WebView2 Runtime de Microsoft Edge: ¿Para qué sirve?

webview2 runtime

En las últimas versiones de Windows, especialmente en aquellas que incorporan Office 365, viene instalada de serie la herramienta WebView2 Runtime de Microsoft Edge. Gracias a ella es posible conseguir una sincronización automática de las aplicaciones de escritorio con las funciones web.

En este post te explicamos cómo funciona. Esto es necesario dado que se trata de un componente que fue incluido sin previo aviso en las últimas actualizaciones del sistema. Muchos usuarios se lo han encontrado por sorpresa, ignorando qué es. En todo caso, hay que decir que es un elemento positivo para un mejor funcionamiento del sistema, sin contrapartidas.

¿Qué es WebView2 Runtime?

WebView2 Runtime es un controlador que Microsoft ha diseñado e instalado en los ordenadores Windows para el navegador Edge. En principio, su cometido básico es el de enriquecer a los programas de escritorio habituales (como la suite Office) con una serie de funciones basadas en la web. Todo a través de Edge.

Una de las utilidades que cabe destacar es la de poder incluir contenido CSS, HTML y JavaScript en estas aplicaciones, sin tener que salir de ellas ni tener que utilizar un navegador web para ello. Una consecuencia directa de esto es que todas las herramientas Office, incluso la de versión de escritorio, se sincronizan de forma automática, y con más de funciones disponibles.

webview2 runtime

Para saber si nuestro ordenador ha sido objeto de esta actualización y ya contamos con WebView2 Runtime, hay un modo de comprobación muy simple:

  1. Primero usamos la combinación de teclas Windows i para acceder al menú de Configuración.
  2. Después vamos a Aplicaciones y, desde allí, a Aplicaciones instaladas.
  3. En la lista de aplicaciones que se despliega (están ordenadas alfabéticamente), buscamos si aparece el nombre de WebView2 Runtime de Microsoft Edge o Microsoft Edge WebView2 Runtime.

Cómo instalar WebView2 Runtime

Microsoft instaló WebView2 Runtime «a traición» en las versiones más recientes de Windows, aunque la mayor parte de los usuarios solo se ha dado cuenta después de actualizar el sistema. Si utilizamos una versión anterior y deseamos instalar este componente en nuestro PC, esto es lo que hay que hacer:

  1. Vamos a la página oficial de descarga de este componente Microsoft.
  2. Seleccionamos la versión que deseamos descargar.
  3. Pulsamos sobre el botón de descarga.

Una vez descargado en nuestro ordenador, solo hay que prestar atención a las indicaciones del asistente de instalación y seguir todos los pasos.

Aunque a nadie le ha gustado el modo sibilino de Microsft de insertar esta herramienta en nuestros ordenadores sin preguntar ni avisar, es justo decir que su presencia genera más beneficios que desventajas.

Para empezar, hay que tener claro que WebView2 es una función que no consume recursos en exceso y que no va a provocar que nuestro ordenador funcione con más lentitud. Eso es algo que podemos comprobar fácilmente echando un vistazo a la ventana de procesos (mediante la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr y haciendo clic en el Administrador de tareas). Tampoco el espacio que ocupa en el disco es demasiado preocupante, apenas 475 MB de espacio en el disco duro y en torno a 50-60 MB de RAM.

Cómo desinstalar WebView2 Runtime

webview2 runtime

Sin embargo, es posible que su impacto sea un poco más negativo en ordenadores de gama baja. También puede suceder que la nueva herramienta esté interfiriendo en el buen funcionamiento del equipo generando molestos errores. Solo en esos casos puede resultar conveniente desinstalar WebView2 Runtime para volver a instalarlo de nuevo o, sencillamente, para librarnos de él.

Eso sí, hay que saber también que si optamos finalmente por la desinstalación, algunas de las funciones de las herramientas de Office no estarán disponibles. Existen dos métodos para completar el proceso de desinstalación:

Método 1

  1. Para empezar vamos al menú de «Configuración de Windows».
  2. Después hacemos clic en «Aplicaciones».
  3. A continuación buscamos WebView2 Runtime en «Aplicaciones instaladas».
  4. Finalmente, hacemos clic en la opción «Desinstalar».

Método 2

  • Abrimos la ventana de ejecutar con la combinación de teclas Windows + R.
  • Allí escribimos«control panel» y, a continuación, pulsamos Enter.
  • Para completar el proceso, buscamos WebView2 Runtime de Microsoft Edge y hacemos clic en Desinstalar.

Conclusión

¿Vale la pena tener WebView2 Runtime de Microsoft Edge en nuestro ordenador o es mejor desinstalar este componente? Lo primero que hay que tener claro es que Microsoft ha introducido esta herramienta con la intención de mejorar el rendimiento de nuestros equipos y de las aplicaciones que tenemos instaladas en él.

Pero en el caso de ordenadores más modestos, esto puede ser un arma de doble filo: los inconvenientes (menos espacio, más ralentización en los procesos) pueden acabar neutralizando las ventajas antes mencionadas.

Otro factor decisivo a la hora de tomar la decisión de adoptar esta herramienta o prescindir de ella es si usamos Edge como navegador predeterminado o no. En caso afirmativo, las ventajas son evidentes; en cambio, si usamos Chrome, Firefox o cualquier otro navegador, WebView2 Runtime puede tal vez ser prescindible.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.