A pesar de que el navegador Opera no es uno de los más populares, especialmente dentro del sistema operativo Windows donde Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge toman la delantera, lo cierto es que se trata de un navegador que puede dar bastante jugo en determinados aspectos.
Opera se puede descargar de forma gratuita para el sistema operativo Windows, entre otros muchos, y lo cierto es que al margen de las diversas funciones de navegación, como las extensiones de la barra lateral o el ahorrador de batería, también tiene algo que lo hace especial: la incorporación gratuita de su propia VPN. De esta forma, podrás encriptar algo más tu identidad escondiendo tu dirección IP a las páginas web que visites sin tener que pagar ni un solo céntimo.
Cómo utilizar la VPN gratis de Opera en Windows
En primer lugar, cabe destacar que la VPN del navegador no ocultará la dirección IP del equipo de cara a todas las aplicaciones que utilices, pero sí te servirá para ocultarte de cara a las páginas web. De esta forma, vas a poder acceder sin problema a contenidos bloqueados por zonas en los sitios web, ya que puedes seleccionar gratis el continente a utilizar, y te generará un extra en cuanto a privacidad.
Para comenzar a utilizar la VPN, es recomendable que utilices una ventana de incógnito, dado que de esta forma podrás asegurarte de que Opera te permita utilizar la función. Para ello, solo deberás pulsar en la esquina superior izquierda el botón de Opera y elegir dicha opción. Después, accede a cualquier sitio web de prueba.
Cuando haya cargado la página, deberás fijarte en que directamente en que en la barra de las direcciones URL de la página, junto al candado que indica el cifrado SSL, aparece un botón con las siglas VPN. Al pulsarlo, aparecerá la posibilidad de habilitar el servicio gratuito.
En esa misma sección, una vez activado el servicio, podrás ver las estadísticas de uso del tráfico a través de la VPN en cuestión. Además, en la parte inferior podrás escoger también la ubicación a utilizar, estando disponibles servidores en Europa, Asia y América. Por defecto, el sistema elegirá el que considere más oportuno, pero en cualquier momento puedes modificarlo si así lo deseas. Además, en esa misma sección también se detalla la dirección IP que se está utilizando en todo momento.
Sé el primero en comentar