Windows 10 ha sido la mejor versión de Windows que Microsoft ha lanzado en los últimos años, una versión que podríamos comprar con el veterano Windows 7 o incluso con Windows XP, dos versiones de Windows que nada mas llegar al mercado triunfaron y a día de hoy siguen estando disponibles en muchos millones de ordenadores.
Windows Vista, fue una de las peores versiones que Microsoft ha lanzado al mercado estos últimos años, una versión que necesitaba de un ordenador muy potente para poder ejecutar con un mínimo de soltura el sistema operativo. Pero tanto con Windows 8 como Windows 10, los requisitos no eran tan elevados, lo que le ha permitido a este último, convertirse en el sistema operativo más utilizado en todo el mundo.
Si a día de hoy todavía no te has decidido a instalar Windows 10 en tu equipo, a pesar de que es muy probable que sea compatible, en este artículo os mostramos cuales son los requisitos mínimo necesarios para poder disfrutar de Windows 10 en nuestro equipo.
Requisitos mínimos de Windows 10
Procesador: | Procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o más |
---|---|
RAM: | 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits |
Espacio en disco duro: | 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits |
Tarjeta gráfica: | DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0 |
Pantalla: | 800×600 |
Cómo podemos ver, los requisitos mínimos necesario para poder instalar Windows 10 en un equipo son bastante mínimos, por lo que es más que probable que tu viejo equipo todavía pueda disfrutar de Windows, dándole una segunda vida, sobre todo si además le cambias el disco duro mecánico tradicional, por un SSD, ahora que los precios de los mismos han bajado considerablemente y por tan solo unos 50 euros, podemos acelerar considerablemente la velocidad de funcionamiento de nuestro equipo.
Sé el primero en comentar