Conectar el controlador PlayStation 5 de Sony a un PC es una operación muy fácil y que abre ante nosotros nuevas posibilidades para jugar y divertirnos. En este post vamos a explicar cómo usar el mando de PS5 en Windows (nos referimos, claro está, al popular controlador DualSense) y sacarle todo el provecho.
Pero antes de entrar en materia, es justo lanzar una advertencia: aunque la vinculación del mando con el ordenador es posible, hay que tener en cuenta que no todas sus funciones van a estar disponibles. Algunas de ellas quedan estrictamente reservadas para la PS5. Por ejemplo, la respuesta háptica, que ningún juego de los que hay actualmente disponibles para ordenador podrá reproducir. Aunque esto también podría cambiar en el futuro.
De hecho, Sony lanza cada vez más juegos para PC y ha avanzado mucho en la compatibilidad de sus dispositivos. La lista de juegos que podemos disfrutar con el mando DualSense en un PC Windows es cada vez más larga. Entre los títulos más destacados, podríamos mencionar Pacific Drive, Helldivers 2, Star Wars Jedi: Survivor, The Witcher 3: Wild Hunt, God of War, Far Cry 6 o Avatar: Frontiers of Pandora, entre muchos otros.
Es cierto que una de las principales razones de jugar en PC es el hecho de poder usar más fácilmente el teclado y el ratón. Sin embargo, existen ciertos géneros en los que simplemente es mejor utilizar el mando. No es necesario comprar un gamepad nuevo para eso. Si en casa tenemos el mando de la PS5, ¿por qué no aprovechar sus ventajas?
El problema que debemos resolver es el de la compatibilidad: Windows el sistema operativo que se usa en la mayoría de ordenadores para Gaming, pero la consola de Microsoft es la Xbox. Dicho de otro modo: los mandos de la SONY PlayStation 5 no son el estándar para un PC.
Conectar el mando de la PS5 al ordenador
Conectar un mando PS5 DualSense a un PC Windows es muy sencillo. Se puede hacer tanto mediante un cable como de forma inalámbrica, siempre que el ordenador disponga de un receptor Bluetooth.
En la conexión por cable, este debe tener un USB-C en uno de sus extremos (el que se conecta al mando) y un USB-A o USB-C en el otro, en función de la marca y el modelo del ordenador. Importante: ese tipo de cable no es el que viene en la caja del controlador DualSense cuando lo compramos. Una vez realizada la conexión, el PC detectará automáticamente el mando como un gamepad genérico, listo para utilizar.
La conexión inalámbrica es igualmente fácil. Primero hay que ir al mando y mantener pulsados al mismo tiempo el botón central y el botón Crear durante unos tres segundos, hasta que la barra de luces comience a parpadear. Después hay que ir a la configuración Bluetooth del PC y allí seleccionar el controlador que se mostrará entre los dispositivos detectados. En algunas ocasiones se solicita un código de emparejamiento, que son cuatro ceros (0000).
Usar el mando PS5 en Steam
La mejor manera de disfrutar de los juegos en PC con el controlador de la PlayStation 5 es a través de a popular plataforma Steam, la cual es totalmente compatible con él. Esto es lo que debemos hacer:
- Primero abrimos Steam en el PC.
- En la aplicación, vamos al menú de opciones que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Seleccionamos «Parámetros».
- Después vamos a «Controlador» y desde ahí a «Configuración general del controlador».
- Por último, conectamos el mando DualSense por cable o de forma inalámbrica, tal y como explicamos en el apartado anterior.
Antes de empezar a jugar todavía vamos a tener la oportunidad de realizar algunos ajustes como configurar los botones a nuestro gusto y personalizar otras características.
¿Vale la pena usar el mando de la PS5 en Windows?
Ya hemos visto que usar el mando de la PS5 en un PC Windows es una buena idea. Y además, la operación para conectarlo es bastante sencilla. A pesar de eso, hay que poner todos los aspectos en la balanza para saber hasta qué punto vale la pena. Es decir, conocer sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas
- Es muy cómodo de sostener y de manejar, con una respuesta muy fluida.
- Ofrece un rendimiento óptimo en la plataforma Steam (aunque siempre por debajo del que ofrece en la consola de Sony, como es lógico).
- Es una buena solución para quienes tienen su PC conectado a una TV de pantalla grande, ya que ofrece un nivel de confort mayor que el que conseguiríamos jugando en un ordenador de mesa, con el teclado y el ratón.
- El controlador funciona tanto con cable como en modo inalámbrico.
Inconvenientes
- El cable que viene en la caja del mando DualSense es de Tipo C en ambos extremos, por lo que no sirve para la conexión. Tendremos que utilizar un cable de datos USB-C macho a USB-A macho para poder conectarnos.
- Los gatillos adaptativos y/o de retroalimentación háptica no funcionan en la mayoría de juegos de PC.
- No es posible escuchar el audio del juego a través de los auriculares conectados al mando, como se hace en la PS5.