A lo largo de la historia, desde Microsoft han ido innovando y lanzando nuevas versiones de Windows, su sistema operativo. Es por ello que, en función de la antiguedad de tu equipo, dispongas de una versión anterior o una más moderna del mismo, algo que puede traducirse en problemas de compatibilidad, falta de funciones o diferencias en cuanto a aspectos visuales.
Es por ello que resulta importante conocer la versión de Windows con la que se cuenta en un equipo, teniendo especialmente en cuenta que aquellas anteriores a Windows 7, entre las que se pueden encontrar Windows XP o Windows Vista, son versiones obsoletas y con grandes problemas de seguridad.
Así puedes comprobar la versión de Windows que tiene instalada un equipo
Tal y como comentábamos, aunque en muchos casos se pueden realizar las funciones básicas con cualquier versión de Windows, lo cierto es que resulta bastante interesante saber con cuál se cuenta para algunos aspectos. En este sentido, aunque hay opciones para poderlo ver dentro de la configuración o el panel de control del equipo, lo cierto es que resulta más fácil comprobarlo ejecutando un pequeño comando, que mostrará toda la información del sistema instalado.
De esta forma, para poder consultar el sistema operativo instalado, deberás presionar en el teclado Windows + R para abrir el cuadro de ejecutar, o bien abrirlo desde el menú inicio. Después, deberás escribir el comando winver
en el cuadro y presionar aceptar, con lo que se mostrará en una nueva ventana la información relacionada con el sistema operativo.
En la ventana en cuestión, debería poder verse el logotipo correspondiente al sistema operativo con la correspondiente edición. Así, podrá verse escrito por ejemplo Windows 10 Home, o cualquier otra versión junto con su edición correspondiente, como podría ser Windows 7 Home Premium. Además, en el caso de ser Windows 10 se mostrará también la correspondiente edición, pues periódicamente desde Microsoft van lanzando nuevas actualizaciones del mismo.
Sé el primero en comentar