Cómo volver a usar WordPad en Windows 11

  • WordPad fue eliminado de Windows 11, generando nostalgia entre los usuarios.
  • Se puede reinstalar WordPad mediante un instalador de terceros que recupera su funcionalidad original.
  • WordPad es un procesador de textos más avanzado que Notepad, permitiendo el uso de imágenes y formatos enriquecidos.
  • La elección entre WordPad y Notepad depende de la complejidad del documento que se desea crear.

wordpad windows 11

El mes de septiembre del año pasado, Microsoft tomó la controvertida decisión de eliminar WordPad de su sistema operativo. Desde entonces, ha sido muchos los usuarios que añoran las ventajas que gozaban con este sencillo programa procesador de texto. Si eres uno de ellos, en este post te vamos a explicar cómo volver a usar WordPad en Windows 11.

El argumento esgrimido por Microsoft para librarse de WordPad era que se trataba de un programa que se había quedado obsoleto y al que había que jubilar para favorecer el desarrollo de Notepad. Es decir, el Bloc de Notas de toda la vida.

A partir de la compilación 26020 de Windows 11, si realizamos una instalación limpia del sistema operativo, ya no tendremos WordPad. Ha desaparecido del menú de Inicio. Ni siquiera está disponible como función bajo demanda en la Tienda de Microsoft.

En defensa de WordPad

Los orígenes de este programa se remontan a los mismos inicios de Windows. Fue desarrollado a partir del primitivo Microsoft Write para ser incluido en la primera versión del viejo Windows 95.

Con WordPad podemos formatear e imprimir textos, aunque carece de funciones avanzadas como el corrector ortográfico,  el diccionario de sinónimos o la opción de insertar notas a pie de página o al final. Pero para eso tenemos el no menos clásico Word.

Una de las grandes virtudes de WordPad es que puede leer, representar y guardar muchas funciones de formato de texto enriquecido (RTF) que, sin embargo, es incapaz de crear. Nos referimos a elementos tales como tablas, índices, listas numeradas, sangrías, enlaces de hipertexto, etc.

Este procesador de texto plano nos ha acompañado durante casi tres décadas, ofreciéndonos más funciones que cualquier programa similar. Además de eso, admite algunos de los formatos más utilizados, como por ejemplo ODF y RTF.

Ahora tenemos la posibilidad de volver a recuperar la aplicación original con todos sus accesos directos y funciones restaurados. Te explicamos cómo hacerlo en los siguientes párrafos.

Obtener WordPad para Windows 11

wordpad instalar

Esto es lo que tenemos que hacer para volver a tener el programa WordPad disponible en la última versión del sistema operativo de Windows:

  1. Lo primero que hay que hacer es ir al siguiente sitio web desde donde descargar el instalador de WordPad.
  2. Una vez descargado, hay que seguir las indicaciones del programa de instalación.
  3. Es importante especificar la carpeta donde queremos que se almacenen los archivos de la aplicación. De forma predeterminada, se instala en Archivos de programa\wordpad.
  4. Para terminar, elegimos crear un acceso directo en el escritorio, con lo cual se finaliza la configuración.

Una vez ejecutados estos pasos, ya podremos iniciar WordPad desde el acceso directo del escritorio o bien desde el menú Inicio.

Hay que decir que este paquete de instalación está elaborado con los archivos de aplicaciones originales de la última versión lanzada por Microsoft. Eso quiere decir, entre otras cosas, que el programa admite todos los recursos multilingües y los instala cuando es necesario. Por lo tanto, la aplicación siempre estará en el idioma de nuestro sistema operativo.

El instalador utiliza una detección inteligente de configuraciones regionales y no llenará nuestro disco con archivos que no vayamos a necesitar. Además, registrará los alias wordpad.exe y write.exe, para que podamos seguir abriéndolo mediante el diálogo Ejecutar (Win + R).

WordPad vs NotePad: ¿cuál es mejor?

wordpad vs notepad

Después de la «desaparición» de WordPad en el menú de inicio de Windows 11, cabe formularse la pregunta de si vale la pena recuperar el programa o no. Al fin y al cabo, ya tenemos NotePad. Pero, ¿cuál de las dos opciones es la mejor? Para saberlo, lo mejor es realizar una breve comparativa:

  • Concepto: WordPad es un procesador de textos / NotePad es un editor de texto
  • Fecha de lanzamiento: WordPad fue lanzado en el año 1995 / Notepad apareció por primera vez en 1983,
  • Uso: WordPad se puede utilizar para crear documentos más complejos con imágenes y gráficos / Bloc de Notas está más orientado a crear documentos de texto simples.
  • Imágenes y gráficos: WordPad los admite / Bloc de notas no los admite.
  • Visualización: WordPad tiene una interfaz más avanzada y personalizable / Notepad posee una interfaz muy básica.
  • Formato: WordPad admite varios formatos de documentos, incluidos RTF y .docx / Bloc de notas solo admite formato de texto sin formato.

Entonces, ¿cuál es la conclusión? Es cierto que ambas aplicaciones se utilizan para procesamiento de textos, aunque presentan características muy diferentes. A grandes rasgos, se puede decir que Notepad es un editor de texto básico, sin la posibilidad de incluir formato de texto enriquecido, mientras que WordPad dispone de más funciones, como el formato de fuente o la capacidad de guardar documentos en formato de texto enriquecido (RTF).

Además de esto, WordPad es capaz de abrir documentos de Microsoft Word, algo que Bloc de notas no puede hacer. En definitiva, si necesitamos una aplicación sencilla para escribir texto sin formato, el Bloc de notas es la opción correcta. En cambio, si lo que queremos es acceder a más funciones y poder abrir documentos de Microsoft Word, la elección debería ser WordPad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.