En otros sistemas operativos, como sucede en Android, el usuario tiene la opción de cambiar los permisos de las aplicaciones para proteger su privacidad. Estos permisos se encargan de permitir a la aplicación que acceda a los contactos, galería de imágenes y otros tantos más, como pueden ser las llamadas de teléfono.
Si nos vamos a Windows 10, cuando instalamos esos programas desde la Windows Store u otra vía, las aplicaciones no nos piden permisos, pero esto no significa que luego consigan acceder a ciertos aspectos importantes para la privacidad como son la ubicación, calendario o información de la cuenta. Os enseñamos como tener el control.
Cómo cambiar los permisos de las apps en Windows 10
- Lo primero que vamos a hacer es ir a menú Inicio> Configuración> Privacidad para acceder a los ajustes de privacidad
- Encontraréis en el panel izquierdo todos los ajustes a los que podéis acceder como son ubicación, cámara, micrófono y otros tantos más
- Pulsamos en cada uno de ellos y en la ventana principal aparecerá la opción de «Elegir las aplicaciones con acceso a los contactos», por ejemplo
- En un santiamén podréis ver cuales son las apps que usan, en este caso, el acceso a los contactos
- Seleccionáis alguna y pulsáis sobre el interruptor para desactivarlo
- Así podréis hacer con todas las apps que queráis
También tenéis la opción, en algunos casos como en la cámara y micrófono, de desactivar de forma general para que ninguna pueda hacer uso de alguna de esas dos características.
Un apartado que quizás no le echemos cuenta, pero sí que tiene su gran importancia por la cantidad de información que puede suministrar a todas esas aplicaciones que se pueden llegar a instalar desde un ordenador con Windows 10. Así que no está mal que os echéis unos minutos comprobando que apps usan el micrófono, ubicación u otro tipo de elementos.
Sé el primero en comentar