Cada vez son más los usuarios que tienen en su casa una impresora 3D y desde luegos muchas empresas ya tienen una o dos impresoras 3D para trabajar con ellas. Esto está haciendo que los sistemas operativos se actualicen y a pesar de que ya soportan este tipo de gadgets, aún no todos soportan las nuevas impresoras 3D inalámbricas.
Algo que está siendo un problema ya que es una función que se está insertando en muchas impresoras 3D del mercado. Recientemente Microsoft ha lanzado una aplicación para corregir este defecto en Windows 10, una aplicación universal o al menos eso se dice.
Las impresoras 3D inalámbricas serán una realidad dentro de muy poco tiempo
La aplicación en cuestión se llama Network 3D Printer, una aplicación universal que por el momento sólo está disponible para Windows 10 IoT pero que se espera que se lance próximamente para más dispositivos ya que es una app universal. En cualquier caso, esta aplicación hace posible que Raspberry Pi 3 pueda controlar una impresora 3D inalámbrica sin tener problemas ni conflictos ni tampoco necesitar de un cable para imprimir el objeto en cuestión. Y aunque existe esta aplicación, Microsoft a través de su blog, recuerda que el usuario siempre podrá hacer uso de cualquiera impresora 3D gracias a su conexión inalámbrica al dispositivo.
Los modelos de impresoras 3D inalámbricas que son compatibles con Network 3D Printer son pocas pero son las más asequibles del mercado y las más populares por lo que seguramente no habrá problema en hacer funcionar este programa con la nueva función de Windows 10 IoT. Las impresoras 3D compatibles son:
- Ultimaker 2, 2+, Original, Original +, Extended y Extended+.
- Prusa i3 e i3 MK2.
- Makergear M2.
- Lulzbolt Taz 6
- Printrbot Play, Plus y Simple.
Seguramente Network 3D Printer sea uno de esos programas que poco a poco se vuelven parte del propio sistema operativo, como Paint o Internet Explorer, aún así parece que Microsoft se relaciona cada vez más con el mundo maker y las Impresoras 3D ¿ no creéis?
Sé el primero en comentar