además de poder ver las conversaciones en una pantalla más grande, sin tener que forzar la vista. Sin embargo, ¿está disponible la función de videollamada?

Videollamada por WhatsApp web, ¿es posible?

whatsapp web

La respuesta a la pregunta planteada en el título del post no es definitiva. Sería algo así como un «Sí, pero no». De momento, WhatsApp Web no admite todavía la función de videollamadas directamente desde el navegador. Sin embargo, existe una forma de realizar videollamadas desde nuestro ordenador utilizando la aplicación de escritorio de WhatsApp. Una solución que está disponible tanto para Windows como para macOS.

Las razones por las cuales la videollamada por WhatsApp no es una función disponible son las siguientes:

  • WhatsApp Web fue diseñada como una extensión ligera de la aplicación móvil, por eso solo incluye las funciones más básicas. Las videollamadas suelen consumir recursos significativos, como ancho de banda y potencia de procesamiento.
  • Los navegadores web no siempre tienen acceso directo a cámaras, micrófonos y otros recursos del sistema.
  • Las videollamadas requieren cifrado de extremo a extremo. Implementar este nivel de seguridad en un navegador es muy complejo.

Por todos estos motivos, a día de hoy no es posible realizar videollamadas mediante WhatsApp web. Sin embargo, es sabido que la compañía está trabajando para que las diferencias entre sus plataformas móviles y de escritorio desaparezcan a medio-largo plazo.

Mientras esperamos a que llegue el día en el que aparezca una actualización que permita la videollamada por WhatsApp web, hay interesantes alternativas a las que podemos recurrir. Una de ellas es WhatsApp Desktop.

WhatsApp Desktop

whatsapp desktop

Si lo que queremos es realizar videollamadas desde el ordenador, WhatsApp nos ofrece una solución a través de su aplicación de escritorio: WhatsApp Desktop. Esta funciona de forma  similar a la aplicación móvil, sin las restricciones de WhatsApp Web.

¿Cómo usar WhatsApp Desktop para videollamadas? Estos son los pasos  seguir:

  1. En primer lugar, vamos al sitio oficial de WhatsApp y descargamos la versión de escritorio que corresponda al sistema operativo que usamos.
  2. Después procedemos a su instalación siguiendo las indicaciones del asistente.
  3. El siguiente paso consiste en sincronizar nuestra cuenta. Para ello hay que escanear el código QR en nuestro teléfono (se hace a través de la opción «Dispositivos vinculados», que está dentro del menú de Configuración).

Una vez hecho esto, ya podemos realizar videollamadas exactamente de la misma manera que se hace desde un teléfono móvil: seleccionamos un chat con el contacto deseado y hacemos clic en el icono de la cámara de video que aparece en la parte superior derecha de la pantalla.

Para que todo funcione bien, es necesario disponer de un ordenador con micrófono y cámara web y una conexión a Internet estable. Además, como es lógico, hará falta tener instalada una versión compatible de la aplicación de escritorio.

Otras alternativas

Teams

Por último, enumeramos algunas de las alternativas a las que siempre vamos a poder recurrir si necesitamos realizar videollamadas desde nuestro ordenador si, por el motivo que sea, no podemos usar WhatsApp Desktop:

  • Google Meet. Esta es una opción muy conocida, gratuita y muy fácil de usar para realizar videollamadas desde cualquier navegador. El único requisito que necesitamos es disponer de una cuenta de Google.
  • Microsoft Teams. Tanto o más popular que la anterior, esta es una herramienta de calidad profesional que vivió un boom durante la pandemia y cuyo uso ya se ha generalizado, especialmente en equipos que trabajan de forma remota.
  • Skype. Una aplicación muy famosa, específicamente desarrollada para realizar videollamadas, tanto llamadas individuales como grupales. Tiene unos cuantos años de experiencia ya, ofreciendo una experiencia fluida y eficiente.
  • Zoom. Esta es una magnífica solución para reuniones grupales y videollamadas con una calidad de imagen y sonido especialmente altas. Zoom es además una herramienta versátil que sirve  igual para comunicaciones profesionales que para usos personales.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.