Recientemente una empresa, KingSoft ha conseguido imitar o al menos alcanzar este aspecto y lo ha introducido en su suite ofimática, la WPS Office, anteriormente conocida como Kingsoft Office.
Esta suite ofimática tiene dos versiones, una de pago y otra gratuita que son además multiplataforma, esto es, funcionan en Windows, OS X, Gnu/Linux, Android, iOS, etc…. y todo sin perder prestaciones ni ser versiones especiales como en el caso de Office para OS X.
La suite WPS Office está compuesta por un procesador de textos, una hoja de cálculo y un programa de presentaciones. A diferencia de Office, no tiene ni un editor de publicaciones, ni una base de datos ni un gestor de correo electrónico.
WPS Office está compuesto por Writer, Spreedsheets y Presentation, de ahí su nombre
Pero lo peculiar de WPS Office no es la cantidad de programas sino la calidad de estos mismos. En general, WPS Office permite leer y modificar cualquier archivo de Microsoft Office sin problema alguno, siempre y cuando no sea la versión gratuita. Esta compatibilidad incluye el funcionamiento de aplicaciones VBA y Macros, algo con lo que muchas suites ofimáticas que intentan portar archivos se topan y que no consiguen esquivar bien.
Además la interfaz como hemos dicho es red ribbon por lo que además la situación de menús y opciones es casi igual. Pero WPS Office tiene aún más diferencias. Una de estas es la incorporación de más de 230 fuentes, plantillas y temas totalmente gratis que harán que cosas como el presupuesto de un hogar, editar una publicación o una presentación simple puedan ser creadas sin tener mucha experiencia en el campo ofimático.
Según las últimas noticias del proyecto WPS Office, en próximas versiones no sólo mejorará el funcionamiento cloud cogiendo lo mejor de Google Docs, sino que también incluirá nuevas fórmulas matemáticas en la Hoja de Cálculo.
WPS Office también tiene sus peros y en este caso son bastante grandes. Uno de ellos es que la versión gratuita no es muy funcional. Mientras en la versión de pago se puede hacer de todo, en la versión gratuita, cuando publiquemos un documento, bien sea a través de impresora o de pdf, el documento tendrá una marca de agua de Kingsoft, algo que en estos tiempos que corren y con LibreOffice totalmente disponible, no parece que sea una buen idea. Además en la versión gratuita, no se es compatible con macros y programación VBA por lo que si tenemos en cuenta el precio, WPS Office parece que es peor opción que LibreOffice o Google Docs, las opciones ofimáticas fuertes frente a Microsoft Office, aunque como es gratis siempre podemos optar por probar o seguir con Microsoft Office, parece que cada vez las opciones son más amplias, incluso con Microsoft.
Un comentario, deja el tuyo
Yo uso este programa desde hace unos 7 u 8 meses, y nunca me han aparecido las marcas de agua. Y entro a la red desde una hoja de cálculo sin restricciones, como me pasa con el Office de Microsoft…