Soluciones definitivas para cuando la webcam no funciona en Windows y Mac

  • Identificación precisa de las causas del fallo de la webcam, tanto de software como de hardware.
  • Pasos detallados de comprobación, actualización y restauración de controladores y configuración.
  • Soluciones específicas para cámaras integradas y externas en diferentes sistemas operativos.

Videoconferencia por webcam.

Tener problemas con la cámara web del ordenador es más común de lo que parece y puede llegar a ser frustrante, sobre todo cuando tenemos una videollamada importante, clases online o una reunión de trabajo. Si has llegado aquí es porque tu webcam no funciona, no se detecta o simplemente aparece un molesto mensaje de error cada vez que intentas utilizarla.

Te contamos todo lo que necesitas saber para resolver el problema, ya sea una cámara interna o externa, y asegurarte de que vuelves a verte en pantalla lo antes posible.

Síntomas habituales y primeros pasos de comprobación

Detectar el tipo de error es fundamental para elegir la solución adecuada. Estos son los síntomas más comunes que suelen aparecer cuando la cámara web deja de funcionar:

  • La luz de la cámara se activa pero la imagen no aparece
  • El ordenador no detecta la cámara ni en el Administrador de dispositivos ni en las aplicaciones
  • Mensajes como «No se ha encontrado la cámara», «No hay dispositivo de entrada», «No input device detected»
  • La imagen se ve borrosa, pixelada o apagada

Ante cualquiera de estos síntomas, realiza estos primeros pasos de comprobación rápida:

  1. Reinicia el ordenador. Puede parecer una tontería, pero en más ocasiones de las que imaginas soluciona el problema.
  2. Comprueba conexiones físicas. Si tienes una cámara externa, verifica que esté bien conectada, prueba diferentes puertos USB y, si es posible, prueba en otro ordenador.
  3. Verifica que la tapa de privacidad (si existe) esté abierta. Muchos portátiles modernos traen una tapa física para la lente.

Soluciones para webcam que no funciona en Windows

Webcam externa.

1. Comprobando los permisos de cámara en la configuración de privacidad

Uno de los motivos más habituales por los que las aplicaciones no pueden acceder a la cámara es porque los permisos de privacidad están mal configurados. Para revisarlos en Windows 10 y 11:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Privacidad > Cámara.
  2. Activa la opción Permitir que las aplicaciones accedan a la cámara.
  3. En la misma ventana, revisa la lista de aplicaciones y activa el permiso para las que vayas a utilizar (Teams, Zoom, Skype, etc).
  4. Si tienes instalada la aplicación desde fuera de Microsoft Store, asegúrate de que está también activa la opción Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan a la cámara.

2. Revisar la cámara en el Administrador de dispositivos

El siguiente paso es asegurarte de que la cámara está habilitada y que Windows la reconoce:

  1. Pulsa Inicio y escribe Administrador de dispositivos.
  2. Ve a la sección Cámaras o Dispositivos de imágenes, localiza tu webcam y haz doble clic.
  3. Si ves la opción Habilitar dispositivo, selecciónala. Si únicamente aparece Deshabilitar dispositivo, la cámara ya estaba activada.
  4. En caso de aparecer algún mensaje de advertencia o símbolo de exclamación, probablemente tienes un problema con los drivers.

3. Actualizar o reinstalar el controlador de la cámara

Un fallo frecuente es que el driver esté desactualizado, corrupto o incompatible tras una actualización de Windows. Actualízalo así:

  1. Desde Administrador de dispositivos, haz clic derecho sobre tu cámara y selecciona Actualizar controlador.
  2. Pulsa en Buscar automáticamente software de controlador actualizado. Windows buscará e instalará la versión más reciente disponible.
  3. En caso de que no encuentre ninguno, puedes optar por Desinstalar dispositivo y reiniciar el equipo. Windows volverá a instalar el controlador por defecto al reiniciar.
  4. Si la cámara sigue sin funcionar, visita la página oficial del fabricante de tu portátil o cámara web y descarga el driver más actualizado desde allí.

4. Verifica la cámara en la aplicación de Cámara de Windows

Así comprobarás si el problema es general o solo afecta a ciertas aplicaciones:

  1. Abre el menú Inicio y busca Cámara para lanzar la app integrada.
  2. Si la cámara funciona aquí, el problema está en la configuración de otra aplicación concreta.
  3. Si tampoco funciona, el fallo es global y tendrás que seguir investigando.

5. Comprobar si la cámara está desactivada en BIOS

En algunos portátiles, sobre todo profesionales, la cámara puede estar desactivada a nivel BIOS/UEFI por seguridad:

  1. Reinicia el ordenador.
  2. Pulsa la tecla F2 (o la que indique el fabricante) durante el arranque para acceder a la BIOS.
  3. Busca en Integrated Devices o Dispositivos integrados la opción Enable Camera y activa la cámara si está deshabilitada.
  4. Guarda los cambios y reinicia el equipo.

6. Ejecutar el solucionador de problemas de Windows

Windows incluye una herramienta para detectar y corregir errores de la cámara automáticamente:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Sistema > Solucionar problemas.
  2. Pulsa en Solucionadores de problemas adicionales y selecciona Cámara. Haz clic en Ejecutar.

7. Actualiza Windows y drivers del sistema

A veces, una actualización pendiente o un driver antiguo general puede provocar que la cámara no funcione bien. Para mantenerlo todo al día:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Windows Update.
  2. Pulsa en Buscar actualizaciones e instala todas las pendientes, reinicia el ordenador si es necesario.
  3. Si tu equipo es Dell, HP, Lenovo, etc., usa sus utilidades propias como SupportAssist o similares para buscar firmware y drivers específicos.

8. Otras soluciones para cámaras externas

Si tu webcam es externa y conectada por USB, toma nota de estos consejos extra:

  • Cambia el puerto USB: Puede que el puerto esté fallando. Prueba en otro y, si tienes oportunidad, testea la cámara en otro ordenador distinto.
  • Mira si necesita drivers especiales: Algún modelo de webcam externa requiere instalar controladores específicos descargados del fabricante.
  • Limpia la lente con un paño suave: A veces el problema es tan sencillo como una lente sucia.

9. Verifica software de seguridad que pueda estar bloqueando la cámara

Algunos antivirus y suites de seguridad restringen por defecto el acceso a la cámara a ciertas aplicaciones por privacidad. Comprueba la configuración del antivirus y asegura que no está bloqueando el acceso de tu aplicación habitual de videollamadas.

Soluciones para webcam que no funciona en Mac (MacBook, iMac…)

Webcam sobre pantalla de ordenador.

Errores comunes en Mac

Las cámaras integradas en los equipos Apple suelen ser fiables, pero también pueden dar guerra. Los problemas más frecuentes se relacionan con:

  • Imagen borrosa o congelada
  • La app muestra «No hay cámara disponible» o no reconoce el dispositivo
  • No responde en FaceTime, Photo Booth, Skype, Zoom, etc.

1. Cierra todas las aplicaciones que puedan estar usando la cámara

En los Mac solo una aplicación puede acceder a la cámara a la vez. Si tienes varias abiertas (FaceTime, Zoom, Teams, Skype, Photo Booth…), la cámara puede quedar «pillada» por una de ellas y no funcionar en las demás.

  1. Cierra todas las aplicaciones que puedan estar usando la cámara.
  2. Puedes forzar el cierre desde Monitor de Actividad (Aplicaciones > Utilidades > Monitor de Actividad).
  3. Si persiste, reinicia el Mac para liberar cualquier proceso atascado relacionado con la cámara.

2. Resetea el SMC (Controlador de Gestión del Sistema)

El SMC controla funciones de bajo nivel como la gestión de energía, los ventiladores y… ¡la cámara! Un reseteo puede arreglar muchos problemas. El método varía según tu modelo de Mac:

  • Para MacBook con chip T2 (modelos recientes):
    1. Apaga el MacBook.
    2. Mantén pulsadas durante 7 segundos las teclas Comando (⌘) + Opción (⌥) + Shift (⇧).
    3. Manteniendo esas teclas, pulsa y mantén también el botón de encendido 7 segundos más.
    4. Suelta todas las teclas y espera unos segundos.
    5. Vuelve a encender el MacBook.
  • Para iMac y Mac de sobremesa:
    1. Apaga el Mac.
    2. Desconecta el cable de alimentación 15 segundos.
    3. Vuelve a enchufar, espera 5 segundos extra y enciende el equipo.
  • Para Macs más antiguos:
    1. Apaga el equipo.
    2. Mantén pulsadas Shift (⇧) + Control + Opción y el botón de encendido durante 10 segundos.
    3. Suelta y arranca el Mac.

3. Busca actualizaciones en macOS y aplicaciones

Las actualizaciones pueden solucionar múltiples incompatibilidades o bugs, pero también pueden ser la causa de conflictos. Actualiza siempre a la última versión disponible tanto macOS como las apps de videollamadas o fotografía que uses.

4. Prueba la cámara en diferentes aplicaciones

Utiliza FaceTime, Photo Booth o una app de videollamadas para comprobar si la cámara responde en alguna de ellas. Si funciona en una pero no en otra, el problema estará en la app en cuestión.

5. Comprueba el hardware y la conexión de cámaras externas

  • Si tienes una webcam externa, revisa el cable, prueba diferentes puertos USB y asegúrate de que es compatible con Mac (algunos fabricantes ofrecen drivers para macOS en su web).
  • Si el equipo lleva tapa de privacidad, asegúrate de que está abierta.
  • Limpia la lente con un paño suave, ya que la suciedad puede generar imágenes borrosas.

6. Ajustes de permisos en macOS

Al igual que en Windows, en macOS puedes restringir el acceso de las aplicaciones a la cámara. Verifica que la app que quieres usar tiene acceso:

  1. Abre Preferencias del sistema.
  2. Ve a Seguridad y privacidad > Privacidad > Cámara.
  3. Marca la casilla de la aplicación que necesita usar la cámara.

Consejos extra para que nunca vuelva a fallar tu webcam

  • Mantén el sistema operativo y las aplicaciones siempre actualizados para evitar incompatibilidades.
  • Utiliza siempre puertos USB y cables en buen estado, especialmente si usas una webcam externa.
  • Evita instalar programas sospechosos que puedan cambiar la configuración de privacidad o bloquear el acceso a dispositivos.
  • Si tienes hijos o compartes el equipo, revisa que nadie haya deshabilitado la cámara por seguridad o privacidad.

Como has visto, los problemas con la cámara web se pueden resolver en la gran mayoría de los casos siguiendo una serie de pasos lógicos y revisando desde lo más sencillo hasta lo más técnico. Unas veces bastará con ajustar permisos o cerrar aplicaciones; otras, actualizar drivers o revisar la BIOS. Manteniendo el sistema actualizado, cuidando la conexión y la configuración de privacidad, tendrás muy fácil evitar quebraderos de cabeza con la webcam y estar listo para tu próxima videollamada, clase o evento online sin interrupciones.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.