Realizar transcripciones a mano es algo que implica dedicar bastante esfuerzo. Además, hacerlo de forma manual requiere atención y destreza. Es absurdo seguir haciéndolo así cuando existen tantas herramientas digitales totalmente fiables a nuestra disposición. En esta entrada vamos a ver cómo transcribir audio a texto online de manera segura y sencilla.
Existen muchas aplicaciones que podemos instalar en nuestro smartphone para realizar este tipo de tareas. Sin embargo, en algunos casos puede resultar mucho más cómodo optar por soluciones online, sobre todo si no nos atrae demasiado la idea de descargar nada en nuestro dispositivo. Soluciones en línea como las que presentamos a continuación:
Bear File Converter
Abrimos nuestra selección con una de las opciones más sencillas y prácticas para transcribir audio texto online: Bear File Converter. Esta web nos permite pasar audio a texto desde diversos tipos de archivos (MP3, WAV, MWV, OGG y otros).
Cuenta con algunas limitaciones que debemos conocer. La más importante es que el tamaño de los archivos a transcribir no puede tener un tamaño superior a 3 MB. También hay que hablar sobre la calidad de las transcripciones, que en algunos casos es francamente mejorable. A pesar de eso, es una herramienta práctica y fácil de manejar. Ideal para una transcripción puntual.
Enlace: Bear File Converter
Dictation
Esta es una opción mucho más completa que la anterior. Entre las muchas ventajas de usar Dictation para nuestras transcripciones es que no hay que pagar nada para utilizar sus servicios. Para hacerlo, todo lo que hay que hacer es pulsar sobre el botón «Start» que se muestra en la página principal, después aceptar el acceso al micrófono de nuestro dispositivo y finalmente empezar. Como por arte de magia, veremos cómo nuestras palabras se convierten en texto.
Esta web nos ofrece además algunas interesantes opciones de edición del texto: negrita, cursiva o subrayado, color, alineación la izquierda, etc. Todos los instrumentos se muestran en la barra superior, fácilmente accesibles.
Enlace: Dictation
Otter
En nuestra lista de mejores soluciones para transcribir un audio a texto de forma online no podía faltar Otter. No hay que dejarse engañar por su aspecto simple, esa apariencia de app de notas de voz sencilla. En realidad, es una herramienta muy sofisticada que utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecer resultados de calidad.
Hay que apuntar algo importante: a diferencia de otras opciones de este listado, Otter es un servicio de pago. No obstante, para que podamos probar sus utilidades, ofrece una versión gratuita de 600 minutos al mes. Esto se traduce más o menos en unas 10 horas de transcripción. Otro detalle bastante importante a mencionar es que solo está disponible para transcripciones en inglés.
Enlace: Otter
SpeechLogger
Una herramienta rápida y bastante fiable. En SpeechLogger vamos a encontrar una eficaz web de reconocimiento de voz y transcripción instantánea. Muy fácil de usar. El usuario solo tiene que hacer clic en icono del micrófono y empezar a dictar. En el cuadro central de la pantalla irá apareciendo el texto. Opcionalmente, tenemos la posibilidad de añadir la puntuación de forma automática.
Una vez finalizada la transcripción, se puede subir el texto directamente a Google Drive, exportarlo en diferentes formatos, guardarlos en una carpeta o incluso traducirlo mediante Google Translate, entre otras muchas posibilidades. Todo sin abandonar la página en ningún momento.
Enlace: SpeechLogger
SpeechTexter
Un funcionamiento sencillo y una calidad de transcripción más que aceptable. Estas características son las que convierten a SpeechTexter una herramienta ciertamente interesante para quien busca un modo de dictar y transcribir de forma ágil.
Esta web se nos ofrece en diferentes idiomas. Todo lo que tenemos que hacer es escoger el nuestro y empezar a pasar audios a texto. La manera de utilizarlo es similar a la de otras webs del mismo tipo: primero se pulsa en el botón de «Start» y después se empieza a hablar. Muy fácil. También cuenta con opciones adicionales para guardar el texto en el formato que se desee, lo cual siempre es útil.
Enlace: SpeechTexter
Talk Typer
Cerramos la lista con Talk Typer, una web gratuita de dictado que se ha adquirido bastante popularidad en los últimos años. Como las otras herramientas que hemos comentado en los párrafos anteriores, también esta tiene la capacidad de convertir nuestra voz en texto de forma automática.
El método es básicamente el que ya hemos visto en otras opciones: hacer clic en el micrófono (este se encuentra de la esquina superior derecha de la pantalla), aceptar los permisos y empezar a hablar. Existe la opción de dictarle a la web los signos básicos de puntuación, para evitar tener que introducirlos a posteriori. El resto del trabajo lo hará la propia web.
Una vez finalizada la transcripción, existe la opción de editar el texto. Esto es muy conveniente porque no siempre el resultado es cien por cien exacto y puede contener algunos errores.
Enlace: Talk Typer