Mejores trucos para Windows 11

  • Windows 11 ofrece una interfaz más moderna y optimizada para el usuario.
  • Se pueden personalizar configuraciones como la ubicación del menú de inicio y las aplicaciones ancladas.
  • La escritura por voz permite dictar texto fácilmente, mejorando la productividad.
  • Las sesiones de concentración ayudan a minimizar distracciones durante el trabajo.

Trucos para Windows 11

Si tienes un PC con sistema operativo Windows 11, seguro que conoces las funcionalidades más típicas y comunes del día a día, pero es hora de ir un poco más allá y convertirte en un usuario avanzado. Para que lo consigas, vamos a repasar los mejores trucos para Windows 11.

Escritura por voz, cambio de la geolocalización y mucho más, continúa leyendo y descubre todo lo que puedes hacer con tu sistema operativo y hasta ahora no lo sabías.

La última versión del sistema operativo de Microsoft

La última versión del sistema operativo de Microsoft

En octubre de 2021, Microsoft lanzó la última versión de su sistema operativo, Windows 11. Tras las críticas recibidas por las versiones anteriores, esta ha gustado más a los usuarios desde el primer momento.

Entre las novedades que tiene con respecto a Windows 10 hay que destacar:

Interfaz de usuario

Cuenta con un diseño visualmente más amplio y depurado, con bordes redondeados y nuevos iconos. Además, el menú de inicio está centrado en la barra de tareas.

Las funciones snap layouts y snap groups nos permiten organizar las ventanas abiertas de diferentes maneras, lo que facilita la multitarea.

Rendimiento y seguridad

Windows 11 ha sido optimizado para ofrecer un rendimiento más rápido y eficiente que su antecesor. Sus tiempos de arranque son más rápidos y gestiona mejor la memoria.

Cuenta también con un hardware más moderno que incluye TPM 2.0 y Secure Boot, que mejoran la seguridad general del sistema.

Productividad

Permite personalizar y cambiar de forma rápida y fácil entre diferentes escritorios virtuales, mejorando la organización y la productividad. Además, ofrece soporte para pantallas táctiles y el uso de lápices digitales.

Trucos para Windows 11

La última versión del sistema operativo de Microsoft

Ahora que conocemos este sistema operativo un poco mejor, es hora de ver algunos trucos para exprimirlo al máximo.

Mover el menú de inicio a la izquierda

Como decíamos antes, una de las características de este sistema operativo es que el menú inicio nos aparece por defecto en el centro de la barra de tareas, con una estética muy similar a la de Mac.

Sin embargo, si llevas toda la vida trabajando con Windows, estarás muy acostumbrado a que el menú inicio esté a la izquierda. Esto no es un problema, porque puedes moverlo. Sigue estos pasos:

  • Accede a la configuración.
  • Pulsa sobre “Personalización”.
  • De entre las diferentes opciones que vas a ver, escoge “Barra de tareas” > “Comportamiento de la barra de tareas”.
  • Selecciona “Alineación de barra de tareas” y cambia “Centrada” por “Izquierda”.

Personalizar el menú de inicio con apps ancladas

Al pulsar sobre el icono de la ventana en Inicio se despliega un menú que tiene una serie de aplicaciones ancladas. Esto te permite tener a mano un acceso rápido y sencillo a los programas que más utilizas, sin necesidad de llenar el escritorio de accesos directos.

Hay una serie de apps que vienen ancladas por defecto, como es el caso del navegador Edge o el acceso a la Microsoft Store, pero lo puedes cambiar.

Si quieres quitar aplicaciones, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ellas y en la ventana emergente que aparece pulsa sobre “Desanclar de Inicio”.

Para anclar apps haz lo siguiente:

  • Abre el menú de inicio y pulsa sobre “Todos” (aparece en la parte superior derecha de la ventana).
  • Busca la app que te interesa, haz clic sobre ella con el botón derecho del ratón y escoge la opción “Anclar a Inicio”.

Activar la función de escritura por voz

Si pasas mucho tiempo trabajando con el ordenador, este es uno de los trucos de Windows 11 al que más partido le puedes sacar, porque te va a permitir crear textos a través de tu voz, una funcionalidad que, hasta ahora, no habíamos visto en el sistema operativo de Microsoft.

Abre cualquier documento de texto, puede ser un archivo de Word o el bloc de notas, y pulsa la tecla de Windows + H. Esto abre un cuadro de texto que te permite empezar a dictar. Haz la prueba y comprobarás que te puedes ahorrar mucho tiempo. Además, puedes activar la función de puntuación del texto para que el resultado sea todavía más perfecto.

Desactivar las notificaciones

Uno de los aspectos de este sistema operativo que menos gustan a los usuarios es que tiene más notificaciones que las versiones anteriores, lo cual puede llegar a resultar molesto. Sin embargo, las podemos eliminar.

Es sencillo, accede a “Configuración” (puedes hacerlo desde el menú Inicio o pulsando Win+I), desde allí entra a “Sistema” y pulsa sobre “Notificaciones”. Verás que por defecto te aparecen activadas, y lo único que tienes que hacer es desactivarlas. Ahora ya puedes trabajar cómodamente, sin que esas molestas ventanas emergentes aparezcan de repente para informarte de algo que no te interesa en ese momento.

Cambiar la geolocalización

En algunos momentos puede ser interesante recurrir a una VPN para simular que la conexión a la Red se está haciendo desde una ubicación diferente a la real. Por ejemplo si quieres tener acceso a aplicaciones que no están disponibles en tu región a través de la tienda de Microsoft.

Modificar la región del equipo es fácil:

  • Sigue la ruta: Configuración > Hora e idioma > Idioma y región.
  • Escoge el país o región desde el que deseas simular la conexión.
  • Reinicia el ordenador para asegurarte de que los cambios surten efecto. No te preocupes, porque esto no cambia el idioma del equipo.

Otra forma de cambiar tu geolocalización es esta:

  • Accede a “Configuración” y desde allí a “Privacidad y seguridad”.
  • Busca la pestaña “Ubicación”.
  • Pulsa sobre “Establecer predeterminado” para que se abra el mapa.
  • Ingresa la ubicación que te interesa y pulsa sobre “Cambiar”.

Crear sesiones de concentración, entre los trucos de Windows 11 más útiles

Crear sesiones de concentración, entre los trucos de Windows 11 más útiles

Si quieres mejorar tu productividad, este sistema operativo te puede ayudar a través de su funcionalidad de sesiones de concentración. Que son lapsos de tiempo durante los que no vas a recibir notificaciones y, además, se reproduce música.

Solo tienes que acceder al Reloj de Windows y buscar el apartado de “Sesiones de concentración”. Luego, configura tu sesión de la mejor forma para ti, y disponte a trabajar. Cuando acabe el tiempo seleccionado, todo volverá automáticamente a la normalidad en tu dispositivo.

Estos trucos para Windows 11 te van a permitir sacarle más partido, esperamos que te resulten de utilidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.