Cómo hacer que el touchpad del portátil sea más preciso

  • Un touchpad preciso mejora la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de un ratón.
  • Con el tiempo, los touchpads pueden perder precisión y agilidad.
  • Actualizar y modificar la sensibilidad del touchpad son soluciones clave para mejorar su rendimiento.
  • Las configuraciones avanzadas permiten gestionar funciones con tres y cuatro dedos para mayor facilidad.

touchpad

Un ordenador portátil equipado con un buen touchpad puede lograr que incluso los más usuarios reacios acaben acostumbrándose a su manejo, olvidándose definitivamente del ratón. Pero para que eso suceda, hay que intentar contar con el touchpad más preciso posible, de manejo fácil y fluido, con una buena respuesta.

Se trata de un gran invento, especialmente valorado por aquellas personas que están obligadas a moverse y utilizar el ordenador en cualquier lugar. Con toda comodidad, sin tener que cargar con el ratón ni pelearse con los cables. Pero es inevitable que, con el paso del tiempo, ese touchpad o panel táctil empiece a funcionar cada vez con menos precisión.

Aunque este invento es casi tan antiguo como los propios ordenadores portátiles, lo cierto es que su uso no se empezó a generalizar hasta principios del siglo XXI. En casi todos los modelos, este se localiza cerca del teclado y se puede manejar mediante movimientos simples de los dedos. Los modelos más modernos permiten el uso de varios dedos, permitiendo así realizar acciones como acercar-alejar o desplazarse sobre la pantalla.

Se trata de una herramienta muy práctica, especialmente valorada por aquellas personas que están obligadas a moverse y utilizar el ordenador en cualquier lugar. Con toda comodidad, sin tener que cargar con el ratón ni pelearse con los cables. Pero es inevitable que, con el paso del tiempo, ese touchpad o panel táctil empiece a funcionar cada vez con menos precisión.

Artículo relacionado:
La próxima actualización de Windows 10 integra un touchpad virtual

¿Qué hacer para mejorar el rendimiento del panel táctil? Es posible tener un touchpad más preciso o al menos recuperar su agilidad y su fiabilidad originales a través de ciertas opciones de Windows 10. Si ese es tu objetivo, lo que viene a continuación te va a interesar:

Actualizar el controlador del touchpad

touchpad controlador

Esta es la primera comprobación que hay que realizar. En algunas ocasiones, se produce un fallo de configuración y nos podemos encontrar con que el controlador que estamos utilizando no es el adecuado. Eso provoca que se produzcan fallos de compatibilidad.

El método para realizar esta verificación es el mismo que utilizamos para comprobar cualquier otro controlador. Estos son los pasos a seguir:

  1. En primer lugar vamos al Panel de Control y allí abrimos el Administrador de dispositivos.
  2. Seleccionamos «Mouse y otros dispositivos señaladores» y hacemos clic en el touchpad de nuestro portátil
  3. Finalmente, pulsamos el botón derecho del ratón para abrir un nuevo cuadro de opciones. Allí elegimos «Actualizar controlador».

Luego ya solo resta esperar a que finalice el proceso de actualización y comprobar que el touchpad vuelva a funcionar con normalidad.

En caso de que este método no dé resultado, repetiremos los mismos pasos con una pequeña variación: al acceder al cuadro de opciones del paso número 3, seleccionaremos la opción «Desinstalar el controlador» para poder proceder a instalar uno nuevo.

Modificar la sensibilidad del touchpad

panel tactil

Otra manera de conseguir que nuestro touchpad sea más preciso y recupere su funcionamiento original es cambiar los parámetros de sensibilidad del dispositivo. A veces, un simple retoque es suficiente para volver a tener un panel táctil de alto rendimiento. Así es como podemos hacerlo:

  1. Primero vamos al menú de Configuración de Windows 10.
  2. A continuación seleccionamos la opción Dispositivos.
  3. En la siguiente pantalla que se muestra hacemos clic en «Panel táctil», opción que aparece en la columna de la izquierda.
  4. En este punto se muestra a la derecha un desplegable titulado «Sensibilidad del panel táctil». Es aquí donde debemos realizar las modificaciones que necesitamos.

Niveles de sensibilidad

Para empezar, tenemos cuatro grados distintos de sensibilidad entre los que escoger: baja, media, alta y máxima. Después, podemos activar o desactivar una serie de opciones relativas al touchpad:

  • Pulsar con un dedo para hacer clic.
  • Pulsar con dos dedos para hacer clic con el botón derecho.
  • Pulsa dos veces y arrastra para seleccionar varios elementos.
  • Presionar la esquina inferior derecha del panel táctil para hacer clic con el botón derecho.
  • Arrastrar con dos dedos para desplazar (se puede elegir si el desplazamiento es hacia arriba o hacia abajo).
  • Acercar los dedos para hacer zoom.

Touchpad usando tres y cuatro dedos

Por último, hay que comentar también la existencia de algunas opciones que se pueden configurar para poder manejar el panel táctil con tres o con cuatro dedos.

panel tactil dedos

En la configuración del panel táctil usando tres dedos se pueden escoger varias categorías en el desplegable:

  • Cambiar audio y volumen (el movimiento de los dedos nos servirá para cambiar de pista y para subir o bajar el volumen)
  • Cambiar de aplicación y mostrar escritorio (lo primero, con desplazamientos de izquierda a derecha y lo segundo de arriba a abajo).
  • Cambiar de escritorio y mostrar escritorio.
  • Nada, opción con la cual no se selecciona ninguna de las opciones anteriores.

Además de esto, en el desplegable inferior «Pulsaciones» se puede elegir entre Iniciar Windows Search, acceder al Centro de Actividades, Reproducir/pausar o bien Botón central del mouse. Todas estas opciones son igualmente configurables a través de la modalidad de cuatro dedos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.