Trabajar con dos pantallas resulta muy interesante y muy efectivo en determinadas circunstancias. De hecho, cada vez es más frecuente ver puestos de trabajo en oficial donde hay instalado un setup con dos pantallas diferentes. Una cada para uso, pero con la idea de trabajar conjuntamente. A veces ni siquiera es necesario contar con dos monitores, puesto que se puede usar una tablet como segunda pantalla.
Es más: el hecho de poder dar este uso a una tablet nos ofrece u punto extra de flexibilidad. Dicho de otro modo: podemos montar nuestra estación de trabajo en cualquier parte y de forma bien sencilla. Algo ideal, por ejemplo, cuado nos encontramos de viaje o lejos de nuestra oficina habitual.
En este post vamos a ver qué ventajas supone usar una tablet como segunda pantalla y, sobre todo, cómo hacerlo.
Índice
Ventajas de usar doble pantalla
Trabajar con dos pantallas puede ser muy interesante en muchos casos. En este caso, se trata de conectar la tablet como pantalla auxiliar. Esa conexión se realiza normalmente por cable, ya sea HDMI o MicroUSB. Dependiendo de las características de cada equipo, puede que necesitemos un conversor. En algunos modelos también se puede conectar ambas pantallas de forma inalámbrica.
Una vez conectadas ambas pantallas y establecida nuestra nueva configuración, estas son algunas de sus ventajas que vamos a conseguir:
- Portabilidad: cargar con la tablet de aquí para allá es siempre más cómodo que tener que llevar un segundo ordenador o un monitor adicional.
- Espacio extra de pantalla: disponemos de más espacio para organizar nuestros documentos y aplicaciones. A veces tenemos que trabajar con mucha información de manera simultánea y una sola pantalla no basta.
- Más productividad: trabajar con dos monitores es algo así como duplicar nuestra capacidad de trabajo, si sabemos organizarnos bien.
- Apps específicas: tanto los ordenadores portátiles como las tablets cuentan con aplicaciones propias y específicas. Al conectar ambos dispositivos, tenemos acceso a todas ellas.
Además de esto, realizar esta acción es una buena manera de dar una nueva uso a esa vieja tablet que apenas usamos y que tenemos olvidada en algún cajón de casa. Nada mal.
Sin embargo, también hay que saber que usar tablet como segunda pantalla puede tener algunos inconvenientes: por un lado, el tamaño de la pantalla de la tablet es lógicamente menor, mientras que, por otro lado, su resolución es más baja. Y no solo eso: a veces nos podemos encontrar con problemas de compatibilidad, o con que la tablet consuma demasiada energía y recursos del ordenador al que está conectada.
¿Pantalla duplicada, ampliada o auxiliar?
Usar una tablet como segunda pantalla es una afirmación muy genérica. En realidad, al hacerlo tenemos que elegir entre dos opciones:
Duplicar pantalla significa que lo que se muestra en la pantalla de la tablet va a ser lo mismo que se ve en la del ordenador. En cambio, ampliar pantalla supone extender el escritorio a lo largo y ancho de ambas pantallas. Por último, establecer una pantalla auxiliar es el recurso que necesitamos para realizar dos acciones a la vez. Por ejemplo, trabajar con una tabla de Excel en una mientras vemos una película en la otra. Esta última es en la que nos centramos en nuestro artículo. A continuación, te contamos cómo hacerlo:
Conectar una tablet como segunda pantalla
Para que nuestra tablet se convierta en esa segunda pantalla auxiliar que necesitamos, contamos con diferentes opciones: usar el escritorio remoto de Chrome o bien recurrir a aplicaciones específicas. En este segundo caso es posible incluso intentar una conexión de tipo inalámbrico, lo cual es mucho más cómodo y conveniente.
Escritorio remoto de Chrome
Este método sirve para duplicar la pantalla en Windows, siempre que utilicemos una tablet Android. Lo mejor de todo es que no es necesario descargar ni instalar ningún programa. Todo lo que tenemos que hacer es acceder a la web de Chrome, en concreto al apartado de Escritorio Remoto. Allí seleccionamos la opción «Compartir esa pantalla» y seguimos los pasos que se nos indican.
Es cierto que no hay que instalar programas externos, aunque sí instalar la extensión de Chrome de Escritorio Remoto en el PC y la app correspondiente en la tablet. Una vez hecho esto, estos son los pasos a seguir:
- Primero accedemos al Escritorio remoto.
- Luego vamos a «Configurar acceso remoto».
- Allí hacemos clic en la opción «Descargar página».
- Descargamos e instalamos Escritorio Remoto de Chrome en el PC.
- Por último, abrimos la app de Escritorio Remoto en la tablet y establecemos la conexión.
Hay que señalar que, para que la conexión funcione, será necesario que ambos dispositivos estén conectados a internet y que no haya ningún antivirus que bloquee la opción de Escritorio Remoto, algo que por desgracia sucede con relativa frecuencia.
Aplicaciones
Hay muchas apps que nos van a ser de gran ayuda para usar una tablet como segunda pantalla. Pero para no equivocarnos a la hora de elegir, estas son tres de las mejores:
- Spacedesk, compatible con sistema operativo Windows 7 o superior y capaz de funcionar con cualquier tipo de navegador. Para conectarse, ambos dispositivos deben encontrarse en la misma red. Es la app más popular dentro de su segmento.
- Duet Display. Los expertos coinciden en que esta es la mejor aplicación para convertir una tablet en la pantalla adicional de un PC. Es fácil de usar, compatible con casi todos los dispositivos y con un funcionamiento casi perfecto. El único problema que plantea es que es una app de pago.
- Splashtop Wired Display. Esta es una interesante solución por cable. Sí, los cables son molestos, pero también garantizan una conexión más segura y más veloz.
Conclusión
Agregar una segunda pantalla a nuestro ordenador Windows puede ser una gran idea para ayudarnos a mejorar la productividad, o para poder disponer de muchas más aplicaciones o ventanas abiertas a la vez. También es un excelente recurso para contar con una pantalla dual cuando viajamos o trabajamos en remoto. Cualquiera de los métodos que detallamos en este artículo para conseguirlo son útiles para conseguir esta nueva configuración y disfrutar de todas sus ventajas.
Sé el primero en comentar