No cabe duda de que uno de los servicios de música en streaming más populares hoy en día es Spotify. Y es que, el hecho de que en muchas ocasiones de forma gratuita permita la reproducción de música es todo un punto a favor, además de su compatibilidad con diferentes sistemas operativos, que no sucede con otros servicios. Por este mismo motivo, es bastante probable que en tu equipo tengas instalada su aplicación oficial con el fin de poder acceder.
Sin embargo, lo que algunos no saben es que la propia aplicación de Spotify para Windows, al margen de la posibilidad de reproducir canciones del mismo servicio, también te permite utilizar archivos locales. De esta forma, podrás utilizarlo fácilmente para reproducir algunas pistas que tengas integradas en tu ordenador directamente sin salir del propio programa.
Cómo reproducir canciones almacenadas en el ordenador usando Spotify
Tal y como comentábamos, Spotify ofrece desde hace tiempo esta posibilidad, y puede ser de gran utilidad en multitud de casos. Por una parte, te permitirá ganar comodidad al no ser necesario cambiar entre diferentes programas y, al margen de esto, se pueden usar todas las funciones de la aplicación, como podría ser el caso del efecto crossfade.
Teniendo esto en cuenta, para poder integrar las canciones de tu ordenador, deberás acceder a la configuración de Spotify pulsando sobre la flecha que aparece al lado de tu perfil en la aplicación. Después, en la sección “Archivos Locales”, tendrás que habilitar la opción “Mostrar archivos locales”. Al hacerlo, deberías ver cómo se amplían las opciones disponibles para que puedas añadir las canciones. Por defecto, aparecen las de la carpeta de descargas y la biblioteca de música, pero si lo deseas puedes añadir carpetas alternativas pulsando sobre el botón de “Añadir una fuente” que encontrarás en esa misma ubicación.
Después, en la sección de la biblioteca de canciones de la parte izquierda, podrás ver cómo ahora también aparece la sección llamada Archivos Locales, donde se encontrarán todas las canciones que Spotify haya recopilado desde las diferentes ubicaciones que hayas seleccionado en la configuración del programa.
2 comentarios, deja el tuyo
No sabía que Spotify incorporaba esa función, pero puede ser muy útil. Gracias por la información!
Gracias a ti por leernos Alberto, un saludo 😉