Windows es un sistema operativo con muchísimas bondades y una gran facilidad de uso, pero también, con demasiadas brechas de seguridad. Considerando que, cuenta con la mayor cuota de usuarios en el mundo, explotar estas vulnerabilidades resulta atractivo para los piratas informáticos. Es así como hemos tenido que lidiar con tipos de virus y malware que tienen diversos efectos, desde robar nuestra información, hasta entorpecer la experiencia. Un caso muy particular de esto último lo tenemos en el escenario que abordaremos, porque se trata de la forma de eliminar el virus de acceso directo en Windows.
Este virus suele difundirse a través de medios de almacenamientos como discos externos y pendrives, ocultando los archivos y mostrando, en su lugar, accesos directos de los mismos.
Índice
¿Es peligroso el virus de acceso directo en Windows?
Como mencionamos antes, la acción de este virus es ocultar nuestros archivos y carpetas, para colocar accesos directos. Al difundirse a través de medios extraíbles, suele generar una angustia inmediata, puesto que, no tenemos acceso a nuestros archivos y documentos. Sin embargo, debes saber que, los archivos siguen ahí, solo han cambiado sus atributos por la ejecución del código malicioso. Además, el virus se replicará en cualquier ordenador en donde conectes del dispositivo.
Por su parte, los ordenadores infectados también mostrarán accesos directos en muchas de las carpetas. Igualmente, cualquier medio de almacenamiento que ingreses, será infectado y se ocultarán sus archivos.
Como vemos, se trata un virus que daña la experiencia dentro del sistema, haciendo que infectemos otros ordenadores. Esto, básicamente, nos quita la posibilidad de usar los medios de almacenamiento de forma correcta, puesto que, todo lo guardemos cambiará sus atributos y se configurará como oculta. De resto, el virus no genera más problemas, no obstante, resulta bastante incómodo trabajar en un ordenador de esta forma.
Por ello, vamos a revisar las 3 formas disponibles de eliminar el virus de acceso directo en Windows.
Eliminar el virus de acceso directo en Windows de los medios extraíbles
La primera forma que vamos a mostrarte para eliminar el virus del acceso directo en Windows, es a través de las opciones nativas del sistema y no amerita instalación de programas. En ese sentido, trabajaremos directamente con el intérprete de comandos a través del cual, borraremos el virus y cambiaremos los atributos de los archivos.
Para empezar, debemos abrir un Símbolo del Sistema con privilegios de administrador. Esto lo logramos fácilmente desde el menú inicio, escribe CMD y en los resultados del panel derecho verás la opción de abrirlo con privilegios.
Una vez tengas en frente la pantalla negra, comenzaremos por ingresar al medio de almacenamiento en cuestión. En ese sentido, ingresa la letra que lo identifica, seguida de dos puntos y presiona Enter. Por ejemplo, si en la sección Equipo aparece como Unidad F, entonces debes escribir F: y presionar Enter.
El siguiente paso será eliminar los accesos directos creados por el virus y para lograrlo, debemos escribir el siguiente comando y presionar Enter:
Del .*Ink
Por último, procederemos a cambiar los atributos de los archivos a fin de que dejen de estar como ocultos:
Attrib -s – r -h *.* /s /d /l
De esta manera, tendrás disponibles nuevamente tus archivos y habrás borrado los accesos directos que se generaron por la acción del virus.
Eliminar el virus del acceso directo del ordenador
Como vimos antes, el virus del acceso directo en Windows tiene dos caras o facetas: una desde los medios extraíbles y otra desde el ordenador. Los primeros se usan para replicar el virus en distintos equipos, mientras que estos se convierten a su vez en agentes de difusión cuando se conectan nuevos dispositivos de almacenamiento.
Para eliminar el virus del acceso directo en Windows, debemos recurrir al Editor de Registro. En ese sentido, hay que resaltar que, en este apartado, debemos movernos con sumo cuidado, puesto que, la eliminación o edición de alguna clave puede comprometer la estabilidad del sistema.
Este proceso lo comenzamos abriendo el editor en cuestión y para ello, presiona la combinación de teclas Windows+R, escribe REGEDIT y presiona Enter. Esto desplegará de inmediato la ventana en donde verás los directorios del registro.
A continuación, sigue esta ruta:
HKEY_CURRENT_USER > Software > Microsoft > Windows > CurrentVersion > Run.
Al final, fíjate en el lado derecho, donde se ubican las claves de registro e identifica las que muestran nombres sospechosos basados en un montón de letras aleatorias, selecciónalos y bórralos.
Por último, reinicia tu ordenador y listo.
Shortcut Virus Remover
Nuestra última recomendación para eliminar el virus del acceso directo en Windows es ocupar un software especializado en esta tarea. Se trata de una pequeña aplicación llamada Shortcut Virus Remover, cuya función es ahorrarnos los pasos que llevamos a cabo anteriormente, para automatizarlos en un solo click.
En ese sentido, ingresa en este enlace para obtenerlo y cuando lo descargues, ejecútalo. Verás aparecer una pequeña ventana solicitando ingresar la letra que identifica a tu medio de almacenamiento. Luego, haz click en el botón “Clean Virus” y de inmediato se llevarán a cabo todas las tareas para eliminar el virus.
Sé el primero en comentar