En los últimos meses, los tiempos han hecho que la tecnología y, en especial, las plataformas de coordinación de equipos de trabajo y clases se pongan mucho más de moda. Las estadísticas de servicios como Microsoft Teams se han elevado considerablemente con respecto a años anteriores, lo que lleva a empresas y colegios a decidir cuál es la mejor plataforma para reunirse con su equipo o clase.
Sin embargo, uno de los factores más importantes a debatir para poder escoger entre Microsoft Teams y otras soluciones como podrían ser Google Meets o Zoom es la cantidad de participantes o asistentes que se pueden incorporar a una llamada o videollamada en dichas plataformas, pues en equipos grandes puede resultar bastante decisivo.
Microsoft Teams permite hasta 300 participantes en cada llamada
Tal y como comentábamos, el número de participantes es algo muy importante a la hora de escoger Microsoft Teams en grandes empresas o para clases muy grandes que requieran de un alto número de participantes. En este caso, desde Microsoft detallan que con esta plataforma se pueden integrar hasta 300 participantes en tiempo real a dichas llamadas, siempre y cuando las conexiones a Internet de todos ellos sean estables y lo permitan para obtener el máximo rendimiento posible.
De esta forma, siempre y cuando añadas a un mismo equipo a las 300 personas que quieras que participen en la llamada, deberían poder incorporarse sin problema a la misma, aunque en llamadas tan grandes es muy importante encargarse de la moderación con el fin de poder establecer turnos de vídeo y palabra para cada participante, de tal forma que la conferencia pueda darse correctamente.
Cabe destacar que, si la organización en la que trabajas o estudias utiliza la suite de Microsoft 365 para la empresa, la herramienta Microsoft Teams no debería tener coste alguno. Y, en caso contrario, decir que desde Microsoft también ponen a disposición de los equipos de trabajo una solución gratuita que permite hacer este tipo de llamadas sin problema alguno, independientemente de que se hagan desde el navegador o desde una de las aplicaciones oficiales.
Sé el primero en comentar