Cómo solucionar el error BSOD de Srttrail.txt en Windows 11

  • El error BSOD de Srttrail.txt en Windows 11 indica problemas en el sistema operativo.
  • Las causas pueden incluir problemas de software, hardware o infecciones de malware.
  • Conectar y desconectar dispositivos externos puede ayudar a identificar problemas.
  • Restablecer Windows 11 es una solución definitiva si otros métodos fallan.

error BSOD de Srttrail.txt

La maldita pantalla azul de Windows y un mensaje que nos dice que se ha detectado un problema y que nuestro ordenador se va a reiniciar. Sin más explicaciones. Cuando sucede esto, significa que nos encontramos ante un error BSOD que bloquea el sistema operativo y, a veces, también da como resultado la pérdida de datos no guardados. En este post vamos a ver cómo solucionar el error BSOD de Srttrail.txt en Windows 11.

Lo más habitual es toparnos con esta situación en el momento de ir a encender nuestro PC o cuando hemos hecho una pausa y volvemos a ponernos delante del teclado. Sin embargo, muchas veces nos pasa mientras estamos utilizándolo. ¿Qué es lo que está pasando?

Los errores BSOD son la principal causa de pesadillas de los usuarios de Windows. BSOD son las siglas de Blue Screen of Death (pantalla azul de la muerte), una señal de que tenemos algunos problemas en nuestro equipo o en el sistema operativo que necesitan solución urgente.

En el caso concreto de este error, hallaremos el archivo de registro en la siguiente ubicación:

C/Windows/System32/Logfiles/Srt/SrtTrail.txt

Esta ruta se menciona con dos opciones: «Apagar» y «Opciones avanzadas». Hay que ser muy cauteloso, pues si escogemos la primera opción, Windows entrará en un ciclo de reinicio sin fin que nos volverá locos.

El archivo srttrail.txt es un registro que mantiene el sistema Windows cuando este no ha podido iniciarse de manera correcta. Este archivo viene preinstalado por defecto en Windows 11 y no se puede descargar de ningún otro sitio de internet.

¿Por qué se produce el error srttrail.txt en Windows 11?

No existe una sola causa para que se produzca este error. Lo cierto es que puede llegar a suceder por distintas razones. Para cada una de ellas hay una solución específica, como veremos más adelante en este artículo. Esta es una breve enumeración de las causas más habituales:

  • Problemas de software.
  • Daños en los archivos del sistema.
  • Infección a causa de un virus o de malware
  • Problemas de hardware.
  • Defectos en los dispositivos periféricos.

Esta ruta se menciona y se presenta con dos opciones: Cierre o Más opciones de búsqueda… Si elige el primero, Windows entrará en un ciclo de reinicio sin fin.

Soluciones para el error BSOD de Srttrail.txt en Windows 11

En la mayoría de los casos, solucionar este error es posible sin tener que complicarse demasiado. A continuación listamos una serie de posibles soluciones, las cuales deben ser probadas en el orden en el que las presentamos. Allá van:

Desconectar los dispositivos externos

Esto nos va a ayudar a descartar fallos en los periféricos. Muchas veces estos dispositivos incompatibles acaban entrando en conflicto con el funcionamiento del sistema operativo, provocando errores como este. Después de la desconexión, probamos a reiniciar el PC y a verificar si el error srttrail.txt en Windows 11 ya se ha solucionado. Después vamos conectando esos dispositivos uno a uno para identificar el origen del problema.

Intentar la reparación automática

reparación automática

Cuando s eproduce este error, encontramos el registro del mismo en esta ubicación: C/Windows/System32/Logfiles/Srt/SrtTrail.txt. Allí hay también dos opciones. La que debemos seleccionar es la de «Opciones avanzadas», pues esa nos va a dar la posibilidad de intentar una reparación automática. Los pasos a aseguir son estos:

  1. Seleccionamos «Solucionar problemas».
  2. Después, vamos a «Opciones avanzadas».
  3. Hacemos clic en el Símbolo del Sistema.
  4. A continuación, escribimos el siguiente comando: bcdedit /set {default} recoveryenabled No y pulsamos Enter.
  5. Finalmente, reiniciamos el PC.

Reparar el MBR (registro de arranque principal)

El MBR (Master boot record) es el registro de arranque principal. Un elemento fundamental para iniciar nuestro PC. Si hay algo que falla en él, puede que sea el causante del error BSOD de Srttrail.txt. Esto es lo que podemos hacer para resolver el problema:

  1. De nuevo, desde «Opciones avanzadas», abrimos el Símbolo del Sistema.
  2. Luego insertamos el siguiente comando: bootrec.exe /rebuildbcd y pulsamos Enter.
  3. A continuación, escribimos este nuevo comando: bootrec.exe /fixmbr y pulsamos Enter.
  4. Para acabar, introducimos un tercer y último comando: bootrec.exe /fixboot. Pulsamos Enter.
  5. Ya solo queda reiniciar el ordenador y comprobar que el error ha desaparecido.

Escanear el disco

sfc scannow

Si todo lo anterior no ha funcionado, lo siguiente que debemos intentar es proceder a un escaneo del disco. El análisis SFC es muy útil a la hora de identificar archivos de sistema corruptos. Cuando encuentra alguno, lo reemplaza con una copia en caché almacenada en el ordenador. Estos son los pasos:

  1. Como antes, desde «Opciones avanzadas» seleccionamos Símbolo del sistema.
  2. Introducimos este comando para escanear el disco: sfc /scannow y pulsamos Enter.
  3. Tras completar el escaneo, introducimos el comando chkdsk /r c: para ejecutar la utilidad Check Disk.
  4. Finalmente, reiniciamos el ordenador.

Restablecer Windows 11 a su configuración original

La última bala para opción que nos queda, cuando todo lo que hemos intentado o ha surtido efecto, es restablecer los valores de fábrica de Windows 11. Haciendo esto, se eliminarán todas las aplicaciones guardadas y las configuraciones, aunque tendremos la opción de conservar los archivos. Una solución radical, aunque definitiva, ara este molesto error.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.