Todas las soluciones para reparar fallos en el teclado y el ratón

  • Identifica si el fallo proviene del hardware o del software
  • Aplica soluciones específicas según el tipo y origen del problema
  • Optimiza los drivers, la energía y la limpieza de los periféricos
  • Prevén futuros errores mediante mantenimiento y hábitos adecuados

Soluciones para fallos en el teclado y el ratón

Hoy en día, los teclados y ratones son una extensión natural de nuestro ordenador y su correcto funcionamiento es fundamental para trabajar, estudiar o disfrutar del ocio digital. Sin embargo, los problemas relacionados con estos periféricos pueden aparecer en cualquier momento, dejando a más de uno con la sensación de estar completamente atascado ante su equipo. Por suerte, la mayoría de los fallos tienen solución y no suelen requerir grandes conocimientos técnicos.

¿Qué hacer cuando el teclado o el ratón no responden, fallan a veces o muestran comportamientos extraños? Existen múltiples factores que pueden provocar estas situaciones, desde errores de conexión, suciedad acumulada, interferencias inalámbricas, controladores corruptos, errores en las actualizaciones, malwares, hasta negligencias en la configuración de energía o incompatibilidades. La clave para solucionar el problema es saber qué está pasando.

Comprobaciones básicas de hardware y conexiones físicas

Antes de lanzarse a buscar soluciones complejas, siempre merece la pena revisar lo más elemental. Muchos errores en el teclado y el ratón provienen de conexiones deficientes, cables defectuosos o problemas de energía. Estas comprobaciones iniciales permiten descartar rápidamente causas físicas y ahorrar tiempo valioso:

  • Verifica que estén correctamente conectados: Revisa que los cables USB, conectores PS/2 o adaptadores estén bien insertados, sin holguras ni movimientos que puedan desconectarlos.
  • Prueba en varios puertos USB: Puede que uno falle o se haya dañado, así que alternar los conectores ayuda a descartar problemas en el propio puerto.
  • Observa si hay daños en los cables o conectores: Dobladuras, cables pelados o conectores sueltos son causa habitual de fallos intermitentes o totales.
  • Si hay un concentrador USB, quítalo temporalmente: Estos hubs a veces no suministran energía suficiente o pueden estropearse. Conectar los periféricos directamente al ordenador ayuda a aislar el problema.
  • En dispositivos inalámbricos: Comprueba que las pilas estén cargadas y correctamente colocadas. Si funcionan con batería recargable, dale una carga completa antes de proseguir.
  • Comprueba que no haya suciedad o residuos entre las teclas o en los sensores del ratón: Un teclado o ratón sucio puede provocar teclas atascadas o sensores que no detectan movimiento. Una limpieza con cepillo suave o aire comprimido puede obrar milagros.

Si tras esta revisión inicial los dispositivos siguen sin responder, es el momento de avanzar en el diagnóstico.

Identificación del origen del problema: ¿hardware o software?

Diagnóstico de fallos en teclado y ratón

Uno de los pasos clave es determinar si el origen del error reside en el hardware (teclado o ratón en sí) o si el inconveniente es de software (Windows, drivers, virus, etc.). Existen varias estrategias para delimitar el origen del problema:

  • Conecta el periférico problemático a otro ordenador: Si sigue sin funcionar, todo apunta a que el dispositivo está averiado y es probable que debas reemplazarlo. Si funciona bien en otro equipo, el problema está relacionado con tu PC.
  • Prueba con otro teclado o ratón en tu equipo: Si un periférico de reemplazo funciona bien, entonces el culpable es el dispositivo original.
  • Prueba los puertos USB: Si varios dispositivos dan problemas en el mismo puerto, quizás este esté dañado o deshabilitado desde la BIOS o por el sistema operativo.
  • Arranca una distribución de Linux en modo Live USB: Esta técnica no requiere instalar nada e inicia el ordenador desde un USB. Si teclado y ratón funcionan en Linux pero no en Windows, el fallo es seguro de software o configuraciones en Windows.
  • Comprueba la BIOS/UEFI: A veces, ciertas configuraciones de arranque rápido o gestión de energía pueden desactivar los puertos USB antes de que arranque Windows. Restaurar la BIOS a valores de fábrica puede solucionarlo.

Realizar este diagnóstico te ahorrará intentos infructuosos y te permitirá centrarte en la solución más efectiva.

Soluciones para problemas frecuentes del teclado en Windows

El teclado puede fallar por causas muy diversas, desde daños físicos hasta desconfiguraciones. Aquí abordamos en detalle las más habituales y sus soluciones:

1. Teclado no responde o no es detectado

  • Revisa la conexión y el puerto. Cambia de puerto USB y verifica que el teclado esté perfectamente conectado.
  • Comprueba la alimentación. En modelos inalámbricos, cambia o recarga las pilas/batería.
  • Arranca el PC desde cero. Usa el comando de reiniciar, no simplemente apagar y encender, ya que el inicio rápido a veces deja memorias corruptas.
  • Comprueba el teclado en otro ordenador para descartar fallo físico.
  • Usa el teclado virtual si no puedes escribir la contraseña o necesitas navegar: ve a Inicio > Accesibilidad o escribe «teclado en pantalla» en el buscador de Windows.

2. Fallos en algunas teclas específicas

  • Suciedad o residuos: Da la vuelta al teclado y agítalo suavemente. Usa aire comprimido para eliminar restos.
  • Daño físico: Si una tecla está hundida o no responde, puede haberse dañado. Considera reparar el teclado si es de gama alta, o sustituirlo si es económico.
  • Remapeo de teclas: Si tienes teclas inservibles y no puedes cambiar de teclado, utiliza programas como KeyMapper para reasignar funciones a otras teclas no utilizadas.

3. Teclado inalámbrico: problemas con la conexión

  • Verifica la sincronización Bluetooth. Asegúrate de que el teclado esté emparejado correctamente. Puedes eliminar el dispositivo Bluetooth desde la configuración y añadirlo de nuevo.
  • Cambia pilas/batería y revisa el indicador LED si lo tiene.
  • Desactiva posibles interferencias. Aleja el teclado de routers o dispositivos que emitan en la frecuencia de 2,4 GHz.
  • Prueba conectar el teclado vía cable si ofrece esa opción.

4. Errores derivados de controladores (drivers)

Los controladores defectuosos son causa habitual de que el teclado (o ratón) no funcionen correctamente, especialmente tras cambios de hardware, actualizaciones o instalaciones de programas de configuración. Para solucionar problemas de drivers:

  1. Abre el Administrador de dispositivos (botón derecho sobre Inicio o busca en la barra de búsqueda de Windows).
  2. Localiza la sección Teclados y selecciona el periférico afectado.
  3. Haz clic con el botón derecho y elige Actualizar controlador para bajarlo de Internet, o Desinstalar dispositivo para forzar que Windows lo reinstale al reiniciar.
  4. Descarga los drivers manualmente desde la web del fabricante si tu teclado es especial o gaming.

5. Configuración de energía y funciones de ahorro

  • Desactivación accidental por ahorro de energía: Algunos portátiles o Windows pueden desactivar los puertos USB para ahorrar batería. Ve a Panel de control > Opciones de energía > Cambiar la configuración del plan > Cambiar la configuración avanzada de energía y desactiva la suspensión selectiva de USB.
  • Comprueba que el ahorro de energía no esté deshabilitando el teclado: En portátiles, desde la configuración de batería, desactiva cualquier opción que limite el uso de puertos USB mientras está en batería.

6. Teclado se ha bloqueado o cambiado de distribución

  • Desbloqueo: Pulsa la tecla Fn junto con Bloq Despl o Bloq Num para desbloquear el teclado.
  • Cambiar la distribución de teclado: En Windows, mantén pulsado Windows y la barra espaciadora para alternar entre distribuciones. Si necesitas añadir un idioma, ve a Configuración > Hora e idioma > Idioma.

7. Teclas de filtro y accesibilidad

  • Desactiva las teclas de filtro o especiales: Estas funciones pueden activarse accidentalmente y provocar que algunas teclas no respondan. Accede a Panel de control > Accesibilidad > Cambiar funcionamiento del teclado y desmarca las casillas de teclas filtro y teclas especiales.

Errores y soluciones habituales en el ratón

El ratón, ya sea alámbrico o inalámbrico, tampoco está a salvo de problemas. Si notas que no mueve el cursor, que hay saltos extraños, la rueda hace cosas raras o los botones no responden, sigue estos pasos:

1. Fallos generales de conexión

  • Cambia de puerto USB o de PC para descartar problemas en el hardware o la placa base.
  • Desinstala el software del fabricante anterior si has cambiado de ratón; a veces, programas de marcas antiguas bloquean el funcionamiento del nuevo dispositivo.
  • Revisa la pila/batería en modelos inalámbricos y asegúrate de que el conector USB no esté dañado.
  • Quita el hub USB y conecta el ratón directamente al ordenador.

2. Problemas con la rueda del ratón

  • Desplazamiento involuntario o cambio de ventana accidental: Puede deberse a que pulsas la rueda al moverla. Puedes deshabilitar el clic de la rueda desde el software del fabricante (como el Centro de Mouse y Teclado de Microsoft).
  • La rueda no responde en ciertas aplicaciones: Desde el software de configuración, identifica apps que no detectan el desplazamiento y añádelas manualmente a la lista de ayuda al desplazamiento.

3. Movimientos erráticos o ratón que no funciona

  • Limpia el sensor de la parte inferior del ratón con un paño seco. Objetos o suciedad pueden bloquear el correcto funcionamiento.
  • Interferencias inalámbricas: Aleja el ratón de routers Wi-Fi o coloca el receptor USB en un puerto más cercano usando un alargador.

4. Configuración y drivers

  • Actualiza el controlador del ratón desde el Administrador de dispositivos.
  • Descarga e instala el software del fabricante para modelos avanzados, lo que asegura acceso a todas las funciones y evita incompatibilidades.

Soluciones avanzadas: detectando problemas de software, energía y sistema

A menudo, el problema no está tanto en los periféricos como en configuraciones erróneas de Windows, conflictos de drivers, actualizaciones recientes, modos de energía exigentes o, en los peores casos, infecciones de malware. Vamos a desglosar todas las soluciones que debes probar si los procedimientos básicos no han surtido efecto.

1. Reinstala o actualiza los controladores (drivers)

  • En el Administrador de dispositivos, desinstala los controladores del teclado o ratón problemáticos. Tras reiniciar, Windows debería reinstalarlos automáticamente con versiones compatibles.
  • Utiliza Windows Update para buscar actualizaciones del sistema y de drivers.
  • Para modelos específicos (gaming, ergonómicos, etc.), busca en la web del fabricante la versión más reciente de los drivers.

2. Configura correctamente la administración de energía

  • Accede a Propiedades de cada USB Root Hub en el Administrador de dispositivos y desmarca la casilla que permite apagar el dispositivo para ahorrar energía.
  • Verifica en las opciones de energía que la suspensión selectiva está desactivada.

3. Ejecuta el solucionador de problemas de hardware y dispositivos

  • Abre la línea de comandos y ejecuta el comando msdt.exe -id DeviceDiagnostic para iniciar el asistente automático capaz de detectar y arreglar fallos frecuentes en hardware, incluidos teclado y ratón.

4. Desactiva el inicio rápido en Windows

  • En ocasiones, la función de inicio rápido de Windows impide que se carguen correctamente los controladores de dispositivos USB. Desactívalo desde Opciones de energía > Elige el comportamiento del botón de inicio/apagado > Cambia la configuración actualmente no disponible > desactiva ‘Activar inicio rápido’.

5. Inicia en modo seguro o prueba otro sistema

  • Arranca Windows en Modo Seguro para descartar que el error provenga de conflictos con programas de terceros, virus o controladores alternativos.
  • Si el teclado y ratón funcionan en modo seguro pero no en modo normal, elimina programas añadidos o restaura el sistema a un punto previo.
  • Utiliza una distro Linux Live desde USB para determinar si los dispositivos están bien físicamente.

6. Restaura el sistema o reinstala Windows

  • Si tras una actualización de Windows o la instalación de apps el teclado o el ratón dejaron de funcionar, utiliza un punto de restauración automático para volver a como estaba tu equipo antes del problema. Accede a Restaurar sistema desde propiedades del equipo.
  • Como último recurso, restablece Windows desde el modo de recuperación o reinstala el sistema desde una imagen ISO descargada.

7. Comprobaciones antivirus

  • Pasa un análisis completo de virus con Windows Defender (opción sin conexión recomendada) o con tu antivirus preferido. Algunos virus bloquean periféricos para impedir el control del equipo.

Soluciones específicas para combinaciones de teclado y ratón con un solo receptor USB

Cada vez es más habitual el uso de kits de teclado y ratón inalámbricos con un único dongle USB. Son muy cómodos pero tienen sus particularidades y pueden generar problemas propios:

  • Si uno de los periféricos deja de funcionar y el otro va bien: Prueba el kit en diferentes puertos USB y en otro equipo para descartar que el receptor esté averiado.
  • Si ambos dejan de funcionar a la vez: Es posible que el receptor USB esté dañado. Busca un recambio compatible o contacta con el soporte del fabricante.
  • Interferencias: Aleja el receptor USB de dispositivos inalámbricos, routers o superficies metálicas que puedan bloquear la señal. Usar un alargador USB puede mejorar la recepción.

Errores causados por actualizaciones de Windows, BIOS y software de terceros

Teclado ordenador.

A menudo, los problemas empiezan tras una actualización del sistema operativo o un cambio en las opciones de la BIOS. ¿Qué hacer en estos casos?

  • Vuelve atrás la actualización desde Configuración > Actualización y seguridad > Ver historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones.
  • Si un driver actualizado de Windows está provocando el error, vuelve a una versión anterior desde el Administrador de dispositivos.
  • Restaura la BIOS/UEFI a valores de fábrica para descartar desactivaciones accidentales de los puertos USB o modos de ahorro agresivos.

Solución de problemas de compatibilidad e incompatibilidades hardware-software

Conectar varios teclados, ratones o instalar software de configuración de marcas diferentes puede generar conflictos que deshabilitan uno o ambos dispositivos. Los pasos recomendados son:

  • Desinstala programas de configuración de otros teclados o ratones antiguos, manteniendo solo el del dispositivo actual.
  • En el Administrador de dispositivos, busca iconos amarillos de advertencia o exclamación que indiquen problemas de compatibilidad.
  • Actualiza o reinstala los controladores afectados y, si sigue el conflicto, elimina uno de los dispositivos.

Consejos prácticos y recomendaciones a largo plazo para evitar futuras incidencias

Más allá de la reparación puntual, aquí tienes una serie de consejos para evitar que vuelvan a aparecer problemas con el teclado o el ratón:

  • Limpia regularmente los periféricos: El polvo y las migas pueden hacer estragos. Usa aire comprimido y paños suaves.
  • No abuses de los puertos USB frontales: Son más propensos a fallar. Prioriza los traseros de la placa base o usa hubs USB de calidad.
  • Evita instalar demasiado software de configuración: Usa el estándar de Windows salvo para dispositivos avanzados (gaming, verticales, etc.).
  • Mantén tu sistema y drivers actualizados: Las versiones más recientes corrigen errores y mejoran compatibilidades.

Para quienes utilicen muchos dispositivos Bluetooth o Wi-Fi en habitaciones saturadas de conexiones, recuerda que puedes experimentar desconexiones esporádicas. Si notas interferencias, intenta reorganizar el espacio, cambiar canales de Wi-Fi o utilizar dispositivos por cable.

Un correcto mantenimiento, la actualización de drivers y seguir buenas prácticas preventivas te ayudarán a mantener en buen estado tanto tus periféricos como tu sistema operativo, evitando futuras molestias. Si después de aplicar estos consejos el problema persiste, probablemente sea momento de valorar el reemplazo del periférico o solicitar atención técnica especializada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.