Hace unos días que Microsoft terminó con el periodo de gracia para que los usuarios actualizasen de manera gratuita su Windows. Este periodo ha hecho preguntarse a muchos si actualizar o no. Otro muchos lo han hecho y querían volver a su windows antiguo. Y otros muchos quieren probar un sistema operativo diferente como una distribución Gnu/Linux o MacOS. Para todos estos deseos, los usuarios de Windows tienen la posibilidad de hacerlo con VirtualBox.
VirtualBox es un programa de virtualización que nos crea un ordenador virtual dentro de nuestro Windows para poder instalar cualquier sistema operativo que queramos y que nuestro hardware permita.
VirtualBox es el software pero no es el sistema operativo ni el hardware, lo que quiere decir que necesitaremos los discos de instalación de Windows o de MacOS si queremos instalarlo en una máquina virtual. También se adapta a nuestro hardware, es decir, si tenemos 2 Gb de ram, podremos crear máquinas virtuales con 512 Mb de ram pero no con 4 Gb de ram, pues físicamente no existe.
VirtualBox permitirá tener varios ordenadores dentro de nuestro pc
Teniendo en cuenta esto, VirtualBox nos permite crear las máquinas virtuales que queramos y después podemos instalar el sistema operativo que queramos sin tener que pagar por su uso. VirtualBox es Software Libre que podemos conseguir a través de su página web oficial y es compatible con cualquier versión de Windows, desde el último Windows 10 hasta el antiguo Windows XP.
También existe versiones para otros sistemas operativos, por lo que podemos llevar nuestro Windows a un Mac o a un sistema operativo Gnu/Linux. Una vez que hayamos creado la máquina virtual, el ordenador será un archivo, como un archivo de texto, pero con un tamaño de varios gigas. Si tenemos un disco duro portátil o una unidad usb grande, podremos llevar la máquina virtual de un ordenador a otro, sin necesidad de hacer nada especial, sólo copiar y pegar.
VirtualBox nos permite acelerar nuestro trabajo sin necesidad de tener programas alternativos que permiten conversiones raras entre programas. También nos permite probar un sistema operativo sin tener que instalarlo en nuestro ordenador. Sin olvidar que nos puede crear ordenadores auxiliares que realicen determinadas actividades. Vamos, una herramienta importante para los que no quieren su ordenador sólo para jugar ¿ no creéis?
Sé el primero en comentar