Windows 10 sigue llegando a cada vez más usuarios, en parte gracias a la insistencia que ha puesto Microsoft. Sin embargo no todo son buenas noticias para los de Redmond que hoy mismo se han encontrado con la mala noticia proporcionada por un informe publicado por el prestigioso sitio Net Applications y en el que se apunta a que Windows ha bajado por primera vez en 10 años de la cuota de mercado del 90%.
Con la llegada de Windows 10 al mercado, Microsoft y prácticamente todo el mundo daba por seguro que el dominio de Windows, en todas sus versiones presentes en el mercado conseguiría aumentar su dominio. Sin embargo esto parece que no es así y su cuota de mercado ha bajado en 1,68% en el último mes, para pasar del 90,45% del mes de marzo, al 88,77% del mes de abril.
Sin duda la cuota de mercado de los diferentes Windows que están presentes en el mercado es más que interesante y abrumadora, pero después de 10 años resulta difícil y sorprenderte comprender este descenso, más teniendo en cuenta lo que se esperaba del nuevo Windows 10.
Según parece el descenso en la cuota de mercado tiene mucho que ver con el descenso de usuarios de Windows 7, que abandonan la versión más popular del sistema operativo de Microsoft, pero no para actualizarse a Windows 10, sino para decantarse por otros softwares presentes en el mercado.
La cuota de mercado de Windows es todavía muy importante, y aunque por primera vez en 10 años haya caído por debajo del 90%, no es de momento algo preocupante para Microsoft. Habría que estar muy atento a cómo evoluciona en los próximos meses y ver sobre todo si algunos de los rivales de Windows crecen o por el contrario se estacan sin ofrecer cifras que hagan pensar en un crecimiento.
¿Crees que es preocupante que Windows por primera vez en 10 años rebaje su cuota de mercado por debajo del 90%?.
Sé el primero en comentar