Varios usuarios de Windows han comenzado a notar problemas al usar el atajo de teclado Alt+Tab, una de las herramientas más comunes para cambiar rápidamente entre aplicaciones abiertas. En lugar de poder ver una vista previa de las ventanas activas, muchas personas se encuentran con una barra de tareas vacía o con cuadros completamente blancos al invocar esta función.
La naturaleza específica de este error varía, pero presenta un comportamiento común: al pulsar Alt+Tab, el sistema debería mostrar una fila de miniaturas de las ventanas actualmente abiertas. Sin embargo, algunos usuarios están viendo solo espacios en blanco donde debería aparecer el contenido de dichas ventanas. En algunos casos, las ventanas ni siquiera aparecen en la barra de tareas, como si no se estuvieran ejecutando, aunque sí lo están.
¿En qué contextos se presenta el error?
Los informes se centran en equipos con versiones recientes de Windows 10 y Windows 11, aunque no parece estar vinculado a una actualización en concreto. El problema ocurre tanto en dispositivos de escritorio como en portátiles, con o sin pantalla secundaria conectada. No parece estar asociado a un único fabricante de hardware, lo que complica aún más la identificación de su origen.
Algunos usuarios han notado que este fallo comienza después de reanudar el equipo desde el estado de suspensión o hibernación, mientras que otros indican que simplemente aparece de forma aleatoria después de haber estado trabajando sin inconvenientes durante horas.
¿Afecta a la productividad no poder usar Alt+Tab?
Este tipo de fallo puede ser bastante molesto, especialmente para quienes trabajan con múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo. El atajo Alt+Tab es un recurso rápido que permite cambiar entre programas sin necesidad de usar el ratón ni minimizar ventanas manualmente. Cuando esta función deja de mostrar las ventanas correctamente o directamente no lo hace, se pierde una importante herramienta de multitarea.
El error también afecta a la barra de tareas, que a menudo aparece incompleta o sin mostrar los iconos de las aplicaciones abiertas. Esta inconsistencia visual puede derivar en confusión y pérdida de tiempo, ya que el usuario debe comprobar una por una si las ventanas continúan activas.
¿Qué posibles causas hay detrás del problema?
Aunque Microsoft no se ha pronunciado oficialmente al respecto, existen varias hipótesis entre la comunidad de usuarios en foros como Reddit. Una de las más aceptadas es que se trata de un fallo temporal del proceso del Explorador de Windows (explorer.exe), que es el encargado tanto de la barra de tareas como del conmutador de ventanas.
En algunos casos, simplemente reiniciar el Explorador de Windows parece solucionar el problema temporalmente. Esto se puede hacer desde el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), localizando el proceso «Explorador de Windows», haciendo clic derecho y seleccionando «Reiniciar».
También se ha planteado la posibilidad de problemas con el renderizado gráfico o con la gestión de la memoria gráfica del sistema operativo, especialmente si hay varias ventanas activas con contenido multimedia o si se están ejecutando múltiples aplicaciones basadas en Electron, como navegadores o editores de código.
¿Existen soluciones permanentes?
Por ahora, no hay una solución definitiva que garantice que el problema no vuelva a aparecer. No obstante, se han identificado algunos pasos que pueden ayudar a mitigar o evitar el fallo:
- Reiniciar el sistema operativo: Aunque básico, cerrar todas las sesiones activas y reiniciar puede resolver el fallo durante un tiempo.
- Actualizar el sistema operativo: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de Windows, ya que estas podrían contener correcciones no documentadas.
- Actualizar los drivers gráficos: Una versión desactualizada del controlador de vídeo puede generar errores en el renderizado de elementos de la interfaz.
- Reiniciar el Explorador de Windows: Como se ha mencionado, esto puede devolver al sistema su funcionalidad completa de forma temporal.
En algunos dispositivos afectados, también se ha probado cambiar la configuración del sistema para desactivar la vista previa de las ventanas en Alt+Tab, accediendo a Configuración > Sistema > Multitarea y ajustando las opciones correspondientes. Sin embargo, esta solución no siempre es efectiva y puede reducir aún más la funcionalidad de la herramienta.
¿Qué opinan los usuarios afectados?
En comunidades online, numerosos usuarios han compartido su frustración. Algunos indican que el fallo puede durar apenas unos minutos, mientras que otros aseguran que permanece activo hasta que se reinicia el equipo. También se ha detectado que en sesiones de trabajo prolongadas se incrementa la probabilidad de que ocurra, posiblemente como resultado de alguna acumulación de recursos en segundo plano.
Otros usuarios indican que el fallo parece estar relacionado con el modo de gestión de ventanas del sistema, como la nueva funcionalidad de ajustes de diseño (snap layouts) introducida en Windows 11. Según algunos testimonios, desactivando estos ajustes también se logra restablecer la vista previa de ventanas al usar Alt+Tab.
No hay consenso sobre si se trata de un problema relacionado con hardware específico, ya que se ha reportado en ordenadores con procesadores Intel y AMD por igual, y con gráficas tanto dedicadas como integradas.
¿Habrá una solución oficial?
Por el momento, Microsoft no ha emitido ningún comunicado ni ha reconocido oficialmente este error de forma pública. Tampoco hay información en su sitio de soporte o en las notas de nuevas versiones que haga referencia directa a este fallo.
Es probable que, si se trata de un bug del sistema, se corrija en una actualización acumulativa futura o mediante una revisión específica. En tanto, los usuarios deberán convivir con estas soluciones temporales o recurrir al uso del ratón y la barra de tareas para cambiar entre ventanas.
Este tipo de errores, aunque no imposibilitan el funcionamiento del sistema, pueden resultar especialmente irritantes a nivel de productividad. La necesidad de adaptarse constantemente a soluciones temporales o buscar atajos alternativos rompe el ritmo de trabajo habitual de muchos profesionales. Mantener el sistema actualizado y conocer formas rápidas de reiniciar el Explorador puede ayudar a mantener el control cuando el fallo aparece. Queda en manos de Microsoft proporcionar soluciones permanentes mediante una resolución técnica en futuras versiones del sistema operativo.